Caso Bancoldex
Isabela AgudeloInforme21 de Marzo de 2020
4.524 Palabras (19 Páginas)153 Visitas
BANCOLDEX
Somos el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A, – Bancóldex, creado por el artículo 21 de la Ley 7 de 1991, sociedad colombiana de economía mixta no asimilada al régimen de las empresas industriales y comerciales del Estado y vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Bancóldex está organizado como establecimiento de crédito bancario, vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, para la financiación de la comunidad empresarial del país. Actuamos como un Banco de segundo piso, esto quiere decir que los interesados en acceder a los recursos de Bancóldex deberán hacerlo a través de intermediarios financieros como bancos, corporaciones financieras, cooperativas financieras y compañías de financiamiento comercial, así́ como, y sólo para microempresas, a través de ONG ́s financieras, cooperativas con actividad de ahorro y crédito, fondos de empleados y cajas de compensación. Como Banco de desarrollo,
estamos orientados al crecimiento empresarial en Colombia, apalancando con servicios de conocimiento e instrumentos financieros a compañías de todos los tamaños (micro, pequeñas, medianas y grandes), de todos los sectores y de todas las regiones del país, indistintamente de su tiempo de existencia, ya sean pertenecientes a la cadena exportadora o al mercado nacional. Adicionalmente, Bancóldex es administrador del Programa de Inversión Banca de las Oportunidades, que obedece a la estrategia del Gobierno Nacional que busca reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico en Colombia, brindando acceso a servicios financieros a familias de menores ingresos, emprendedores, y micro, pequeñas y medianas empresas.
¿QUIENES SON?
Es el l Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A, – Bancóldex, creado por el artículo 21 de la Ley 7 de 1991, sociedad colombiana de economía mixta no asimilada al régimen de las empresas industriales y comerciales del Estado y vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.[pic 1]
[pic 2]
¿QUÉ HACEN?
[pic 3]
¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?
A empresarios visionarios, enfocados, capaces de liderar las transformaciones de sus industrias, que se atreven a crecer y están resueltos a conectarse donde están las oportunidades.
¿CÓMO OPERAN?
[pic 4]
Sus aliados[pic 5]
¿CUÁL ES SU PROPÓSITO?
[pic 6]
10 PROYECTOS ESTRATEGICOS
1.MOVILIZACION PARA LA TRANSFORMACION
A través de la construcción de capacidades de liderazgo al interior de la organización contribuimos a la consolidación y el avance de la estrategia corporativa.
2.CAPACITACION BANCOLDEX
La institución BID Invest del Banco Interamericano de Desarrollo, antes conocida como la Corporación Interamericana de Inversiones - CII, manifestó
su interés en participar en el proyecto de capitalización de Bancóldex. Posterior a la realización del proceso de debida diligencia, el BID presentó su propuesta de inversión y de financiación, la
cual está siendo evaluada por los accionistas del Banco.
3.GOBIERNO CORPORATIVO
Al cierre de 2017, Bancóldex gestionó la implementación de las 45 recomendaciones realizadas por la International Finance Corporation - IFC y el Banco Mundial, en materia de gobierno corporativo en evaluación anterior.
4.ALINEACION BANCOLDEX Y FILIALES
En el marco de la definición del grupo Bancóldex, se destacan los siguientes logros:
- Unificación de estrategia, políticas y lineamientos.
- Unificación de proveedores y negociación conjunta como grupo.
- Estandarización de metodologías y criterios.
- Unificación de modelos y esquemas.
- Unificación de 4 comités con enfoque de grupo.
- Integración de ocho procesos con enfoque de grupo, en operación, funciones de investigación y análisis económico del front de tesorería.
- Servicios e integración tecnológica en lo referente a conectividad
inter-sedes de aplicaciones y redes, definición de la identidad visual e inicio del desarrollo del portal de productos y servicios del grupo.
5. DISEÑO DEL VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA
En el 2017 se dio inicio al diseño del mecanismo para atender de manera diferenciada a las micro y pequeñas empresas con grandes desafíos en productividad y contribuir a su inserción en el sector productivo. Si bien el alcance del citado proyecto se cumplió, la alta dirección del Banco tomó la decisión de no desarrollar la iniciativa de crear un vehículo independiente para la atención de las microempresas, manteniendo esta actividad dentro de Bancóldex.
6. PUESTA EN MARCHA DEL FONDO DE FONDOS
En el marco del Programa de Fondos de Capital Privado - Bancóldex Capital, iniciativa diseñada para promover el desarrollo de la industria de fondos de capital privado y capital de riesgo en Colombia se estableció como meta la puesta en marcha del fondo de fondos. En 2017 la Superintendencia Financiera autorizó el reglamento. Así las cosas, se dio continuidad al proceso de obtención de capital y contando con la aceptación inicial de inversionistas locales, estos se encuentran realizando un proceso de Debida Diligencia al vehículo de Fondo de Fondos
7.PROYECTO BUSINESS INTELIGENCE- PBI
En julio de 2017, el Banco definió con el acompañamiento de un tercero la estrategia de Inteligencia de Negocios del Banco 2018-2022, se diseñó el modelo de gobierno interno para gestión de la información y el Banco evaluará las herramientas recomendadas.
8.CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT – CRM
Durante el año 2017 se adelantaron las fases de estructuración, contratación, desarrollo e implementación del proyecto CRM - Bancóldex. Se implementaron los módulos de ventas y mercadeo en un esquema de Software as a Service (SAAS) con almacenamiento en la nube y la herramienta salió a producción en diciembre de 2017. Caso destacado de servicio y satisfacción de los clientes.
9.PETIC
Este proyecto contempla la Planeación Estratégica de Tecnologías de Información y Comunicaciones en función del negocio en un plazo de 5 años (2017-2022). El plan formuló 75 iniciativas o proyectos enfocados en 4 pilares estratégicos:
- Impulso al negocio.
- Fortalecimiento de la Gestión de TI. 3-Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos (Seguridad y Continuidad). 4-Optimización de la plataforma tecnológica.
10.CUENTA DE AHORROS
En 2017 se culminó el desarrollo de las herramientas, funciones, procesos y documentación requeridos para la operación del producto y se realizó
su presentación ante la Superintendencia Financiera de Colombia. El proyecto fortaleció aspectos transversales del Banco como: esquema de monitoreo transaccional para riesgos de fraude y LAFT para todos los productos del Banco, integración al sistema de transferencias de ACH, sistema de autenticación fuerte para clientes directos, botón PSE para recaudos del Banco (en desarrollo) y se fortaleció la seguridad de las bases de datos y plataformas del Banco para su interacción vía web
BANCOLDEX COMO EJECUTOR DE POLITICA PUBLICA
De acuerdo con las disposiciones del documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES 3927, Bancóldex hace parte del grupo de empresas del Estado dedicadas a desarrollar objetivos de política pública, lo cual implica que el Banco debe corregir ineficiencias y externalidades de mercado y maximizar el bienestar social manteniendo el tejido empresarial colombiano.
Conforme a lo anterior, Bancóldex acompaña los lineamientos del Gobierno destinados a fomentar el crecimiento empresarial y aumentar la productividad y la competitividad. Para realizar intervenciones en condiciones financieras aún más favorables para los empresarios, el Banco recibe aportes provenientes del Gobierno Nacional y de los entes territoriales, con el fin de cubrir el diferencial de tasa y ofrecer cupos especiales de crédito para las micro, pequeñas y medianas y grandes empresas en propósitos específicos.
Como entidad vinculada al sector Comercio, Industria y Turismo, Bancóldex participó en el diseño del Plan Estratégico Sectorial PES 2014-2018, cuyos objetivos son generar mayores niveles de productividad y competitividad, mayores exportaciones minero-energéticas y mayor dinamismo del empleo a través del turismo.
Dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018 “Todos por un nuevo país”, Bancóldex participa con dos indicadores: por un lado, las operaciones de empresas exportadoras beneficiarias de productos financieros de Bancóldex, las cuales hacen parte de la estrategia para incrementar la productividad y competitividad de los sectores tradicionales en las regiones. Y por otro lado, el valor de los compromisos de inversión en fondos de capital de riesgo, que se incluyen en la estrategia de facilitar el acceso al financiamiento.
...