ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso CHN

juliolopez5Práctica o problema16 de Mayo de 2019

4.361 Palabras (18 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 18

Caso CHN

Integrantes:

Jennifer Andrea Torres Monzon - Carné# 10189010

Jeferson Morales Sancé - Carné# 1310304

Josué Fernando Archila Sosa – Carné# 14004583

Fecha: Lunes 13 de Noviembre del 2017.

[pic 2]

Índice

Índice        2

Introducción        4

PARTE#1        5

Perfil de la empresa        5

Análisis FODA de CHN        6

Situación Actual        6

Matriz FODA de CHN        7

PARTE#2        7

Análisis del Organigrama CHN        7

Diagrama Persons.        8

Organigrama propuesto        8

PARTE#3        9

Diagrama de Flujo de datos propuesto        9

DFD identificado        10

PARTE#4        11

Análisis        11

Cronograma de actividades de la organización CHN        11

Descripción de las actividades        13

CPM-PERT        14

Diagrama de Red        16

Diagrama de Gantt        17

PARTE#5        18

Área Financiera        18

Inversión inicial estimada        18

Retorno de inversión        18

Punto de Equilibrio        19

Flujo de Efectivo        20

Análisis        20

PARTE#6        21

Puntos de Riesgo y Control        21

Análisis Puntos de Riesgo        22

Análisis Puntos de Control        23

Puntos de Riesgo Sin Control        23

PARTE#7        24

Manual de contingencia        24

Analisis de Contingencia        25

Diagrama de Contingencia        25

Tabla de Llamada        25

Tabla de Instructivo        26

Recomendación        26

Conclusión        27

Bibliografía        28

Anexo        29


Introducción

La corporación hotelera nacional CHN es una organización que presta sus servicios a varios hoteles nacionales miembros así como cualquier persona u organización internacional con el deseo de obtener información y orientación acerca de las tarifas de hoteles miembros viajes y Transporte reservaciones lugares de intereses turísticos entre otros.

CHN es una organización que tiene mucha experiencia en el mercado turístico guatemalteco que es una empresa líder en el sector hotelero pero actualmente se hace en esta pasando por una crisis interna debido a la utilización de nuevas tecnologías de información y comunicación que hace que los clientes buscan nuevas formas de comprar y adquirir servicio.

La corporación le ofrecer al cliente el servicio internet para resolución de consultas aparte de servicio telefónico vía correo electrónico y fax, cuyo uso ha disminuido ultimadamente, de esas mencionadas son las consultas a través de correo electrónico y de sitio web la que predominan; sin embargo el servicio que se provee a través de ellas no es el deseado por el gran volumen de consultas recibidas al día. Anteriormente el cliente hacia su reservación por teléfono personalmente instalaciones de CHN en el sistema gráfico pero recientemente la competencia se ha consolidado ya implementar un nuevo servicio de consulta información al cliente más innovador que el de CHN.

CHN, tiene la ventaja de ser una empresa reconocida y con amplio conocimiento del turismo guatemalteco, hechos que la posicionaron muy bien en el mercado y preferencia de los clientes. Sin embargo la estrategia de la competencia sumada la crisis económica y perdida de fidelización de los clientes, que buscan nuevas formas de servicio y migran hacia la competencia, ha hecho que los servicios disminuyan y los clientes se vayan.

Debido al incremento de consultas a través de la web, se tuvo que realizar un estudio para determinar la razón exacta de las mismas y así poder encontrar una solución ante la problemática que se ha identificado de la deficiencia en el servicio de consultas y la desventaja ante la competencia.

Es de gran importancia mencionar que los ingresos de CHN bajaron un 40% respecto al año anterior, que los hoteles miembros han disminuido en un 30%, que los servicios prestados al público han disminuido también, y que los costos de operación han aumentado en un 15%.

En este trabajo se presentan lo que se ha detectado ante el estudio y se propondrá una solución enfatizado en el fortalecimiento del área de perfiles de clientes y la evaluación de las posibilidades de nuevos negocios visualizando el aumento de generación de ingresos.

PARTE#1

Perfil de la empresa

Misión: Satisfacer a los usuarios del turismo al ofrecerles asesoría en las planificaciones de experiencias y no ahora de viaje superados expectativas negociar los mejores tarifas mantener procesos deficientes a través de la mejora continua y el compromiso de los colaboradores. Beneficiar además a las empresas de servicios turísticos miembro información relevante acerca de las tendencias y gustos de los usuarios frecuentes.

Visión: Ser el punto de encuentro preferido en la región centroamericana entre las empresas de servicios turísticos usuarios de turismo. Voy a unificación y es reconocido a nivel nacional e internacional por proveer un servicio seguro personalizado y con las mejores tarifas.

Objetivos: Su función es atender a cualquier persona u organización de cualquier país que se obtiene información acerca de tarifas hoteleras viajes y transportación reservaciones lugares de interés turístico etc. su objetivo es vender los servicios de sus miembros

¿Por qué es importante hacerlo? Constituyen la fuente principal de sus sistemas de CHN. Hoteles miembros tienen una repercusión directa en los ingresos por membresía así como las condiciones. Navaja en servicios prestados también incide en la disminución de ingresos. El incremento de los costos en qué hora no situación porque él margen se reduce aún más.

¿Cuándo debe hacerse? No se incrementan los secretos de la organización o sea ampliar el margen entre costos e ingresos podría quebrar por ello que tomarse medidas que solucione el problema.

¿Quién debe hacerlo? El gerente general y su equipo de trabajo

Análisis FODA de CHN

Situación Actual

El análisis FODA actual de la corporación CHN nos muestra un panorama global de la situación por la que está atravesando la empresa, en el análisis fodal que se demuestra a continuación podemos observar que la empresa se encuentra en una situación donde la competencia es una amenaza muy fuerte, por lo cual la compañía debe de renovarse para no ser alcanzada por la competencia. Sin embargo CHN tiene varios puntos a su favor como el prestigio y experiencia en el mercado del turismo, además de ser pionera en este tipo de servicios en el país, lo cual le otorga una ventaja frente a sus competidores. Pero tomando en cuenta la crisis económica mundial y la inestabilidad económica, hacen que los cliente siempre busquen lo más barato, lo cual hace que migren a la competencia que ha reducido considerablemente sus precios.


                        Interno

Externo

Fortalezas:

1. Líder en el mercado de servicios hoteleros

2. Fidelización de clientes

3. Prestigio de la compañía

4. Fuerte conocimiento de la industria hotelera.

Debilidades:

1. Expansión de la competencia

2. Crisis económica

3. Inestabilidad de clientes

4. Inseguridad ciudadana

5. Copyright y derechos de autor

 

Oportunidades:

1. Creación de nuevos mercados

2. Popularidad del turismo en Guatemala

3. nuevas tecnologías de información que facilitan la comunicación

4. el turismo es un sector primario en la económica guatemalteca.

Estrategia  (FO)

Maxi-Maxi:

1. Utilizar la experiencia de CHN en turismo guatemalteco.

2. aprovechar la promoción y publicidad, a través de la fidelidad de los clientes.

Estrategias (DO)

Mini- Maxi:

1. Implementación de base  de datos para el manejo y administración de sitios web

2. Capacitar al recurso humano para que puedan utilizar el sistema de base de datos.

3. Capacitación  en uso y administración de sitios web.

Amenazas:

1.  Falta de innovación tecnológica

2. Falta de ajustes en la política de precios internos  para permanecer en un mercado altamente competitivo.

3. falta de implementación de equipos de computación y sistemas de bases de datos.

Estrategias (FA)

Maxi-Mini:

1. Ampliación de nuevos mercados hoteleros para mantener el prestigio y experiencia de CHN en administración hotelera, esto permitirá atraer nuevos clientes.

2. Aplicación y creación de un nuevo sistema para agilizar el proceso de publicidad y venta.

Estrategias (DA)

Mini-Mini

1. Crear una política de precios acorde a las necesidades y posibilidades de los clientes, para afrontar a la competencia que disminuyo sus costos.

2. Implementación de nuevos equipos para automatizar procesos de publicidad y venta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com