Caso John Higgins
Adaces27 de Mayo de 2015
543 Palabras (3 Páginas)1.917 Visitas
C
Taller Negocios Internacionales No 2
Caso Jhon Higgins
1. ¿Como describiria la actitudes de Higgins y Prescott Garcia la implantation es de las political de personal en las operaciones japonesas?
Respuesta
Higgins dedicaba una parte considerable de su tiempo a escuchar los problemas de los empleados e incluso con muchos de ellos tenía una relación tan intima que hasta participaba en los preparativos nupciales de trabajadores jóvenes.
Debido a su gran apertura, sus subordinados siempre recurrían a el para expresar sus reclamos y sus solicitudes, como la petición de prestaciones mas generosas, entre ellas una mayor cantidad de actividades de esparcimiento hasta la adquisición de casas de descanso en sitios de recreo.
Higiene insistía en que la demanda de los empleados eran justas e intercedía por ellos ante Prescott.
Mientras tanto, Prescott tenía políticas específicas para el personal. Tal es el caso de la política de es censos a favor de las evaluaciones de los subordinados realizadas por los superiores, ignorando así el criterio de antigüedad.
En si, el contraste esta marcado por la gran relación que Higgins ha creado con sus empleados, lo cual le ha permitido detectar las demandas del personal y justificarlas en base a su alto nivel de identificación con las costumbres de la cultura japonesa, sin importarle hasta que punto estas pueden sonar absurdas para Prescott.
2. ¿Cuales son las razones principales de las diferentes actitudes?
Respuesta
Por un lado Higgins no sólo se adaptó a las costumbres y normas de conducta japonesas, sino que sintió gusto por adaptarse a ella. Se sentía identificado con estos rasgos culturales, situación que no le impidió llevarse “dicha mentalidad” al plano profesional. Prescott creía que Higgins había absorbido la cultura japonesa de tal manera, que había perdido de vista la perspectiva estadounidense.
Por el otro lado, Prescott seguía con una mentalidad americanizada que basaba por ejemplo; los aumentos salariales en resultados, y a las evaluaciones de sus jefes, en contra parte de la cultura japonesa que lo hace por antigüedad.
De una u otra forma las compañías internacionales debe decidir si dejarse persuadir por las costumbres locales o aceptar una política nueva y realizar cambios en la compañía misma, esta última es la actitud de Prescott.
3. Si usted fuera el director general de weaver, responsable de las operaciones japonesas y el conflicto enter Prescott y Higgins ¿que haría a usted? Identifique algunas alternativas primero y después haga sus recomendaciones.
Respuestas
Alternativas: probar nuevas ideas de mercado, garantizar la continuidad de empleo de sus subordinados, tratar de llegar a un acuerdo sobre las disposiciones administrativas como gerentes que son.
Recomendaciones: Guardar la distancia de empleado a gerente de la empresa, comprobar nuevas ideas en el mercado se puede mejorar el rendimiento de la empresa y así tener mejor relación entre departamentos y personal de la empresa.
Con la toma en cuenta en las actividades laborales se puede mejorar la relación empresarial de los empleados y así ver en ellos el mejor rendimiento para ir creciendo empresarialmente y así poder garantizar la estabilidad laboral de la empresa para los empleados de la misma.
Tratar de mejorar la relación empresarial y personal entre los gerentes de la empresa para poder tomar decisiones para beneficios de la empresa y así ordenar con el otro gerente y tener el apoyo empresarial de otro para así tener la decisión exacta para beneficios de la empresa.
...