ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Jamones

alex.r.mTrabajo13 de Octubre de 2019

4.873 Palabras (20 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 20

Parte I

Introducción

1.-Antecedentes

Es una empresa familiar que se dedica a la fabricación de piernas de jamón serrano; ofreciendo un producto que contiene en su conjunto los atributos necesarios para el cliente potencial caracterizado por la búsqueda de su status y su seguridad social.

También se desea dar a conocer al producto como algo sano y nutritivo. Por último, se cuenta con tecnología y herramientas que ayudan a la terminación de un producto de calidad sin perder de vista el  lado artesanal.

La fabricación del jamón serrano en Tarija es resultado de una antigua tradición que viene de España, y hoy es evidente que el consumo de carne de cerdo esté totalmente aceptado.

Es por eso que se procede a la creación de la Fábrica Artesanal de “Jamones Ulloa” la misma convertida en objeto de estudio del presente trabajo de investigación, con el fin de introducir aún más la marca en el mercado tarijeño.

En el presente trabajo se pretende hacer un análisis del mercado, para luego poder introducir la marca de la mejor forma posible, tomando en cuenta las variables más importantes. Para ello se hace una investigación de mercados, la cual lanza datos de relevante importancia en lo que concierne a consumidores para así posteriormente llegar al momento de tomar decisiones a cerca de estrategias a implementar en la microempresa. La recopilación de datos tiene como finalidad poder ofrecer un acercamiento al tema de la oferta y demanda de jamón serrano en la ciudad de Tarija.

Con el objetivo de incrementar las ganancias de la empresa es que se ve la necesidad de introducir la marca en un mercado donde es notoria la demanda.

Al ser un producto muy beneficioso para la salud, es que se pretende darle un valor agregado para que el cliente sienta gusto al momento de adquirirlo y consumirlo y conservarlo.

Y como parte de la historia, siempre estuvo la competencia, que podía llegar a afectar a nuestra empresa, debido a los productos sustitutos cercanos están conformados por todos aquellos productos similares como el jamón crudo, jamón cocido ahumado, jamón de pollo, jamonada y otros sustitutos como la mortadela, el salami, queso de chancho; que pertenecen a la marca de Stegge, Torito y otras, tradicionales locales, que se constituyen como productos más elaborados, de calidad garantizada, con marcas que respaldan su calidad  y reconocimiento en el mercado local y nacional.

Al hablar del jamón serrano ahumado, se habla específicamente de un producto que es elaborado con productos naturales y con insumos no muy comunes pero, que no necesitan un tratamiento industrial. Es considerado un producto singular no sólo por su proceso de elaboración de carácter artesanal, sino por la esencia ya que es muy difícil comparar un producto que encuadre sus características, lo que hace que existan productos similares en características, pero incomparable en cuanto a sabor y propiedades,  dada la manera como se fabrica.

2.- Análisis de la Empresa

En este punto tenemos una característica de evolución desde un punto más productivo. La producción comercial de jamón curado tipo serrano en el departamento de Tarija es una actividad económica nueva, se encuentra ligada a la tradición familiar y está concentrada en la Ciudad de Tarija.

El mercado del jamón curado tipo serrano en Tarija poco a poco está creciendo, la gente cada vez consume más de este producto y valora los atributos y beneficios que brinda el mismo.

En el mercado nacional también se está incursionando con el tiempo, dado que a muchas personas les gusta el mismo y tienen el poder adquisitivo igual o más elevado que la gente de Tarija, factor importante que lleva a la determinación del precio. Las ciudades que más consumen jamón curado tipo serrano son: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Sucre por la cantidad de turistas que tiene.

Actualmente el sector busca ampliar su mercado local y abarcar tanto el mercado nacional como internacional. Las características de mercado están dirigidas por ahora a un sector determinado, En economía y comercio, el consumidor final se define como la persona que realmente utiliza un producto.

Los clientes actuales de la empresa son consumidores individuales e industriales, Ejemplo Empresas vitivinícolas, Gobierno, organizaciones no gubernamentales, personas individuales. Y los consumidores más habituales serian: Hoteles, empresas de catering, embajadas, empresas vitivinícolas.

3.- Análisis Mix del Área de Marketing

3.1.-Producto

El jamón serrano “La Piernita” ocupa un nivel de introducción del producto en el mercado es decir que se encuentra en la primera fase como se muestra en la siguiente figura:

Etapas de un producto

[pic 1]

El único producto que ofrece la empresa y que a la vez es artesanal, es jamón curado tipo serrano, elaborado artesanalmente llevando a cabo un proceso de maduración que determina un producto de óptima calidad en lo que refiere a sabor, aroma y color de la pierna terminada.

El empaque es bastante sencillo, no es llamativo, ya que es de plástico y envuelve completamente la pierna.

3.2.-Precio

La empresa vende el producto en base al precio de la competencia, pero no aplica ninguna estrategia para determinar el mismo.

El precio actual de la pierna de jamón serrano es de Bs. 800, equivalente a 5 kilogramos, es decir que el precio promedio es de Bs. 160 por cada kilogramo, con un tiempo promedio de maduración de 12 meses.

3.3.-Plaza o Distribución

Actualmente la empresa ya no cuenta con distribuidores, es decir que la venta se hace directa desde la fábrica.

3.4.- Promoción y comunicación

La empresa no realiza ningún tipo de promociones o publicidades, no cuenta con medios para dar a conocer a la gente el producto que fabrica.

La empresa no aplica ninguna estrategia de producto.

4.- Informe de las Entrevistas con quienes toman decisiones

Toma de Decisiones (breve historia).- El fundador de la Empresa es JULIO ULLOA, natural en Tarija, provincia de Cercado. Decidió aventurarse como empresario independiente por su cuenta, y constituyó la empresa: JAMONES ULLOA ubicada en Turumayo, comercializando varias representaciones e instalando un secadero para la fabricación de jamón serrano que curaba alrededor de 3.000 piezas anuales, con una plantilla de 5 empleados

De este modo fue creciendo poco a poco y con mucho esfuerzo hasta llegar al año 2016, momento en el que se decide ampliar a nuevos secaderos, alcanzando así una producción anual de 7.000 piezas, aumentando instalaciones, línea de envasado y número de empleados.

Actualmente  es una empresa moderna, dinámica, innovadora, adaptada a las nuevas tecnologías, de carácter familiar, que cuenta con una plantilla de 50 empleados.

De este modo, queremos llegar a la conclusión de que nuestro sistema de marketing lo debemos cambiar, ya que solo apunta a gente de elevados ingresos, ya que es asi como se lo percibe en la sociedad.

Entrevista a Expertos de Marketing.-  En resumen los expertos nos dicen que su afán de superación nos hacía cada día traspasar las barreras de nuestro mercado regional, hacía el mercado nacional, comenzamos presentándonos en Grandes Ferias de Alimentación y Sectoriales, a establecer relaciones comerciales, con cadenas de supermercados, distribuidores, grandes superficies, establecimientos mayoristas, apostando por nuestra calidad, servicio, marcas y nuestros productos.

También tenemos contacto con clientes comunitarios en parte de la Argentina. Pero esto no fue suficiente en nuestro mercado local, ya que queremos implantar nuestro producto en la ciudad de Tarija, entonces para eso queremos tomar nuevas estrategias para nuestra segmentación de mercado local.

5.- Auditoria del Problema

Enfocándonos en los problemas que atraviesa la empresa, pudimos llegar a la conclusión de uno, que puede englobar a los demás.

¿El diseño de estrategias de marketing mix introducirá la marca aún más y mejorará la comercialización y ventas del jamón serrano en la ciudad de Tarija?

Para esto podemos llegar a concientizar a la población en sí, para el consumo de nuestro producto y dar a conocer el beneficio del mismo sabiendo que es una fuente de proteínas fácilmente asimilables por el organismo y con un alto valor biológico (contienen los aminoácidos esenciales). El jamón serrano también es fuente de vitaminas del grupo B, esenciales para el sistema nervioso, así como minerales que ayudan al correcto funcionamiento del organismo, entre los que podemos citar el hierro, el fósforo, el zinc, el potasio o el magnesio.

6.-Informe de las entrevistas con los expertos del sector

Empresas bolivianas que llegan a ser la competencia directa con las cuales pudimos llegar a estudiar que sus diferentes productos son más accesibles, pero de menor calidad, es por eso que llegan a tener mayor reconocimiento en el mercado.

Origen del Jamón

Empresa

1

Tarija

Hass

2

Tarija

Osfin

3

Tarija

Stegge

4

Tarija

Dillman

Debido a la entrevista a las diferentes empresas, nos dieron a conocer que su producción de jamón serrano es baja, debido por lo que los consumidores prefieren un jamón con un estilo más artesanal y no industrial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (229 Kb) docx (54 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com