Caso FICOSA E IRAUSA
elaine1314Tesis6 de Febrero de 2013
798 Palabras (4 Páginas)834 Visitas
Caso FICOSA E IRAUSA
Que es Ficosa:
Ficosa es un grupo multinacional dedicado a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas y componentes para automóviles, vehículos comerciales y vehículos industriales, tiene su sede central en Barcelona (España), y está presente con centros productivos, centros de ingeniería y oficinas comerciales en 19 países en Europa, Norte América, Sur América y Asia.
Historia:
Los orígenes de Ficosa se remontan a 1949 cuando Josep María Pujol y Josep María Tarragó fundaron Pujol y Tarragó S.L., un pequeño taller en Barcelona (España), dedicado a la fabricación de cables mecánicos para el mercado de recambios. En 1987 pasó a llamarse Ficosa International.
En aquella época la industria automovilística era prácticamente inexistente en España. Con la entrada de los constructores entre los años 50 y 70 (Seat, Barreiros, Avia y Imosa, Fasa Renault, Pegaso, Ford, Mercedes, Citroën, Peugeot, Motor Ibérica) Ficosa vuelca su estrategia a ser proveedor de componentes para estos fabricantes y crece hasta consolidarse como líder en sus distintas líneas de producto, favorecida por un entorno político y de mercado cerrados. La legislación española era proteccionista y exigía a los fabricantes de automóviles que se instalaban en España que sus principales proveedores fueran españoles, y por otro lado, las decisiones de los fabricantes estaban descentralizadas en los diferentes países en los que operaban, lo cual ayudó a Ficosa a estar cerca del cliente y conocer mejor sus necesidades. Durante esta primera fase Ficosa lleva a cabo los primeros pasos hacia la internacionalización implantándose a principios de los 70 en Oporto (Portugal). La cifra de negocio en el año 1986 alcanzó los 36 millones de euros.
En 1986 con la entrada de España a la Comunidad Económica Europea, el entorno político y las restricciones existentes hasta entonces desaparecen, el mercado se abre y paralelamente los fabricantes de automóviles desplazan sus centros de decisión a sus sedes centrales europeas. Ficosa líder en España en sus líneas de producto -que ha ido ampliando-, decide ir a la conquista de Europa ubicándose con oficinas técnico-comerciales cerca de estos centros de decisión (Francia, Alemania, Inglaterra y Italia), y como medida de defensa a la posible entrada de competidores europeos que hasta entonces no habían podido operar de manera significativa en España. Después de unos primeros años difíciles, las ventajas competitivas en coste, el foco en calidad y la creatividad permitieron a Ficosa consolidarse en el mercado europeo y ser escogida como proveedor de desarrollo de los principales fabricantes europeos. En 1995 la compañía facturó 195 Millones de Euros, el 59% de los cuales fuera de España.
Ficosa Hoy en Día
En la actualidad Ficosa es proveedor oficial y socio tecnológico de la mayoría de fabricantes de vehículos en todo el mundo. La compañía destina anualmente el 4% de su cifra de negocio a I+D (investigación y desarrollo).
El Grupo lo integran sociedades en todo el mundo. La compañía está gestionada por los fundadores y directivos profesionales, la misma cuenta con un equipo global de más de 8.500 profesionales.
Grupo Antolin:
En los años 50, en un taller burgalés especializado en frenos y dirección, la familia Antolin inicia su andadura industrial con la invención de la rótula de caucho-metal, seguida de su posterior patente y comercialización. En 1959 se crea Creación de la empresa Ansa por la familia Antolin, dedicada a la fabricación de rótulas de dirección y suspensión del automóvil / Patente del nuevo modelo de rótula / Ampliación de la capacidad del pequeño taller para hacer frente a los numerosos pedidos de los principales fabricantes de camiones.
En
...