Caso Detergentes
gustavo2017715 de Octubre de 2013
1.240 Palabras (5 Páginas)1.133 Visitas
1. Análisis Estratégico del mercado de los detergentes
a) Realice un Análisis Externo basado en el modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas para este mercado. Determinando:
• Intensidad de las fuerzas y sus principales factores determinantes (no escriba todos los factores vistos en clases, sino que sólo los que afectan positiva o negativamente la fuerza en este mercado en particular) y las expectativas de rentabilidad de largo plazo de este sector industrial.
• Oportunidad y Amenazas (al menos 5 en total).
b) Realice un Análisis Interno de P&G basado en la Cadena del Valor de esta empresa en el mercado de los detergentes. Determinando:
• Competidores relevantes.
• Fortalezas y debilidades derivadas de su análisis de la Cadena del Valor (al menos 5 en total).
2. Marketing
c) Tendencias/necesidades y deseos.
• ¿Qué tendencias del medio ambiente, necesidades y/o deseos cree que fueron consideradas en el desarrollo de Ariel?
d) Segmentación.
• ¿Qué variables de segmentación de mercado considera ud. que se utilizaron en el desarrollo de Ariel?
• ¿Cuál le parece a ud. que fue el segmento de mercado seleccionado?
• ¿Qué criterios habrán sido considerados en esa elección?
e) Posicionamiento.
• ¿Qué tipos de aspectos diferenciadores determinan el posicionamiento de Ariel?. ¿Por qué cree que fueron elegidos esos y no otros?
DESARROLLO
1.- Análisis Estratégico de Mercado: Caso Detergentes
a) Realice un Análisis Externo basado en el modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas para este mercado:
- Las expectativas de rentabilidad de largo plazo de esta industria son media-altas. (aunque probablemente con una rentabilidad menor que en el presente).
Oportunidad y Amenazas (al menos 5 en total)
Oportunidades:
- Importante crecimiento actual y futuro de la industria
- Crecimiento de los detergentes líquidos.
- Desarrollo de nuevos productos con innovaciones tecnológicas en envases, reciclabilidad, no dañino del medio ambiente, para prendas lavadas normalmente en seco, etc.
- Desarrollar detergentes líquidos orientados a los consumidores que valoran bajos precios
Amenazas:
- Posibles guerras de precios, de publicidad y por los proveedores
- Posible disminución de la rentabilidad
- Disminución de las ventas de detergentes en polvo
- Disminución de la diferenciación de productos e identidad de marcas
- Fortalecimiento de las marcas privadas de las cadenas de supermercados
- Ingreso de nuevos competidores al romperse la estructura casi monopólica del mercado (ej.: nuevas cadenas que incorporen marcas privadas o nuevos competidores nacionales o internacionales)
- Desarrollo de sustitutos competitivos de los detergentes
- Aumento de la concentración de las cadenas de supermercados y su importancia como canal.
b) Realice un Análisis Interno de P&G basado en la Cadena del Valor de esta empresa en el mercado de los detergentes.
Fortalezas:
- Liderazgo internacional en varios países (EEUU, México, etc.) en detergentes y otros productos
- Importante capacidad financiera que le permite respaldar por mucho tiempo su posición sin obtener utilidades positivas
- Ahorro de costos, al lanzar Ariel en Chile y Argentina simultáneamente (comparado con sólo Chile)
- Producto con tecnología superior y libre de fosfatos
- Al ser un producto importado tiene menores costos de almacenamiento de insumos
- Fuerte presencia en medios publicitarios
- Logró una alta tasa de prueba, a través de generar conocimiento a través de TV y entrega de muestras.
- Buena acogida del producto por parte de los supermercados (les gusta que exista un competidor más y le ven potencial al producto), lo que facilitó su ingreso.
- Producto que se diferencia en forma superior de sus competidores en los atributos relevantes para los consumidores (sacar manchas, evitar “tratamientos”, ahorro de tiempo y dinero en compra de otros productos como suavizantes, prelavados, etc.).
Debilidades:
- Menor experiencia en el mercado chileno
- Menor poder negociador con proveedores locales, medios de publicidad y canales de distribución (tuvo que entregar recursos adicionales a Lever para poder entrar a las cadenas de supermercados)
- Al ser un producto importado de Francia se encarece por el costo de transporte y los aranceles
- No pudo apropiarse claramente de la innovación al ser lanzado Skip Intelligent unas pocas semanas antes.
- Precios más altos que la competencia. Luego la diferenciación tiene que ser lo suficiente para que los consumidores estén dispuestos a pagar más por ella.
2.- Marketing
Tendencias/necesidades y deseos.
¿Qué tendencias del medio ambiente, necesidades y/o deseos cree que fueron consideradas en el desarrollo de Ariel?
Necesidades insatisfechas:
remover todas las manchas de la ropa, sin importar
...