Calidad Aplicada a la Gestion Empresarial
Alan Eduardo Díaz MoraTarea17 de Septiembre de 2021
676 Palabras (3 Páginas)130 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
[pic 3]
Carrera: Ingenieria en Gestion Empresarial
Materia: Calidad Aplicada a la Gestion Empresarial
Desarrolle un ensayo en el que fundamente si todas las empresas deben implantar sistemas de
administración por calidad total o si conviene que, según las condiciones de cada empresa, se evolucione en las cuatro etapas
Semestre: 7 Grupo: 705-A Unidad: 1 Actividad: 2
Alumno: Alan Eduardo Díaz Mora
Matricula: 170B0431
Docente: Mtra. Laura Luz Malpica Cano
Septiembre 2020 - Febrero 2021
Acayucan, Veracruz
INTRODUCCION
A lo largo del tiempo, el concepto de calidad dentro las empresas ha venido evolucionando continuamente, al principio sólo se hablaba del control de la calidad en un producto o sistema para satisfacer las necesidades de los clientes, luego comenzó a hablarse del aseguramiento de la calidad para asegurar en forma continua los niveles de calidad, y hoy en día se habla de la calidad total de un producto o sistema aplicando los conceptos antes mencionados aplicando la filosofía de mejora continua de la calidad en los procesos productivos
DESARROLLO
En la actualidad, cuando cada consumidor compra un producto o servicio, es su propia calidad lo que los impulsa a obtener el producto o servicio, por lo que la empresa debe implementar un sistema integral de gestión de calidad, independientemente de su tamaño o alcance comercial. La competencia, es necesario trabajar de acuerdo con los estándares de calidad, por lo que la organización debe implementar las diversas etapas necesarias para el desarrollo de la calidad con el fin de mejorar efectivamente en diversos aspectos o en diversas áreas.
Como primera etapa de concienciación, la empresa debe realizar las actividades necesarias, como determinar las necesidades del consumidor y establecer recomendaciones de calidad, antes de que otros elementos de calidad puedan aplicarse de manera efectiva.
En la etapa de conocimiento, los miembros de la organización se comunican con clientes y proveedores para comunicar necesidades y obtener comentarios.
La etapa de sabiduría comienza con la cooperación entre gerentes, empleados y organizaciones funcionales, y el establecimiento de asociaciones con clientes y proveedores.
En la etapa final de clase mundial, los clientes y proveedores continúan trabajando en equipos para alcanzar objetivos comunes de clientes y negocios.
Con el desarrollo de estas etapas de calidad, la organización tendrá esta forma arraigada de hacer las cosas, de modo que funcione bien en todos los aspectos, tareas y funciones que se realicen, y debido a la buena base de implementación, esto difícilmente se perderá. Paso a paso
CONCLUSION
Estamos pasando por una era donde se debe descartar la falta de oportunidades, más bien se tiene que ver cómo emprender las mismas, aplicar las nuevas tecnologías, analizar el mercado, crear negocios, hacer sinergia de negocios en diferentes segmentos. Se tiene que estructurar las empresas para agregar más cerebros, no para quitarlos y ser más flexible en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, se debe pasar del gerente sargento y del empresario autosuficiente, a una de apertura empresarial, donde el individuo juegue su papel importante. Las organizaciones operan en un ambiente dinámico y competitivo y la Calidad Total, se está convirtiendo en una fuerte ventaja estratégica en la conquista de los clientes, mediante la mejora continua se podrá llegar a la excelencia en el negocio.
...