Branding Y Cont Brand
melisita911 de Septiembre de 2014
694 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
Content marketing
Lo que se entiende por content marketing es entender exactamente lo que necesitan los clientes creando ideas hacia un producto para que el cliente pueda encontrar lo que busca y desea.
Es decir, básicamente, la técnica del Content Marketing consiste en crear contenido en nuestra página web de manera que llame la atención de los diferentes segmentos de nuestro público objetivo y consiga atraerlos para que podamos convertirlos en clientes.
Así que como podemos ver, el Content Marketing tiene 5 factores clave de éxito:
Que sepamos muy bien qué segmentos tiene nuestro público objetivo.
Que sepamos exactamente qué contenido podría interesar a cada uno de estos segmentos.
Que seamos capaces que crear ese contenido.
Que demos a conocer este contenido de manera que llegue a los diferentes segmentos de nuestro público objetivo.
Que una vez tenemos al público en nuestra web, seamos capaces de conseguir que se conviertan en contacto comercial o en cliente.
Branding y Cont Brand
La capacidad de tener un logotipo de la empresa o "marca" en un lugar físico que pueda ser consumido por los usuarios de manera separada al producto principal de la compañía.
También es conocido como micro-mercadotecnia y su objetivo es aumentar las ganancias de una marca a través de todo tipo de productos promocionales, que van dirigidos a distintos tipos de segmentos demográficos, así como la venta directa de productos relacionados con su propia marca.
Se puede tratar de equipos deportivos, bolsas, películas, series de televisión, baterías de cocina, discos, usb, etcétera. Es único requisito es que sea un producto que porte el logo de una marca.
Ya sea con estrategias de licensing, donde se contrata una empresa para desarrollar los productos, o de co-branding, cuando dos marcas se unen para ofrecer estos productos, esta industria de la mercadotecnia tiene el poder de generar fanáticos coleccionistas que siguen los productos con el estampado de su marca favorita.
Existen muchas marcas que han sabido capitalizar este sector, pero estas son las que se destacan porque sus productos de merchandising son casi tan importantes como su producto final.
Ejemplos de branding
Burberry: esta marca ha logrado hacer este tipo de mercadotecnia sin la necesidad de un logo específico. La empresa comercializa bolsos, llaveros, pañoletas y gorras que portan el clásico estampado tipo tartán que catapultó a la firma.
Ferrari y Porsche: dos de los mejores ejemplos de este tipo de marketing, ya que sus coleccionistas usan su mercancía como de honor, sobre todo aquellos que gustan del estilo y diseño de marcas muy reconocidas.
Modelo: esta marca es un ejemplo más local, pero que ha llevado el nombre de su producto estrella, Corona, a gorras, playeras, llaveros, destapadores, plumas y demás a los rincones más alejados del planeta a donde llegue la marca.
Coca Cola: una de las marcas más conocidas del planeta cuenta con productos promocionales, que son objeto de colección para muchos. Puedes encontrar playeras, carteles, muebles, juguetes, adornos navideños y mucho más con la famosa firma de la marca e incluso, forman parte del programa parte del programa de Coke Rewards.
Disney: aunque muchos pensarán en pijamas con Mickey Mouse y vestidos de Cenicienta al pensar en la mercancía de esta marca, el Brand Merchandising de Disney ha sabido capitalizar esos consumidores que han crecido con su industria a través de gorras, llaveros y demás productos que porten el logo de la firma.
Harley Davidson: esta marca representa la libertad de viajar en motocicleta por las autopistas, pero su logotipo lo puedes encontrar en camisetas, chaquetas, joyas y casi cualquier cosa que te puedas imaginar.
...