ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes Para La Enseñanza De La Geometria

pdlh198310 de Julio de 2013

688 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

ELABORACION DE PROYECTO ADMINISTRACIÓN CONTABLE

Para el diseño del proyecto de innovación en administración contable para tercer grado, considerar los siguientes aspectos:

1. Identificación del problema y Delimitación del problema.

2. Búsqueda y análisis de la información.

3. Construcción del objetivo

4. Alternativas de solución.

5. Planeación (Diseño)

6. Representación técnica.

7. Ejecución

8. Evaluación.

FASE 1: identificación y delimitación del tema o problema. Al iniciar el proyecto analizar su entorno para identificar los problemas o necesidades de la comunidad que se relacionan con el campo tecnológico de la asignatura. Una vez registrada la necesidad y basados en sus experiencias y saberes previos, establecer la cantidad de personas que se beneficiarán, las causas del problema, pensar en soluciones que se han intentado antes y establecer los recursos con los que se cuentan.

ACTIVIDADES:

a) Escribe los datos que se solicitan.

Titulo del proyecto:

El proyecto consiste en:

El proyecto atiende las necesidades o problemática de la comunidad

El proyecto está dirigido a:

Se trata de un proyecto innovador porque:

Es importante para la comunidad porque:

FASE 2: Recolección, búsqueda y análisis de información. En esta etapa, mediante el análisis, la crítica y el pensamiento creativo, buscar información que se deberá analizar para obtener datos que les permita conocer mejor la situación y conocer las posibles alternativas de solución.

ACTIVIDADES:

a) Escribe cuáles son las fuentes de información utilizadas para buscar información del proyecto:

b) Menciona los recursos con los que se cuenta:

c) La recolección y búsqueda de información proporciona datos para delimitar el proyecto. Anota la información que obtuvieron sobre los productos que existen, los recursos necesarios y los factores sociales, culturales y ambientales que afectaran al proyecto.

FASE 3: Construcción del objetivo

En esta etapa debe fundamentarse la información investigada y los conocimientos adquiridos, pues con ello podrán delimitarse los objetivos, es decir, se formularán los propósitos del proyecto, tomando en cuenta los factores sociales, económicos, culturales y ambientales que pueden afectar.

ACTIVIDADES:

a) Menciona cuál es el cambio que se quiere obtener o que se desea producir mediante el proyecto

b) Por tanto, el propósito general del proyecto es:

FASE 4: Búsqueda y selección de alternativas

En esta etapa es necesario delimitar las condiciones de la comunidad (evaluación externa) y las condiciones propias del proyecto (evaluación interna), al tomar en cuenta los factores que afectan y la manera en que se enfrentarán a cada situación para resolverla favorablemente y alcanzar el propósito planteado.

ACTIVIDADES:

Para realizar el proyecto y alcanzar el objetivo, planteamos las siguientes soluciones:

Se eligió usar la alternativa:

...dado que el análisis de las ventajas y desventajas arrojaron los siguientes resultados:

Contamos con los siguientes recursos humanos:

Recursos materiales: Y recursos económicos:

Por lo cual el objetivo nos tomará en tiempo:

FACTIBILIDAD TECNICA

La tecnología (herramientas y equipos) a usar es: Nuestra organización está organizada de la siguiente manera:

Se cuenta con un presupuesto de:

FACTIBILIDAD AMBIENTAL:

Se toma en cuenta al medio ambiente al….

La población se beneficia en:

FASE 5: Planeación

Planear es considerar el diseño del proceso o producto con el fin de gestionar el proyecto al establecer las actividades a realizar, los recursos que se usarán, el tiempo que se debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com