ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del entorno. Análisis del macro entorno

Jose Martin PaitanInforme20 de Abril de 2020

1.521 Palabras (7 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 7

2. ANÁLISIS DEL ENTORNO  

Para que este proyecto pueda obtener una ventaja competitiva respecto al resto de empresas de la competencia, debe permanecer en constante observación de los cambios que se produce en su entorno.

  1. Análisis del macro entorno

Para el estudio del macro entorno el análisis de PESTEL es de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive del mercado. Los aspectos que considera PESTEL se representan en la Tabla 6, a continuación.

Tabla 6 Análisis del macro entorno

PESTEL

VARIABLES

SUSTENTO

O

A

POLÍTICO

  1. Estabilidad política



  1. Sistema político


  1. Situación de la crisis política  

La empresa se preocupa por la estabilidad política por la cual atraviesa el Perú y se sabe que los constantes cambios no permiten desarrollar planes, ni liberar inversiones y como empresa se ve afectada.

PPA se ve amenazada y no puede desarrollarse bien ya que el sistema político actual es débil ubicando al Perú detrás de Uruguay, Costa Rica, Chile, Panamá, entre otros.

Actualmente con la salida del ex - presidente Pedro Pablo Kuczynski y la toma del mando del actual presidente Martin Alberto Vizcarra Cornejo se traduce en una crisis política que podemos superar con el buen comando del actual presidente.












A1


A2




A3

ECONÓMICO

  1. Evolución del PBI nacional

  1. Inversión privada

  1. Tasa de inflación

Se proyecta un crecimiento económico del 3% en el 2020.

El MEF proyectó que la inversión privada crecerá en un 4% en el 2020.

Según el BCR se analizó una tendencia del 1.85% puntos en el incremento de la tasa de inflación en el 2019

O1

O2









A4

SOCIAL

  1. Tasa de crecimiento poblacional

  1. Tasa de pobreza

  1. Tasa de desempleo

Según el INEI se detecta una tasa de crecimiento poblacional del 1.6%.

Según el INEI la tasa de pobreza subió en este en un 21.7%.

Según el INEI la tasa de desempleo es de un 32.6%  en el 2019

O3




A5

A6

TECNOLÓGICO

  1. Internet

  1. Uso de las tecnologías de información

Según el diario Gestión el acceso a internet es de 80.6% de público femenino y de 78.7% de público masculino.

Según el diario Gestión el 79.6% de peruanos que usan internet lo hace desde su teléfono móvil.

O4



O5

ECOLÓGICO

  1. Protección del medio ambiente

  1. Cultura del reciclaje
  1. Amenaza de desastres naturales

La empresa ayuda a la conservación y la buena presencia de la ciudad generando conciencia ambiental.

La tasa de reciclaje en el Perú es de 3% y es bajo.

En el Perú el 60% de la población vive con el riesgo de padecer un desastre natural.

O6



A7


A8

LEGAL

  1. Legislación






  1. Gobernabilidad

Se aprobaron diversos decretos que impactaron en la legislación laboral en el sector público y privado. El empleador puede sustituir el pago físico por el depósito del pago mediante tecnologías de la información y comunicación.

Lo que necesita actualmente la población es que se pongan en marcha reformas  y se reactive la economía para ello es importante que se reanime la inversión privada para evitar el estancamiento de la economía

O7







A9

Fuente: INE.gob.pe

             Gestión.pe                                                                                                                                                  

  1. Análisis de sector

COMPETIDORES DIRECTOS

       OPORTUNIDADES

AMENAZA

Novo centro Universal S.A.C

Tiene como mercado objetivo al público en general

empresa comercial

Aceros Arequipa

Ofrece productos y servicios

construcción de viviendas

constructoras

industria metalmecánica

No establecer contratos a largo plazo con proveedores de materia prima

Bajo grado de penetración a mercados externos

                   

                              Ello se deberá analizar si son oportunidades:

COMPETIDORES DIRECTOS

OPORTUNIDAD:

AMENAZAS

Aceros Del Centro Sociedad Anónima

OX

AX

Novo centro Universal S.A.C

OY

AX

Aceros Arequipa

OX

 

AY

 Análisis de micro entorno

En la Tabla 7 se muestra el análisis del micro entorno teniendo en cuenta las 5 fuerzas de Porter que analiza las oportunidades y amenazas presentes en el entorno de la empresa.

Tabla 7 Análisis del micro entorno

PORTER

VARIABLES

SUSTENTO

O

A

PRODUCTOS SUSTITUTOS

  1. Costos cambiantes

  1. Rendimiento relativo del precio sustituto

Los insumos que utiliza la empresa son cambiantes ya que varía el precio de su compra.

Existe competencia en el sector empresarial entonces con el tiempo podríamos bajar los precios de venta.

A1


A2

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES

  1. Diferenciación de insumos

  1. Concentración de proveedores

Permite la diferenciación total de los productos en nuestra cartera a producir.

Podemos seleccionar al proveedor que cumpla con todos los requerimientos necesarios para abastecer la producción del acero.

O1


O2

PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS CLIENTES

  1. Confianza de los clientes

  1. Información

Los clientes confían en los insumos utilizados para elaborar nuestros productos ya que la calidad de nuestros productos así lo confirman.

En este caso tienen cierto poder de negociación ya que los clientes pueden cambiarse a la competencia si se informan que los precios no los convencen del producto que se les ofrece.

O3





A3

COMPETIDORES DE LA INDUSTRIA

  1. Crecimiento de la industria

  1. Costos fijos y valor agregado

Es un factor muy importante ya que esta industria es un buen negocio y se tiene que tomar en cuenta a los competidores.

ACEROS AREQUIPA

Importante tomar en cuenta los costos de los productos frente a la competencia además de tener esa diferenciación que nos da un valor agregado que es la calidad que ofrecemos en los productos.

O4



O5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (251 Kb) docx (86 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com