BUFANDA RECTANGULAR DE MUJER
sandy toapantaPráctica o problema24 de Julio de 2019
3.418 Palabras (14 Páginas)91 Visitas
BUFANDA RECTANGULAR DE MUJER
[pic 1]
1.PRODUCTO
La bufanda es una prenda muy utilizada en nuestro país tanto hombres y mujeres la usan y consideran como una prenda que sirve para complementar su vestimenta y lucir mejor, incluso se la puede utilizar para cubrirse del frio y en cualquier época del año es por ello la empresa "Confecciones XY" decide confeccionar bufandas rectangulares a base de lana de alpaca con una variedad de colores llamativos además se los realiza de una manera que parezca que son confeccionadas a mano y que no se encuéntrela distinción de que en realidad están fabricadas a base de maquinaria además contara con accesorio de unos botones a los lados para diferenciarse de productos similares este tipo de bufanda está dirigido específicamente para las mujeres de entre 17-28 años de edad.
2. MERCADO Y COMPETENCIA
Las bufandas que "Confecciones XY" van a producir serán distribuidas en todos los mercados que existen en la cuidad de Riobamba a u precio de $5 dólares que ya esta establecido previamente en la cuidad de Riobamba existen pocas empresas que se dedican a la fabricación de bufandas con la ayuda de maquinaria puesto que la mayoría de las personas que se dedican a la confección de bufandas os realiza de una forma artesanal es decir ellos se dedican a tejerlos manualmente, es así que "Confecciones XY" tiene una ventaja competitiva.
3. CUADRO DETALLADO DE PRECIOS
Materiales Para La Fabricación De Bufandas
Producto | Costo Unitario | Cantidad | Costo Total |
Lana | 2,63 | 1.5 | 2,63 |
Hilos | 1 | 1 | 1 |
Botones | 0,25 | 2 | 0,5 |
Maquina Singer | 5000 | 1 | 1,25 |
Otros Costos | 20 |
| 20 |
Total | 25,38 |
El volumen de producción de las bufandas de “CONFECCIONES XY” será de 100 unidades.
Bufandas | 100 | unidades |
Núm. de trabajadores | 2 | trabajadores |
Jornada laboral | 4 | horas |
Otros Costos | 20 | dólares |
Fuerza de trabajo | 10 | cada uno |
Capital Diario Invertido
MATERIALES | VALOR UN. | CANT. UN. | COSTO TOTAL |
Valor lana | 2,63 | 1.5 | 263 |
Valor desgaste de Maqui. | 1,25 | 1.25 | 1,25 |
Valor hilo | 0,2 | 1 | 20 |
Valor botones | 0,50 | 2 | 100 |
Valor fuerza de trabajo | 10 | 2 | 20 |
Otros costos | 20 |
| 20 |
CAP. INV. | 424,25 |
En la empresa “CONFECCIONES XY” el costo de producir cada unidad de bufanda es de $4,24
4.APLICACION DE LA PLUSVALIA DE LA TEORIA DE MARX
4.1Generacion de plusvalía
Cuadro resumido de costos unitarios
Producto | Costo Unitario | Cantidad | Costo Total |
Lana | 2,63 | 1.5 | 2,63 |
Hilos | 0,20 | 1 | 0.20 |
Botones | 0,5 | 2 | 1 |
Maquina Singer | 5000 | 1 | 1,25 |
Otros Costos | 20 |
| 20 |
total | 25,88 |
[pic 2]
CASO 0 [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
MATERIALES | VALOR UN. | CANT. UN. | COSTO TOTAL |
Valor lana | 2,63 | 1.5 | 263 |
Valor desgaste de Maqui. | 1,25 | 1.25 | 1,25 |
Valor hilo | 0,2 | 1 | 20 |
Valor botones | 0,5 | 2 | 100 |
Otros costos | 20 | 20 | |
Valor fuerza de trabajo | 10 | 2 | 20 |
Costo total diario |
|
| 424,45 |
Costo Unitario |
| 100 | 4,24 |
En la aplicación del caso 0 el costo unitario de fabricar cada bufanda es de $4,24
Capital constante = C.A - C.V
C. C = 424.45 – 20
C. C = 404.45
Con una producción de 100 unidades de bufanda el capital constante que la empresa debe de invertir es que la empresa debe de invertir es $ 404.45
Plusvalía Caso 0
Precio de venta P= 0,76 * 100
5- 4.24= 0,76 P = $ 76
Con una producción de 100 bufandas diarias a un costo de $ 4.24 se obtiene una plusvalía de $ 76.
Masa de plusvalía
P= (P*Q) - (P.V* Q)
P= (5*100) - (4.24* 100)
P= $76
La masa de plusvalía relativa se obtiene gracias al trabajo eficiente que realizan los obreros que en este caso genera una plusvalía de $76 que aún no es suficiente y vamos a buscar una manera de mejorar esta cantidad de plusvalía.
Cuota de plusvalía
P´=[pic 11]
P´== 380[pic 12]
Con un salario de $ 10 y 2 trabajadores con una jornada laboral de 4 horas diarias se genera plusvalía puesto que cubren los costos de producción y además obtienen ganancias desde el caso 0
Tasa de ganancia
g´=[pic 13]
g´= [pic 14]
g´= 17.91%
Confecciones XY con la producción y respectiva venta de sus bufandas ha obtenido una tasa de ganancia del 17.91% lo que nos demuestra que la empresa esta siendo rentable con la cantidad de mano de obra y la tecnología que utiliza para el proceso de producción.
Caso 1
Con una jornada de trabajo de 4 horas los $4,24 es un costo alto de producción unitaria por lo que los propietarios de “CONFECCIONES XY” deciden incrementar las horas de trabajo y el volumen de producción pasando de 100 unidades a 150 unidades diarias.
Cuadro de costos
Tiempo de trabajo necesario | Tiempo de trabajo adicional |
4 horas | 2 horas |
Materiales Para La Fabricación De Bufandas
Bufandas | 150 | unidades |
Núm. de trabajadores | 2 | trabajadores |
Jornada laboral | 6 | Horas |
Otros Costos | 30 | dólares |
Fuerza de trabajo | 10 | cada uno |
...