ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN INGENIERÍA

Francisco BarbosaTrabajo8 de Diciembre de 2018

686 Palabras (3 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 3

Hola a Todos.

De los sistemas de producción: Describir ETO, MTO, ATO y MTS… ¿Cuáles son las diferencias que tienen? Y sus respectivas analogías si es que existen. Comenta con tus compañeros.

MTS, Hecho para almacenar (make to stock)

En el entorno MTS, los productos se crean antes de recibir un pedido del cliente. Los pedidos de los clientes se surten a partir de stock existente y, a continuación, los productos se reabastecen mediante órdenes de producción. Los entornos MTS tienen la ventaja de desacoplar los procesos de fabricación de los pedidos de los clientes. Teóricamente, esto permite que los pedidos del cliente se surtan inmediatamente del stock disponible. También permite que el fabricante organice la producción de modo que se puedan minimizar cambios costosos y otras interrupciones.

ATO, Ensamble bajo pedido (Assemble to order)

En ATO, los productos se ensamblan de los componentes después de la recepción de una orden del cliente. Los componentes clave en el proceso de montaje o de acabado están planeados y abastecidos en previsión de una orden de cliente. A la recepción de un pedido inicia el ensamblaje del producto personalizado. Esta estrategia es útil cuando un gran número de productos finales basados en la selección de opciones y accesorios se pueden montar a partir de componentes comunes.

MTO, Hecho bajo pedido (Make to order)

Los productos se hacen enteramente después de la recepción de una orden del cliente. El producto final es generalmente una combinación de artículos estandardizados y de encargo para cubrir las necesidades específicas del cliente. Los entornos MTO son más frecuentes cuando los clientes están preparados para esperar con el fin de obtener un producto con características únicas, por lo general productos personalizados o altamente diseñados.

Los entornos MTO son más lentos para satisfacer la demanda que los entornos MTS y ATO, porque el tiempo es necesario para hacer los productos desde cero. También hay menos riesgo involucrado con la construcción de un producto cuando una orden de cliente firme está en la mano.

ETO, Ingeniería bajo pedido (Make to order)

En ETO, las especificaciones del cliente requieren un diseño único de ingeniería, una personalización significativa o nuevos materiales comprados. Cada pedido del cliente da como resultado un conjunto único de números de parte, listados de material y asignación de rutas. Los ambientes de ETO son teóricamente los más lentos a cumplir: el tiempo se requiere no sólo para construir el producto, sino para el diseño personalizado para satisfacer los requisitos del cliente.

¿Qué se entiende por competitividad y productividad?

Con la globalización, el término competitividad se ha vuelto ubicuo. Pero, ¿qué significa realmente? Algunos autores lo ven como un sinónimo de productividad; Michael Porter, afirma: "El único concepto significativo de competitividad a nivel nacional es la productividad” y el anuario de competitividad mundial de IMD define la competitividad de manera similar, pero más ampliamente, como una "economía que maneja la totalidad de sus recursos y competencias para aumentar la prosperidad de su población".

Pero si bien estos términos están relacionados, la competitividad no debe equipararse con la productividad

La productividad es quizás la más directa y fácilmente definida. La productividad es la producción económica por unidad de entrada. La unidad de la entrada puede ser horas de trabajo (productividad de trabajo) o todos los factores de la producción incluyendo el trabajo, las máquinas y la energía (factor total de la productividad)

¿Qué es la mejora continua? Describir el ciclo de la mejora continua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com