Apoyo al mejoramiento de producción frutal de los pequeños productores de las comunidades rurales del Cantón Suscal
Anygas29Resumen31 de Agosto de 2023
2.088 Palabras (9 Páginas)157 Visitas
[pic 1]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO INTERCULTURAL Y PARTICIPATIVO DEL CANTÓN SUSCAL
JEFATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE
“APOYO AL MEJORAMIENTO DE PRODUCCIÓN FRUTAL DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LAS COMUNIDADES RURALES DEL CANTÓN SUSCAL”
NOVIEMBRE DE 2020
SUSCAL – ECUADOR
DATOS GENERALES DEL PROYECTO
- Nombre del Proyecto:
“Apoyo al mejoramiento de producción agropecuaria de los pequeños productores de las comunidades rurales del Cantón Suscal”.
- Entidad Ejecutora:
Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural y Participativo del Cantón Suscal a través de la Jefatura de Desarrollo Sustentable.
- Cobertura y localización
El área de intervención de este proyecto es para las familias de las comunidades del Cantón Suscal. En el ámbito de administración territorial está asentado dentro de la provincia del Cañar al Sur de la Sierra ecuatoriana. El cantón limita al Norte con la cordillera Huayrapaltiu, parroquia General Morales y parte de la parroquia Chontamarca, al Sur con Río Cañar y Gualleturo, al Este con parroquia Zhud, delimitada por los Ríos Capulí y Yanayachi y al Oeste con la parroquia Chontamarca y Ducur.
- Plazo de ejecución
La ejecución del proyecto se prevé el lapso un mes para su respectiva entrega en los últimos días de Noviembre y Primeros días de Diciembre del 2020.
- Sector, subsector de intervención
N° | SECTORES | SUBSECTORES/TIPOS DE INTERVENCIÓN | |
1 | AGRICULTURA | 1.1 | Desarrollo agropecuario. |
1.2 | Recuperación de cultivos (frutales). |
- DIAGNOSTICO Y PROBLEMA
- Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto
La agricultura enfrenta hoy en nuestro país, un gran desafío por cuanto necesita cubrir las necesidades de seguridad alimentaria para la población nacional, asegurando una alimentación sana de tal forma que los habitantes consuman productos con alto contenido de proteinas, vitaminas y calorias.
Este proyecto es viendo las necesidades del Cantón Suscal y sus comunidades para apoyar en el desarrollo productivo, seguridad alimentaria mediante la entrega e implementación de plantas frutales para las familias, para así generar fuentes de trabajo y garantizar la seguridad alimentaria. También este proyecto se enfoca a la producción de plantas frutales adaptables al Cantón Suscal. La ejecución del proyecto será mediante la entrega de frutales a las familias de las comunidades.
- Intervención del proyecto
Los pequeños productores están localizados en comunidades rurales del Cantón Suscal, en donde se propone realizar la entregara plantas frutales, específicamente en 17 comunidades y a 1000 familias de las comunidades del Cantón Suscal. En el siguiente cuadro se detallan las comunidades.
N° Comunidades | Distribución por semana |
1 | Suscal pamba |
1 | Pungu Yaku |
1 | Collauko |
1 | Mil Mil |
1 | Carbon |
1 | Achupilla |
1 | Sercapata |
1 | Tambillo |
1 | Dimiloma |
1 | Chocarpamba |
1 | Aguarongo |
1 | Ocahuayco |
1 | Jalupata |
1 | Cruzpata |
1 | Milacruz |
1 | Guayllauco |
1 | Capuli |
- Identificación, descripción y diagnóstico del problema
Las unidades productivas agropecuarias, sufren problemas en la gestión en diferentes eslabones de la cadena de producción, es decir desde la adquisición de insumos, materiales hasta la comercialización de productos. Pese que los pequeños productores tienen conocimiento en el manejo de cultivo pero no disponen interés en la agricultura por múltiples razones como la escasez del agua, fluctuación de precios, incidencia de plagas y enfermedades, elevado precios de insumos agropecuarios, entre otras.
Mediante el presente proyecto, se propone realizar la entrega de plantas frutales por parte del Municipio del Cantón Suscal y con ello dinamizar la iniciativa para que tengan el interés en la agricultura.
Este proyecto de “Apoyo al mejoramiento de producción agropecuaria de los pequeños productores de las comunidades rurales del Cantón Suscal”, es para apoyar a los pequeños productores de las comunidades del cantón Suscal, de tal forma cubriendo las necesidades que existe en la alimentación. Se supone con este proyecto las familias generen interés y dedicación en la agricultura, generando fuente de trabajo y asegurando la seguridad alimentaria.
La donación de plantas frutales ayudará a garantizar la producción y su alimentación, así el Municipio del Cantón Suscal apoya de esta forma a las comunidades del cantón que serán beneficiadas, lo cual generamos seguridad alimentaria y fuentes de trabajo desde sus propios terrenos o su casa.
Los árboles frutales son muy especiales porque desde el punto de vista de la alimentación y a diferencia de los vegetales, producen por un tiempo largo si se maneja bien. Las frutas son fuente de vitaminas y minerales, algunas pueden también contener grasas, aceites y proteínas. Las frutas son una fuente de alimentación para familias.
Línea base del proyecto.
En la actualidad los pequeños agricultores realizan la producción agropecuaria de manera tradicional en superficies pequeña. Las cosechas son destinadas para el autoconsumo y los excedentes proveen en el mercado local, estos productos que son de la zona son muy apetecidos por la demanda local por su calidad de producto. Sin embargo, la oferta de productos en el mercado tiene bajos precios que son vendidos por los propios productores y por los intermediarios del sector y de diferentes cantones,
La tenencia de la tierra es minifundio que en promedio no supera más de una hectárea por productor y las parcelas destinadas por cada agricultor tienen una parcela pequeña no más de 200 m2 y las parcelas de otros cultivos frutales también no sobrepasa más de 10 m2. Estas parcelas son a manera de huertos donde todas las actividades son realizadas por toda la familia.
Actualmente, desde GADIPCS, en el marco del proyecto: “Apoyo al Desarrollo Productivo y Agropecuario de los Pequeños Productores de las Comunidades del Cantón Suscal”, tiene como objetivo entregar plantas de frutales como: tomate de árbol “Solanum betaceum”, Pepino “Cucumis sativus”, Manzana “Malus doméstica”. En este proyecto participan alrededor de 1000 pequeños productores de 17 comunidades del Cantón Suscal.
...