Caso Hatsune Miku
AGM81Examen8 de Octubre de 2020
2.244 Palabras (9 Páginas)483 Visitas
Escuela de Negocios
Information Technology and Business Strategy
CASO: HATSUNE MIKU
Instrucciones generales:
- Lea detenidamente el caso “Hatsune Miku: Japanese Virtual Idol Ignites Global Value-Creation”
- Conteste cada pregunta en forma concisa y directa. Si usted tiene duda sobre los supuestos que son la base de una pregunta, describa brevemente los supuestos que USTED está haciendo al contestar esa pregunta.
- Este es un examen individual. No puede “consultar” con otros estudiantes de DiTella o profesores—todas las demás fuentes pueden ser usadas (haciendo las referencias correspondientes).
- Por favor asegúrese poner su nombre y apellido y el curso al que pertenece (V1, V2 o I).
- Envíe examen final electrónicamente a su coordinador de curso.
Preguntas (10 en total)
- ¿Qué cambios macro hicieron posible que esta empresa exista?
Crypton nació en 1995, el año 1995 fue el inicio de la era de internet 1.0, donde todo aun se manejaba con CD, DVD, información fuera de la nube. Estas empresas Vivian por que ofrecían sus productos tecnológicos de forma física y su utilización se quedaba cerrada en la internet 1.0 (solo download).
Desde 2004 donde nace la internet 2.0 hace que los productos de Crypton tomen vuelo. Internet 2.0 hace que haya colaboración online, conectividad y los usuarios comparten sus contenidos. Este es el cambio macro mas importante que ayuda a Crypton a crecer con sus productos de forma exponencial (Meiko 🡪2004, Kaito 🡪2006 y Miku 🡪2007)
Todos estos cambios en la forma de comunicarse hicieron que el producto se expanda.
- ¿Cuáles son las claves del éxito de Hatsune Miku como un ídolo?
Hatsune Miku es exitosa por que permitió que los consumidores exploten en ella el deseo de uno de ser estrella, pero mediante una figura icónica virtual. Los consumidores lograron identificarse con todos los trabajos que realiza y no importa que no sea humana, todos saben lo que mide, pesa y su edad, pero eso no frena al usuario. El software le permite al usuario crear y compartir sus proyectos con muchas mas consumidores.
No es solo una voz, se creó un ecosistema alrededor de Hatsune que permitió además de crear canciones, crear diseños de ropa, looks, juegos, conciertos, etc.
Pero hay también claves de cyprton que hicieron que Hatsune sea un ídolo:
- Su software es de muy fácil uso, generalmente los programas para sintetizar son difíciles pero el software que creo Crypton es todo lo contrario y permite una interacción MHI (Machine Human Interface) didáctica 🡪Todos pueden usarlo
- Crearon un software con imagen personificada: Acá no solo crearon un sintetizador y lo vendieron como cualquiera podría haber hecho, todo lo contrario, crearon una identidad y personificación de un producto con un personaje atado a ese producto.
- El software Piapro que permitió la unión de todo el ecosistema para que los usuarios compartan sus trabajos (sin fin comercial). Algunos diseñaban, otros componen y Piapro permite y facilita la unión de ambos.
- ¿De qué manera el compromiso de Crypton Future Media hacia la co-creación ha aumentado el valor a largo plazo del negocio de Hatsune Miku? ¿De qué manera ha disminuido su valor a largo plazo?
Crypton fue muy inteligente en la manera que creo su negocio, ellos le dieron al consumidor un software con un símbolo adjunto (ese símbolo es Miku), ese símbolo le facilita el uso al consumidor y le permite crear con dinamismo, si Crypton hubiese puesto un personaje con muchos detalles y poder después el paso de creación no tenia empuje, en cambio Crypton decidió que Miku sea una “hoja en blanco” para que uno haga lo que quiera. Del lado del negocio Crypton también vio que Miku genero muchos productos transversales al vocaloid y que si ellos se metían a controlar y frenar el negocio (para tener mas ingresos o para evitar piratería, etc) podía perder poder, entonces ellos controlan lo justo y necesario sin que el cliente se sienta invadido.
Pero también Crypton utiliza a Miku en la industria profesional para expandir su negocio, le permite a grandes firmas utilizar su imagen y sus canciones para crear o comunicar nuevos productos (Toyota, Sega, Sony)
No creo que lo haya disminuido, lo que creo es que aun no fue explotado en el 100% como debería ser por ende pierden poder aumentar valor. La idea de expandirlo al occidente es una gran idea, pero todos sabemos que la cultura japonesa (Anime) es fuerte en el mundo, pero no tiene el impacto que tiene en Japón entonces Crypton tendría que “Occidentalizar” Miku para poder desembarcar con el mismo modelo de negocio (Global Fans and consumers).
- Describa el modelo de negocio de Hatsune Miku.
Hatsune Miku es un ídolo virtual que trabaja con una librería de voz digital que usa el software Vocaloid. Dicho software permite al usuario poder crear canciones de la manera y ritmo que uno quiera. Esto convierte a Miku en el primer artista virtual del mundo y una celebridad mundial. ¿Como llega a esto? Claramente por su modelo exitoso de negocio en el cual permite mediante un producto crear infinidades de temas con la voz del ídolo (Empodera al usuario a que hagan su propia música). Pero su modelo no se terminó ahí, Crypton se expandió con productos transversales como:
-Piapro (streaming colaborativo): componen canciones y lo acompañan de un avatar que crea algún amigo o uno propio y lo suben para que la red las conozca.
-Video Juego: Sony y Sega utilizaron a Miku para expandir la oferta de Crypton en sus consolas y que a la experiencia también llegue a los televisores.
-Recitales: Miku puede ser generada como holograma 3D y participar de recitales como si fuese una diva de carne y hueso.
-Productos con otras marcas: Figuras, campañas con otras marcas como Toyota, etc
- Si Hatsune Miku se basara en un modelo cerrado tradicional, ¿qué sería diferente? ¿Por qué? ¿Este sería un modelo mejor o peor?
Seria diferente la manera de monetizar el proyecto, seria diferente la manera de compartir su producto con el mundo, seria diferente la manera de comunicarlo. Si Hatsune Miku se vendiese como si fuese un auto, Crypton tenia dos finales: a) Hubiese quebrado si no hubiese innovado b) hubiese bajado su ingreso por que se focalizaría solamente en ganar dinero y perdiendo el foco del negocio.
Perdería ese don que tiene Crypton de “la hoja en Blanco”, ellos son un conductor de información y el consumidor es el que lleva el crecimiento 🡪 Crypton obtiene las regalías por eso.
Para mi no es peor ni mejor, si ellos hubiesen querido un modelo cerrado, creo que el producto hubiese sido distinto por ejemplo un juego de Play station o un software como Adobe.
- El marco del triángulo presentado en este curso representa un modelo de posicionamiento estratégico que llena un vacío significativo en el desarrollo del pensamiento estratégico de negocios. Este ofrece tres opciones estratégicas potenciales como fuentes distintas de lo beneficioso para un negocio. ¿Cuáles son estas tres opciones y cuál es el foco de atención para cada opción?
El triángulo de posicionamiento estratégico tiene 3 opciones:
- Sistema Cerrado (Lock-IN): Basada en economías del sistema, enganchando empresas complementarias y excluyendo competidores.
- Acceso restringido, ponemos el foco en crear barreras importantes que dificultan a los competidores la adquisición de clientes. 🡪 Coca Cola o Nespresso (antes de que se abra la patente por las capsulas)
- Mercado dominante, ponemos el foco en proveer tanto a compradores como a vendedores de una interfaz que sea muy difícil de reemplazar, una vez que se ha formado una masa crítica. 🡪Air BnB, Ebay
- Estándares de propiedad registrada, ponemos el foco en crear una extensa red de empresas complementarias orientadas a trabajar con el producto, consecuencia de ello el cliente es atraído. 🡪Microsoft
- Mejor producto (best product): busca el mejor precio con las mejores prestaciones posibles. La cuestión es:
- bajo costos ponemos el foco en ser el proveedor de coste más bajo en una categoría de productos no diferenciada 🡪Soutwest/Supermercado Dia
- la diferenciación Ponemos el foco en las características y funcionalidades del producto de manera que sean preferidos por los clientes y así conseguir vender a precios más altos. 🡪Lexus / Infiniti / Omega
- Solución integral al cliente (Total Customer solution): La relación estrecha con los clientes se logra a través de la potenciación de las capacidades de los clientes ofreciéndoles una solución integral que ataque sus necesidades críticas.
- Redefinición de la experiencia del cliente: ponemos el foco en la experiencia completa del cliente, partiendo desde la adquisición y continuando a lo largo de todo el ciclo de vida del producto en las manos del cliente. 🡪 Dell , Apple
- Amplitud horizontal: ponemos el foco en conseguir un completo conjunto de productos y servicios que satisfagan todas las necesidades de los clientes. Entregamos una solución integral en un solo lugar (one-shop-shopping)🡪 Amazon o IBM GS
- Integración con el cliente: ponemos el foco en buscar una forma efectiva de sustituir o potenciar actividades que están siendo realizadas por el cliente. Esto sería un outsourcing llevado al extremo y al menos representaría una compleja red de conexiones con el cliente que mejoraría su habilidad para hacer negocios y para usar el producto. 🡪 Fedex
- ¿En qué posición del marco del triángulo se encuentra Hatsune Miku (como negocio)? Explique por qué considera que está en esa posición.
En mi opinión creo que Hatsune Miku se encuentra posicionada con un enfoque de solución integral al cliente (total customer solution) y dentro de este enfoque se posiciona con una redefinición de la experiencia con el cliente, ya que Crypton lo que quiere es que el consumidor tenga una experiencia completa con Miku, desde la creación de la canción, su look, poder escucharla en un recital, poder comprarse los juguetes o hasta jugar con ella. Es verdad que ellos no dominan cada uno de esos negocios (no son dueños) pero tienen un control. La expansión del producto se hizo de forma organica y hoy hay un mundo sobre Miku que permite al consumidor vivir una experiencia 360°.
...