ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACIÓN DE UNA EMPRESA DE ECONOMIA SOLIDARIA

carmenzahb24 de Noviembre de 2014

4.801 Palabras (20 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 20

CARACTERIZACIÓN DE UNA EMPRESA DE ECONOMIA SOLIDARIA

Razón social: COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE RISARALDA COOPRISAR NIT No: 800.179.144-3

No.De asociados: La Cooperativa cuenta con 23 Asociados propietarios de los microbuses y asociados sin vehículo.

Nombre del representante legal: MARTINEZ VEGA GLORIA MILENA

Dirección comercial: Calle 12 No. 12-17

Ciudad: Santa Rosa de Cabal Departamento: Risaralda

Teléfono: 3643544 E mail: cooprisar@yahoo.es

Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de conocer y aplicar el concepto de la economía solidaria entendida como una visión y una práctica que reivindica la economía en sus diferentes facetas (producción, financiación, comercialización y consumo) como medio y no como fin al servicio del desarrollo personal y comunitario. De esta manera, se presenta como una alternativa al modelo económico, siendo un instrumento de transformación social, que fomenta un desarrollo humano justo, sostenible y participativo.

1. La Empresa

COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE RISARALDA COOPRISAR

1.1. Reseña Histórica de la empresa.

En el mes de agosto de 1993 la Empresa empezó a funcionar con cuatro microbuses, vinculándose poco a poco otros vehículos hasta completar once (11), número con que cuenta en la actualidad.

A principios del año 2001 la Señora María Patricia Sánchez Castañeda representante de la Empresa COOTRANES solicita a COOPRISAR la integración de las dos empresas; después de varias conversaciones se logró por parte de las gerencias la integración, ingresando nueve (9) vehículos; luego se fueron incorporando otros hasta completar un numero de dieciséis (16) vehículos escolares con el cual se cuenta a la fecha, con esto se logró el crecimiento de la misma y convirtiendo este en un servicio especial guiado a transporte escolar y turístico

En la actualidad mediante Resolución No. 043 del 11 de abril de 2002 se otorgó la habilitación para el servicio de transporte terrestre automotor especial con 16 microbuses y mediante Resolución No. 042 de abril 11 de 2002 se otorgó habilitación para el transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera con 11 microbuses.

La Cooperativa cuenta con 23 Asociados propietarios de los microbuses y asociados sin vehículo.

Se presta el servicio de transporte de pasajeros “Intermunicipal” entre Santa Rosa de Cabal – Pereira y viceversa y el servicio especial presta un recorrido de estudiantes a las distintas instituciones educativas en Santa Rosa de Cabal, así mismo presta servicios de turismo a nivel nacional.

1.2. Objeto social de la empresa

Transporte intermunicipal, escolar y turístico de pasajeros

1.3. Objetivos Empresariales

En la información que nos facilitó la cooperativa, podemos evidenciar que no cuenta con los objetivos empresariales; por esta razón proponemos los siguientes:

1.3.1. General

Prestar un excelente servicio de transporte intermunicipal en calidad de atención que satisfagan plenamente las necesidades de nuestros clientes, de manera segura y confiable.

1.3.2. Específicos

• Ofrecer un servicio de alta calidad.

• Capacitar permanentemente al personal en búsqueda de un mejoramiento continuo, que redunde a bien en su trabajo y presten un servicio superior a los clientes.

• Fortalecer el servicio de transporte mediante la adquisición de un excelente equipo automotor el cual nos permita hacer convenios con otras empresas de transporte, instituciones educativas o entidades gubernamentales.

1.4. Misión

La Cooperativa de Profesionales de Risaralda – COOPRISAR – presta los servicios de transporte en la modalidad intermunicipal, escolar y turístico, para esto cuenta con vehículos de propiedad de sus asociados en óptimas condiciones y un equipo humano calificado que actúa con responsabilidad, oportunidad y eficiencia; luchando por conseguir un equilibrio en la satisfacción del cliente interno y externo

1.5. Visión

La cooperativa de Profesionales de Risaralda – COOPRISAR en el año 2016 será una de las mejores empresas en la prestación del servicio en transporte intermunicipal, escolar y turístico, reconocida por su alto nivel de calidad y seguridad en los servicios prestados contribuyendo al desarrollo de la región.

1.6. Políticas

La Cooperativa de Profesionales de Risaralda – COOPRISAR – presta sus servicios de transporte publico intermunicipal, Escolar y Turístico de alta calidad, con asociados y empleados capacitados, calificados, y motivados; igualmente cuenta con un parque automotor en óptimas condiciones, buscando en común la mejora continua del Sistema de Gestión de calidad en beneficio de sus usuarios.

VALORES INSTITUCIONALES RESPONSABILIDAD, COOPERACIÓN, COMPROMISO, HONESTIDAD, RESPETO, AYUDA MUTUA, DEMOCRACIA, IGUALDAD, EQUIDAD, TRANSPARENCIA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, JUSTICIA.

1.7. Estrategias.

La calidad del servicio es fundamental para el desarrollo de la empresa, lo cual se puede encontrar en la puntualidad y seguridad que ofrece el personal. Ya que los clientes que utilizan los servicios de la empresa lo hacen buscando un ambiente cálido con la seguridad necesaria para un mejor viaje.

En una empresa siempre es necesario e importante que el personal este altamente capacitado para así poder realizar su trabajo efectiva y eficazmente. El personal también tendrá que ser capacitado continuamente, para estar preparado a nuevos problemas que se susciten en su periodo laboral. Las consecuencias de una buena capacitación se ve reflejado en la manera en que el personal soluciona los problemas, el trato que le brindan al cliente, como administran, etc.

El parque automotor de la empresa puede determinar el futuro de esta, ya que si no se va renovando la empresa puede estar en desventaja con las que si lo hacen. La empresa debe renovar constantemente el parque automotor para brindar un mejor servicio a los clientes.

2. Análisis de la información recolectada.

La cooperativa COPRISAR en su plan estratégico tuvo en cuenta las bases para la buena elaboración de la Misión de acuerdo con los principios éticos y valores por los cuales se rigen, que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados, la prestación de servicios y la satisfacción plena de sus clientes. En la Visión podemos ver que se resalta el gran propósito que quiere lograr la organización.

La empresa COPRISAR se encuentra ubicada en el sector de estrategia de desarrollo, esto se da como consecuencia de las oportunidades que son totalmente aprovechables ofrecidas por el entorno específico y general, y las ventajas que posee la empresa para poder desarrollarse en la industria.

En la estrategia de desarrollo se encuentran tres posibilidades:

• Crecimiento.

• Integración

• Fusiones y Adquisiciones.

Si analizamos los objetivos planteados por la cooperativa entenderemos que el CRECIMIENTO y la INTEGRACIÓN son necesarios para el cumplimiento de su objetivo social.

3.

La Cooperativa es una persona Jurídica de derecho privado, Empresa Asociativa sin ánimo de lucro, Especializada de responsabilidad limitada, de número de Asociados y Patrimonio Social variable e ilimitado, regida por la ley 79 de 1998, Ley 454 de 1998, Decreto 2880 de 2004 y otros decretos los principios universales, la doctrina del Cooperativismo y los presentes Estatutos y se denomina COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE RISARALDA, la cual podrá identificarse con la sigla COOPRISAR.

3.1 Clases de Asociados

La cooperativa COOPRISAR según su actividad económica se denomina de clase especializada, ya que solo se dedica al transporte público intermunicipal, escolar y turístico.

3.2 Número mínimo de asociados.

El número mínimo requerido para la constitución de una cooperativa es 20 asociados.

La cooperativa COOPRISAR a la fecha cuenta con 23 Asociados propietarios de los microbuses y asociados sin vehículo.

3.3 Estructura Organizacional

ASAMBLEA GENERAL: La Asamblea General la constituye la reunión de asociados o delegados hábiles, elegidos por aquellos y convocados para el efecto. Es el órgano máximo de Administración de la Cooperativa; de ella emanan sus poderes y los de los demás organismos y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales y estatutarias.

FUNCIONES DE LA ASAMBLEA

ARTÍCULO 59: La asamblea general ejercerá las siguientes funciones:

1. Establecer las políticas y las directrices generales de la cooperativa para el cumplimiento del objetivo social.

2. Reformar los estatutos.

3. Examinar los informes de los órganos de administración y vigilancia

4. Aprobar o improbar los estados financieros de fin de ejercicio y publicarlos en el boletín informativo para conocimiento de todos los asociados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com