Caso Artesanías Modulares Martins
angelzegarraTarea28 de Octubre de 2015
785 Palabras (4 Páginas)3.232 Visitas
[pic 1]
MBA EJECUTIVO XV
GESTIÓN DE OPERACIONES
Artesanías Modulares Martins
PROFESOR:
MIGUEL SHINNO
INTEGRANTES DEL GRUPO:
- LARA RODRÍGUEZ, VICTOR
- SOLIS HUAMANI, HENRY
- TUESTA GUEVARA, DANY
- ZEGARRA FRANCO, ANGEL
12 de Septiembre de 2015
Lima, Perú
Artesanías Modulares Martins
Problemas:
- Javier Aguinaga como Gerente General, no posee la capacidad organizativa necesaria que le permita delegar funciones al resto de gerencias de las principales líneas de negocios, por lo que todas las decisiones y responsabilidades recaen sobre su persona, lo cual genera problemas de monitoreo en los procesos de producción.
- Artesanías Modulares Martins, sólo cuenta con un único loyout para la producción de sus productos, lo cual no es lo adecuado ya que no ha adaptado su planta para que pueda producir en forma continua para cualquiera de las 3 unidades de negocios que posee, por lo cual tiene que adaptar el proceso de detalles en función a los requerimientos, esto último se aplica para los muebles a pedido, como para construcción.
- Artesanías Modulares Martins, no realizó un planeamiento estratégico de como desearía crecer y por ende no planificó como debió crecer su línea de producción, por lo que no está preparado para afrontar los nuevos requerimientos del mercado, así como los nuevos procesos productivos que el mundo obliga a saber si deseas seguir en el mercado.
- Artesanías Modulares Martins, incursionó en un mercado desconocido para él, sin contar con la mínima experiencia y sin el soporte técnico necesario.
- Artesanías Modulares Martins, redujo su calidad al contrata aprendices de apoyo y ayudantes, con lo cual pensó compensar el crecimiento del mercado y de los pedidos.
- Artesanías Modulares Martins, no realizó alianzas estratégicas con otras empresas que pudieran ayudarla a afrontar el crecimiento de la demanda, con lo cual pudiera tercerizar parte de esta demanda.
- Artesanías Modulares Martins, no realizó un proceso adecuado de funcionamiento de su planta , ya que tanto el área logística, de despacho y de almacén no se encuentran claramente definidos ni organizados, lo cual les permitiría optimizar procesos.
- La coyuntura económica, originó la ola de despidos y reducción de la capacidad adquisitiva de la población a la cuarta parte.
Soluciones
Javier Aguinaga, como Gerente General, debería de iniciar un proceso de evaluación de la realidad de la Compañía y enfocarse en la línea de producción y en los recursos que necesita para lograr un adecuado funcionamiento que le permita optimizar tiempos, para lo cual debe identificar las restricciones más importantes para desarrollar un plan estratégico que le permita realizar una adecuada planificación del proceso productivo, para lo cual se sugiere:
- Generar una optimización de toda la línea de producción y poder identificar procesos comunes entre las 3 líneas de producción con el fin de optimizar recursos.
- En función a los procesos comunes que se encuentren entre la línea de producción de muebles de detalle y muebles de pedido, aprovecharlos de manera de aminorar costos, debido a que según las proyecciones la demanda de ambos irán teniendo una disminución por lo que la mejor decisión sería no realizar un inversión importante , ya que la realidad de la empresa no le permite tampoco que la realice, por lo que otra opción sería poder tercerizar los acabados de la línea de muebles a pedido ya que no se cuenta la infraestructura adecuada, lo cual le permite reducir costos y poder también trasladar responsabilidades ante quejas del usuario final.
- Al tener una mejor capacidad instalada para producir los muebles al detalle, se puede adaptar la línea de construcción a la línea de producción de detalle, ya que al ser de características similares puede adecuarse y permitir usar los recursos y procesos ya establecidos para esta línea, pudiendo mejorar costos y tiempos de producción.
- Aperturar alianzas estratégicas con empresas que puedan brindar la capacidad y calidad que se desea con lo cual se pueda tercerizar ciertos pedidos y poder darse abasto con los requerimientos que se puedan tener.
- Generar que el Gerente General, cambie su manera de dirigir la empresa de manera de que cree una política de delegación de responsabilidades, que busque mejores soluciones tanto en producción, mercado y ventas, lo cual permitirá dosificar la línea de producción de manera que se pueda atender los pedidos oportunamente, y que exista un responsable de cada proceso y los cuales remitan periódicamente informes al Gerente General de sus áreas.
- Realizar una reorganización del personal que se tiene en la empresa , los cuales puedan poseer la filosofía de la empresa y que esté comprometido con el crecimiento de la empresa, así mismo ver si la cantidad del personal que se dispone es el necesario para los requerimientos de producción o se debe contratar mayor personal, de mayor experiencia y capacidad.
...