ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso BIMBO

KATHLEEN CARDENAS QUIROZDocumentos de Investigación19 de Septiembre de 2021

7.641 Palabras (31 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 31

[pic 1]

[pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

RESUMEN

El grupo Bimbo ha ido tomando relevancia con los años y su participación en el mercado se volvió más notorio, sus ventas se han ido incrementando a consecuencia de que más clientes desean su gran variedad de productos que se encuentran en cualquier parte del mundo.

En el presente documento se hablará de la logística que está panificadora muestra para tener la relevancia que tiene y así también al convertirse en la panificadora más grande a nivel mundial.

Un poco de su calidad en la elaboración de sus productos, y la seguridad ante todo que implementa para no tener riesgos dentro de sus fábricas y fuera de ellas. También presentará puntos como su relación con proveedores, como se realiza el proceso de compras de aprovisionamiento, la gestión de existencias y gestión de almacenes, se verá cómo es actualmente y adicionalmente se presentará una propuesta de mejora en cada uno de los puntos mencionados anteriormente.








ÍNDICE

RESUMEN        2

ÍNDICE        3

ÍNDICE DE TABLAS        6

ÍNDICE DE FIGURAS        7

1. INTRODUCCIÓN        9

2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        9

2.1 Generalidades        10

2.2 Descripción de los procesos internos de la empresa (actividades primarias y actividades de apoyo)        10

2.3 Organigrama General de la Empresa / Organigrama del área Logística        10

3. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA        11

3.1 Descripción y análisis de la gestión de proveedores        11

a)        Evaluación de las necesidades:        13

b)        Realización de una lista de proveedores:        13

c)        Análisis de oferta de los proveedores:        13

d)        Establecimiento de criterios de selección:        13

e)        Certificación de los proveedores:        13

3.2 Descripción y análisis del proceso de compras        14

Descripción del Proceso de Compras        14

Objetivo de la gestión de compras        15

Proceso de compra        15

3.3 Descripción y análisis de la gestión de existencias        15

3.4 Descripción y análisis de la gestión de almacenes        16

SITUACIÓN ACTUAL Y DESCRIPCIÓN DEL ALMACÉN        17

Zonas de almacén.        18

a)        Zona de Descarga.        18

b)        Zona de Control de Entrada        19

c)        Zona de Cuarentena        19

d)        Zona de Almacenamiento        20

e)        Zona de Embalaje        20

f)        Zona de Control de Salida        21

g)        Zona de Espera        21

h)        Zona Técnica        21

i)        Zona Administrativa        22

j)        Zona de Servicios.        22

3.5 Descripción y análisis del proceso de planificación de inventarios y capacidad productiva        22

Proceso de planificación de inventarios        22

        24

Descripción del proceso        25

Proceso de recepción        25

Capacidad Productiva        27

a)        Obtención de los insumos:        27

b)        Verificación de materia prima:        27

c)        Mezcla:        27

d)        Dividido:        27

e)        Moldeado:        27

f)        Depositado en moldes:        28

g)        Horneado:        28

h)        Enfriado:        28

i)        Rebanado:        28

j)        Aseguramiento de calidad:        28

k)        Empacado:        28

3.6 Descripción y análisis del proceso de distribución y transporte        28

Proceso de distribución        28

Proceso de Transporte        30

4. PROPUESTA DE MEJORA        32

4.1 Propuesta de mejora en la gestión de proveedores        32

4.2 Propuesta de mejora en el proceso de compras        33

4.3 Propuesta de mejora en la gestión de existencias        33

4.4 Propuesta de mejora en la gestión de almacenes        36

4.5 Propuesta de mejora en el proceso de planificación de inventarios y capacidad productiva        37

1. La demanda de la mayoría de los artículos no es independiente        37

2. Las necesidades de cada artículo y el momento en que deben ser satisfechas        37

4.6 Propuesta de mejora en el proceso de distribución y transporte        38

5. IMPACTO ECONÓMICO DE LA PROPUESTA DE MEJORA        39

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        40

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        41



ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Gestión de existencias        34



ÍNDICE DE FIGURAS

Figura  1 Procesos internos de Bimbo.        10

Figura  2 Organigrama General de la empresa.        11

Figura  3 Organigrama del área Logística.        11

Figura  4 Distribución del almacén        18

Figura  5 Proceso de Recepción        25

Figura  6 Proceso de Distribución        30

Figura  7 Red de Distribución        31






1. INTRODUCCIÓN

Las empresas reconocidas a nivel internacional deben su gran eficiencia y éxito al correcto uso y aplicación de la logística, ya que se necesita mantener los estándares de calidad desde que se obtienen las materias primas hasta que se termina el producto listo para ser adquirido por el consumidor final. El aprovechamiento de todos los recursos que la empresa cuenta es uno de los factores principales para ser demandado por el cliente. 

Para que el cliente adquiera el producto es necesario que éste sea accesible para el mercado determinado, así como su disponibilidad en todos los canales de distribución. Tomando en consideración tanto los almacenes y centros de distribución más cercanos. Para que el producto llegue a manos del cliente, debió haber pasado por un proceso primeramente de materias primas, por lo tanto la evaluación y determinación de los mejores proveedores es fundamental en el proceso de logística.

A medida que la empresa crece necesita de un mejor control de sus recursos, con la finalidad de siempre proporcionarle al cliente el mejor producto en el momento que éste lo requiera, propiciando optimizar sus recursos pero sin afectar su calidad, todo ello tiene como consecuencia lograr el éxito y generar una ventaja competitiva para las organizaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (1 Mb) docx (882 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com