Caso Chedraui
astrikisherreraTrabajo10 de Febrero de 2016
3.017 Palabras (13 Páginas)1.135 Visitas
Caso Chedraui
Introducción.
Todas las historias de éxito tienen su origen en una idea y un sueño, tal es el caso de la empresa Chedraui, originaria de Xalapa, Veracruz en 1920 que a la fecha se ha convertido en una de las empresas más importantes de autoservicio mexicanas con operaciones en México y en Estados Unidos.
En nuestro país la empresa trabaja en 2 formatos que se diferencian por el tamaño y la profundidad del surtido de productos ofrecidos en diferentes ciudades y nichos de mercado objetivo. A lo largo del tiempo Chedraui se ha preocupado por contar con el mejor capital humano, lo que hace que la empresa esté consciente de su constante capacitación, formación y superación tanto profesional como humana.
De igual manera desarrolla programas que favorecen a la sociedad, al medio ambiente y a la economía mediante la promoción de empleos, proyectos educativos, uso de recursos naturales, cuidados de la salud, etc. De igual manera apoya a la comunidad y sociedad.
También se ha caracterizado en ser una empresa que poco a poco va aumentando sus establecimientos, en 2012 se contaban con 198 sucursales distribuidas en 26 estados del país.
Chedraui ofrece a sus clientes el mejor precio, el surtido más variado y las sucursales más cómodas, todo aquello enriquecido con las herramientas tecnológicas más modernas para la óptima operación de sus tiendas.
Siempre comprometidos con sus 3 pilares de éxito, todos los días se realizan chequeos de mercado en tiendas de los competidores, de esta manera sus clientes pueden tener plena confianza de que están comprando al mejor precio sin importar la ciudad o tienda en la que se encuentren.
La tienda tiene el compromiso de ofrecer un amplio surtido de productos y marcas para todos los gustos y economías. Por ello adecúan el surtido de las sucursales en función de las mercancías que sus clientes prefieren. Los consumidores que entran a cualquiera de las tiendas saben que las encontrarán limpias, cómodas, con buena iluminación, bien señalizadas, etc.
Este ensayo tiene como objetivo conocer más a fondo la actividad comercial de Chedraui, donde observaremos las unidades estratégicas del negocio, el cómo ha llegado a ser una de las empresas líderes tanto en México como otras partes del continente. [1]
¿Cuáles son las unidades estratégicas del negocio que tiene actualmente Chedraui?
En grupo Chedraui existen 198 sucursales distribuidas en 26 estados de la República Mexicana, que operan dos formatos de hipermercado que varían en tamaño y profundidad de surtido:
- 154 Tiendas Chedraui.
- 44 Súper Chedraui.
- 5 CEDIS. (Centros de distribución).
En los últimos años han incorporado en sus tiendas el concepto de Selecto, dirigido a un nivel socioeconómico más elevado de la población.
Mientras que en Estados Unidos tiene presencia en 3 estados:
- 45 tiendas “El Súper”.
- 1 CEDIS.
La comunidad hispana y en particular la población méxico-americana, representan una oportunidad de crecimiento importante por su tamaño cada vez mayor y su creciente poder adquisitivo. [2]
¿Cuáles son las estrategias que cada unidad estratégica del negocio ha desarrollado?
Chedraui tiene una línea de estrategias que han logrado que se posicione como una de las tiendas más importantes a nivel nacional e internacional y están basadas en su misión: “Llevar a todos los lugares posibles, los productos que el cliente prefiere, al mejor precio.”
Uno de los impulsores del crecimiento y la expansión de Chedraui es su estrategia de precios bajos con la que no solamente ganó participación de mercado, sino que consiguió posicionarse entre los consumidores como una opción atractiva en precios. Según el artículo de CNN Expansión “Lo nuestro, lo nuestro es crecer” más del 64% de sus tiendas esta estrategia funcionaba porque sus precios los comparaban con pequeños almacenes y comercios, pero antes de introducir tiendas Chedraui en el Distrito Federal, se hizo un estudio más exhaustivo y comenzaron a comparar precios con tiendas similares así tenían la certeza de estar haciendo lo correcto y ser la empresa que ofrecía los precios más bajos del mercado.[3]
Chedraui tiene el compromiso de ofrecer un amplio surtido de productos y marcas para todos los gustos y economías. Chedraui sabe que no todos los mercados son iguales; por ello adecúan el surtido de las sucursales en función de las mercancías que sus clientes prefieren, así funciona su estrategia de surtido óptimo tienda por tienda.
Por último su tercera estrategia principal es hacer de cada visita del consumidor a sus establecimientos una experiencia de compra superior, los clientes sabes que encontrarán tiendas limpias, cómodas, con buena iluminación, bien señalizadas y con suficiente espacio de estacionamiento; lo anterior, aunado a un excelente servicio, garantiza que su experiencia de compra sea la mejor en todos los aspectos y etapas de la misma. [4]
Chedraui tiene el compromiso de ofrecer un amplio surtido de productos y marcas para todos los gustos y economías, pues que no todos los mercados son iguales han adecuado el surtido de las sucursales en función de las mercancías que sus clientes prefieren.
¿Cuál es su estrategia corporativa?
Chedraui siempre está innovando, y prueba de ello son las estrategias que implementa para lograr aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento en México y Estados Unidos, estas son:
- Ampliación de la red de tiendas.
Chedraui ha identificado importantes oportunidades de crecimiento mediante la consolidación de presencia en las regiones en las que operan actualmente y la participación en nuevas regiones del país su trayectoria respecto a la apertura de tiendas rentables y la integración de tiendas adquiridas es muy sólida.
Su mercado objetivo es el segmento de la población con ingresos medios. En este contexto manejan dos formatos de tienda en función del tamaño del mercado al que atienden:
- Tiendas Chedraui (las cuales generan la mayor parte de los ingresos) ofrecen productos perecederos, abarrotes, ropa, artículos electrónicos y variedades.
- Súper Che, lanzadas en 2005, un formato de tienda más pequeña y que hoy en día ha cambiado el nombra a Súper Chedraui. Este formato es apropiado para las ciudades pequeñas con poblaciones de al menos 25,000 habitantes; estas tiendas tienen departamentos más pequeños de alimentos preparados, perecederos y de artículos electrónicos que las Tiendas Chedraui y no venden ropa.
En ambos formatos, la oferta de productos se adapta a las preferencias específicas demográficas, regionales y locales. Gracias a ello, Chedraui es la tercera cadena de autoservicio más grande del país. Además de estas inauguraciones, durante ese periodo se llevaron a cabo remodelaciones en ocho sucursales; de ellas, cuatro fueron convertidas a Selecto, concepto dirigido a un segmento socioeconómico más alto de la población y que ofrece una cuidadosa selección de productos de la más alta calidad.[5]
- Crecimiento en ventas y participación de mercado.
El negocio de autoservicios es competitivo y Chedraui tiene muy claro que teniendo una mentalidad de ser los mejores les ha generado muy buenos resultados: ser la tienda de autoservicio que ofrece precios bajos con un amplio surtido de mercancía de calidad y una excelente experiencia de compra.
Al seguir promoviendo esa estrategia, mejorando su oferta de productos y ofreciendo tiendas en las que los clientes puedan hacer todas sus compras en un solo sitio también mejoran el reconocimiento de marca al aumentar el uso de su logotipo en todos los formatos, tanto en México como en Estados Unidos, aprovechando su sólida plataforma comercial, poder adquisitivo, economías de escala, desarrollo de marcas propias y servicio al cliente, pueden seguir ofreciendo a sus clientes los mejores precios y mantener márgenes competitivos. [6]
- Implementar sistemas y plataformas avanzados de tecnología de la información.
Su infraestructura tecnológica, aplicaciones de sistemas y soluciones de negocios están a la vanguardia de la industria minorista, siguen innovando en este tema. Al trabajar con proveedores externos, Chedraui tiene como objetivo aplicar las mejores prácticas de negocio a sus procesos actuales para facilitar su estrategia de crecimiento.
Una empresa líder debe contar con los elementos necesarios para hacer más eficiente su operación; es por ello que implementaron el sistema SAP, un sistema central que registra las mercancías que se manejan en las tiendas y las integra al módulo de finanzas para tener todo el ciclo de compras, inventarios y registros financieros en un solo sistema. Es un hecho que el uso de ésta estrategia tecnológica han mejorado su eficiencia, productividad e indicadores clave. [7]
...