La enseñanza de la geometria
HaquelineResumen24 de Agosto de 2015
649 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA
El docente debe aprender a manejar todos los conocimientos que implica la geometría desde los conceptos básicos y apropiarse de ellos para poder impartirlo a los alumnos. Los alumnos en la actualidad no manejamos de forma eficiente los temas de geometría por el modo que los docentes nos la han empleado con nosotros para impartido. En el texto se menciona la importancia de la enseñanza de la geometría a los alumnos y se ha encontrado una lista de razones que dan respuesta a la pregunta: ¿Por qué enseñar y aprender la geometría? Y he seleccionado solo algunas:
- Para conocer una rama de las matemáticas más instructivas
- Para cultivar la inteligencia
- Para desarrollar estrategias de pensamiento
- Para descubrir las propias posibilidades creativas
- Para aprender una materia interesante y útil
- Para agudizar la visión del mundo que nos rodea.
Una de las razones por las que se le ha dado importancia a impartir y aprender geometría es que esta mantiene una gran relación con nuestro entorno, en varios lugares podemos encontrar varios conceptos geométricos como caras, aristas, vértices, o incluso figuras geométricas. Según el texto la geometría modela el espacio que percibimos, y por ello en el texto se le ha definido a la geometría como la matemática del espacio. La geometría ofrece al aprendiz una oportunidad para crear y desarrollar formas superiores de pensamiento.
Considero que el hecho de que la geometría permita al alumno a avanzar en la interacción con relaciones que ya no son el espacio físico sino un espacio conceptualizado es otra razón para enseñar la geometría ya que con la conceptualización los alumnos dan valides a las conjeturas que hacen sobre las figuras geométricas.
La geometría puede estar ligada a la realidad más de lo que nos podemos imaginar e incluso tiene que ver mucho con algunos oficios como la carpintería p la herrería.
Para que los alumnos se apropien de gran parte de la geometría deben comenzar por entender los conceptos, conceptos que pareces sencillos pero no manejan correctamente, y tener la justificación por la que ese concepto es así por ejemplo: un cuadro es… una figura con cuatro lados por tener cuatro lados pertenece a la familia de los cuadriláteros además tiene sus dos pares de lados, estos son paralelos por lo tanto pertenece a los paralelogramos.
Y de los mismos conceptos encontraremos más conceptos que debemos saber lo que significan de lo contrario no podremos dar significado ni valides a los conocimientos que adquirimos.
La geometría permite al alumno muchas cosas como desarrollar la percepción del espacio, desarrollar su capacidad de visualización y abstracción asi como su habilidad deductiva , desarrollar su habilidades para idear conjeturas acerca de las relaciones geométricas así como el desarrollo de la habilidad para argumentar al tratar de validar sus conjeturas.
Se categorizan en tres los tipos de tareas para la enseñanza de la geometría y son: la conceptualización, la investigación y la demostración.
Las tareas de conceptualización se refieren a la idealización y construcción de conceptos y de relaciones geométricas, esta conceptualización no se define como dar los conceptos a las figuras sino a conceptualizarlas en el mismo entorno. También es importante enriquecer los conceptos de cualquier figura trabajándolas y explorándolas, para que los alumnos puedan conceptualizarla.
Las tareas de investigación son aquellas en las que el alumno indaga acerca de las características propiedades y relaciones entre objetos geométricos y con el propósito de otorgarles significados. Estas investigaciones ponen en juego las relaciones y los conceptos geométricos para obtener lo que se pide.
Las tareas de demostración suelen desarrollar en los alumnos la capacidad para elaborar conjeturas o procedimientos de resolución de un problema que después tendrá que explicar. Para la demostración se realizan actividades donde pueda verse la socialización del conocimiento geométrico, estas son esenciales. Dentro de estas actividades demostración se encuentran tres tipos: la explicación, la prueba y la demostración propiamente dicha.
...