Caso “James Burkle – Una Carrera en Negocios Americanos”
Lizbeth YamunaquéTrabajo19 de Febrero de 2019
802 Palabras (4 Páginas)470 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
[pic 1]
Caso “James Burkle – Una Carrera en Negocios Americanos”
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PRESENTADA POR
GRUPO 5
Integrantes:
Rubén Baldeón Villegas
Lizbeth Yamunaque
Juan Nano
Carlos Párraga
Frank Vicente
Linh-Lan Pham
Profesor: Luciano Barcellos de Paula
Lima, febrero 2019
Capítulo I: Planteamiento del problema
El problema principal es la respuesta y acciones que debe tomar J & J ante una situación como la que se presentó en 1982, la presencia de cianuro en las capsulas de Extra-Strength Tylenol, siendo aún mas crítico al haberse presentado muertes por el probable consumo de este producto, al tener en cuenta que la empresa operaba en el área farmacéutica desde 1958, siendo en 1959 la adquisición de fármacos McNeil, creadores de Tylenol , por lo que podemos entender que las decisiones que tome la dirección de la empresa , en este caso dirigido por James Burke desde 1976 hasta 1989 , tendrían un impacto incalculable en el futuro de la compañía.
Capítulo II: Análisis cuantitativo/Cualitativo
En 1981, el 35 % de las ventas de Johnson & Johnson eran provenientes del sector farmacéutico, además solo en este sector se creció un 62 % entre 1976 hasta 1981, por lo que se entiende que el impacto de la decisión tomada por la dirección afectará la estabilidad financiera de la empresa en general.
Johnson & Johnson con la marca Tylenol, representaba un 35 % del mercado, siendo el Extra-Strength Tylenol el 70 % de todas las ventas de Tylenol, de igual forma el producto involucrado con los casos de envenenamiento es el producto principal de la compañía, además que se estimaba antes de los sucesos que este producto seguiría creciendo en el mercado farmacéutico.
En el lote MC 2880, producido en la planta de McNeil en Fort Washington, Pennsylvania, fue donde se encontraban las capsulas de Extra-Strength Tylenol con presencia de cianuro, lote que estaba compuesto por 93000 frascos, siendo en total 4.7 millones de cápsulas, no solo es importante encontrar la fuente del problema, ya que en lo que duran las investigaciones existe un excesivo riesgo con la cantidad de capsulas posiblemente contaminadas.
En un primer comunicado se aseguró que no existía cianuro en ningún lugar de la planta; sin embargo, luego se confirmó que, si existía el cianuro, utilizado en pruebas de la materia prima del Tylenol, por lo que la empresa tuvo que rectificarse a través de los medios de comunicación.
Capítulo III: Solución propuesta
Considerando los puntos analizados en el anterior capitulo la primera medida que debe tomar Johnson & Johnson es de brindar un comunicado explicando del riesgo probable en el producto Extra-Strength Tylenol, y prohibiendo su consumo en las zonas donde se distribuyó el lote mencionado , además de recuperar todo el lote involucrado, pedir disculpas públicas y garantizar que todos los esfuerzos serán destinados en corregir esa situación, precisamente dos de las normas del credo de la compañía son :“Debemos conducir investigaciones … y pagar por nuestros errores “y “Somos responsables ante las comunidades que vivimos y trabajamos, así como hacía la comunidad mundial”.
En cuanto a las medidas a tomar dentro de la compañía es parar la producción en la planta McNeil hasta que las investigaciones hayan cesado, existe la gran posibilidad que la causa haya sido generado en la planta, pero aún no se debe descartar una contaminación fuera de la planta, en todo caso cuando se determine la causa final se tomarán las acciones legales correspondientes, posiblemente una indemnización hacia las víctimas.
Una vez superado el problema, Johnson & Johnson deberá trabajar por recuperar su imagen y de tomar las medidas preventivas para que una situación así no vuelva a suceder.
...