Caso Bimbo
Diaritze GarciaTarea20 de Febrero de 2023
866 Palabras (4 Páginas)168 Visitas
Universidad de Guadalajara[pic 1]
- Programa académico:
Licenciatura en Negocios Internacionales
- Asignatura:
Mercadotecnia
- Equipo:
Jorge González Avalos
Xyomara Verónica Guijarro Aceves
Diaritze Paola García Pelayo
Gloria Jaqueline Velázquez Cruz
Montserrat Manríquez Blessing
Saúl Díaz Delgado
- Maestro:
Carlos Palafox Mendoza
- Actividad correspondiente:
Caso Integrador de la Unidad II: Bimbo
- Fecha de elaboración:
03/Marzo/2022
1. ¿Para la empresa, que es lo que buscan los consumidores de los productos Bimbo?
Como se puede notar el mercado va cambiando con el tiempo y Bimbo se ah adaptando a las costumbres y gustos de las nuevas generaciones. Bimbo actualmente tiene que buscar maneras de seguir conectándose con sus nuevos clientes y elaborar productos igual de delicios, pero mas saludables, ya que la gente en los últimos años a buscado mejor su salud, pero claro sin perder un gran sabor que suele caracterizar a bimbo. Otras de las estrategias de Bimbo es hacer sus productos mas saludables para el medio ambiente y generar menos desperdicios lo que atraería a un mercado que le agrade esta idea.
2. ¿Cómo segmenta su mercado Bimbo?
La estrategia de segmentación de sus productos, permite la identificación de las necesidades de sus clientes y el diseño más eficaz de la mezcla de mercadotecnia. Dividido en pan blanco, pan blanco light, pan integral, pan integral light, pan multigrano, pan multigrano linaza, pan doble fibra, pan Bimbo avena, pan integral Bimbo contigo, natura granos enteros, natura negro y natura miel. Bimbo es una empresa que se ha enfocado en llegar a la mayor cantidad de clientes en la república, por lo mismo sus estrategias de mercadotecnia (masas y segmentación) se realizan con el enfoque de convertirse en la primera elección de compra de pan y abarcar el mayor número de canales de distribución y consumidores de la marca.
3. ¿Cuál es su Mercado Meta?
El mercado de grupo Bimbo es muy variable, ya que este es un producto que va dirigido tanto a los individuos como persona o a familias, ya sea para satisfacer alguna necesidad o algún simple antojó, ya que esté nos ofrece precios accesibles y productos de buena calidad, con una gran variedad de productos, por lo que el objetivo principal del mercado meta del grupo Bimbo son los diferentes poblaciones masivas, a lo largo de su existencia y a través de mantener costos bajos, ofrece a los consumidores productos de calidad a precios
4. ¿Cuál es su fortaleza principal de Bimbo?
Liderazgo global en la industria de panificación (Presencia geográfica). Su presencia en diferentes regiones del mundo actúa como la principal fortaleza de la organización. Esto determina mayor alcance a su mercado objetivo, garantizando una fácil accesibilidad, a través de 202 plantas, 58,000 rutas y alrededor de 3.1 millones de puntos de venta, la empresa ofrece más de 13,000 variedades de productos a los 32 países en los que tiene presencia.
5. ¿Cómo logra su posicionamiento la empresa?
Bimbo cuenta con un eficiente sistema de tecnología de la información que permite tener una relación omnidireccional con las personas, de esta forma se garantiza la disponibilidad de la empresa con sus clientes y consumidores, generando así una buena imagen de la marca. Esta estrategia ha permitido a Bimbo cumplir con la misión de desarrollar productos sabrosos, saludables e innovadores, el lema de “Bimbo escucha a sus clientes”, le ha dado experiencia y conocimiento sobre lo que el cliente y el mundo necesita y con ello entregarles productos y servicios que sobrepasen sus expectativas. De igual forma el personaje del “Osito Bimbo” busca identificarse con los artículos Bimbo, pues trata de dar una imagen de limpieza, suavidad y frescura en toda la amplia gama de productos, además el logotipo y el nombre son fáciles de recordar e identificar por cualquier persona sin importar su edad. Igualmente Bimbo ha buscado elevar su eficiencia, de tal manera que han desarrollado tecnología propia para la elaboración de sus productos, lo que le ha permitido optimizar sus recursos, acortar sus tiempos y mejorar la calidad de los productos.
...