ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capital de trabajo

Anselmo LucientesDocumentos de Investigación2 de Noviembre de 2022

563 Palabras (3 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es el capital de trabajo?

Es la cantidad de dinero que la empresa necesita para mantener el giro habitual del negocio, giro habitual de negocio se refiere a las operaciones que realiza una empresa.

Diferencia entre capital de inversión y capital de trabajo

Capital de inversión: Activos que se van a recuperar a través del tiempo

Capital de trabajo: Dinero que circula dentro de la empresa

Por otro lado, “el capital de trabajo se refiere a los activos circulantes de una firma.

El término ‘circulante’ quiere decir aquellos activos que la compañía espera convertir en efectivo en un periodo menor a un año”

Elementos que componen el capital de trabajo

  • El efectivo
  • Cuentas por cobrar
  • Inventarios

Fórmula para calcular el capital de trabajo

De una forma más objetiva los pasivos corrientes deben restarse de los activos corrientes, este cálculo determina con cuántos recursos(dinero) cuenta la empresa para operar si se pagan los pasivos a corto plazo

Capital de trabajo = Activos corrientes – Pasivos corrientes

Componentes del capital de trabajo

Sus dos componentes principales son el Activo corriente y el Pasivo corriente, donde ambos deben ser de corto plazo, en caso de que algún Activo corriente o Pasivo corriente sea de largo no se toma en cuenta ese valor.

Donde el activo corriente es lo que se tiene y el pasivo corriente es lo que se debe.

El capital de trabajo y el flujo de caja

El flujo de caja de la empresa debe ser suficiente para mantener el capital de trabajo, para reponer activos, para atender los costos de los pasivos, y para distribuir utilidades a los socios de la empresa.

Capital de trabajo neto operativo

El capital de trabajo neto operativo considera única y exclusivamente los activos que intervienen directamente a la generación de recursos, menos las cuentas por pagar, por lo que excluye las partidas de efectivo e inversiones a corto plazo, ya que no representan una rentabilidad a la empresa.

Capital de trabajo neto operativo= inventarios + cartera – cuentas por pagar

Girando en torno a estos tres elementos, la empresa compra a crédito los inventarios, eso genera cuentas por pagar, luego los inventarios los vende a crédito lo cual genera la cartera

Fuentes de capital de trabajo

Las principales fuentes de capital de trabajo son:

Endeudamiento: Fuente más común para obtener financiación con diferentes entidades financieras, proveedores o acreedores.

Capitalización: Mediante las acciones o capitalización de utilidades según cuantos socios ingresen, entre mayor sea el número de socios, puede significar un menor control de la empresa

Generación Propia: conseguir capital de trabajo mediante la eficiencia y eficacia de la empresa en sus operaciones, puede ser la opción mas sustentable ya significa un crecimiento de la empresa generando una gran solidez en todos los aspectos financieros

Capital de trabajo temporal

capital de trabajo adicional que debe mantener una empresa para épocas especiales de alta demanda, va más enfocado a empresas con auges estacionarios, importante saber cuánto se requerirá de ese capital de trabajo temporal

Conclusión

En el trabajo hemos planteado la relación existente entre la generación de valor en las empresas y la existencia de capital de trabajo. La medida financiera de valor de una empresa es la capacidad de generar flujos de fondos de los activos de la misma. Esto está íntimamente relacionado con el capital de trabajo de las empresas ya que este les da la capacidad para operar. Las empresas que atraviesan por dificultades pierden su capacidad de generar valor y de ser operadas, ya que no tienen capital de trabajo neto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com