Caso Lavacar
consuelofigueroaInforme17 de Mayo de 2017
4.412 Palabras (18 Páginas)434 Visitas
[pic 4]
Integrantes
María José Barraza Guerra.
Consuelo Figueroa Azócar
Viviana Ramírez Angulo.
Ruth Rojas Cuello.
Valeria Velásquez Campos.
Diego Véliz Berríos.
Académico
Mg. Felipe Alejandro Olivares Cortes.
Fecha de entrega
Jueves 11 de abril de 2017
ÍNDICE
NATURALEZA DEL PROYECTO 3
I. Descripción del proyecto 3
II. Misión 3
III. Visión 3
FUNDAMENTO O JUSTIFICACIÓN 4
∙ Necesidad que se atiende 4
FINALIDAD DEL PROYECTO 4
OBJETIVOS 5
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS 6
DIAGNÓSTICO 7
∙ Análisis FODA 7
∙ Análisis PESTEL 8
TAREAS A REALIZAR 11
RECURSOS NECESARIOS 14
NATURALEZA DEL PROYECTO
Descripción del proyecto
LavaCar se presenta como una marca a la vanguardia con las tendencias del mercado actual, que corresponde a personas con un acelerado ritmo de vida, que tienen tiempos limitados, viven conectados al trabajo en horarios de jornada laboral, valoran el poco tiempo disponible para compartir con la familia o amigos los fines de semana y, en consecuencia, aprecian encarecidamente el tiempo de respuesta en los distintos servicios que pueden hacer productivo su tiempo. Por lo tanto, para posicionar LavaCar se utilizará una estrategia de Liderazgo de diferenciación en servicio, apuntando a un segmento masivo de personas que gustan de la limpieza y cuidado de su automóvil en la ciudad de La Serena.
Misión
Somos una Cadena de Lavado Automotriz Profesional que ofrece una experiencia única por su rapidez y alta tecnología utilizada en procesos de Lavado Exterior y Limpieza Interior de vehículos en la Zona Norte. En donde estamos demostrando que los clientes son el centro del negocio y pilar fundamental en nuestro crecimiento. Siempre propendiendo a la rentabilidad de nuestros accionistas, siendo respetuosos con el medioambiente, la comunidad y nuestros trabajadores.
Visión
Ser una Cadena de Lavado Automotriz Profesional reconocida a nivel nacional por la rapidez y calidad de sus servicios, comodidad de sus instalaciones e innovación en sus procesos y tecnología utilizada, teniendo como centro de nuestras actividades la satisfacción total de los clientes por medio de una experiencia de compra superior
FUNDAMENTO O JUSTIFICACIÓN
Necesidad que se atiende
Considerando el crecimiento automovilístico en la región, se puede observar a nivel general de la industria de lavado automotriz en la zona norte y específicamente en la ciudad de La serena una escasez en la oferta de servicios profesionales para un interesante mercado con necesidades concretas, es decir, en la actualidad, los participantes que desarrollan el servicio de lavado de vehículos lo hacen con escasa tecnología, recursos insuficientes y deficientes procesos de servicio que conllevan a que el usuario en promedio debe esperar 60 minutos para la atención de su vehículo, además de mencionar que no se cuenta con la infraestructura necesaria teniendo que esperar grandes filas sin sombra a pleno sol, lo que implica que hoy en día es posible apreciar una clara insatisfacción en el mercado y en consecuencia el concepto que se asocia al servicio de lavado de automóvil es un momento desagradable.
Dado lo anterior, se detecta una importante oportunidad de negocio que motiva la realización del proyecto que resolverá los siguientes problemas:
∙ Lentitud de los servicios actuales.
∙ Infraestructura deficiente con clientes esperando al sol.
∙ Inexistencia de servicios asociados que permitan una espera productiva y placentera.
∙ Inexistencia de servicios productivos como Wifi.
FINALIDAD DEL PROYECTO
Según el informe anual del Medio ambiente del INE (2015), el parque automotriz en chile ha crecido un 49% en los últimos 6 años1. De acuerdo al informe de parque de vehículos en circulación del INE (2015), en la Región de Coquimbo existen 199.497 vehículos en circulación, de los cuales un 36% pertenecen a la ciudad de la Serena. Dentro de este sector, un 92% corresponde a vehículos particulares 2. El tener un vehículo particular implica para el usuario una serie de deberes: seguros, permisos de circulación, gastos en combustible, mantención y el aseo del automóvil. Según La Guioteca (2012), la importancia de lavar el auto no es por un fin estético, sino por mantener el buen cuidado del vehículo y el cuidado de uno.
Por otra parte, el ritmo actual de vida en La Región de Coquimbo ha generado cambios en las necesidades y hábitos de los consumidores. Tenemos menos tiempo libre y responsabilidades, pero a la vez mejores ingresos y nuevas posibilidades de consumo. Según Chilescopio 2016, Desde una perspectiva económica, la percepción de la situación actual se ha visto menos afectada que la visión que se tiene del futuro. Es así, como un 47% declara que su situación económica actual y la de su familia es buena o excelente, lo que no varía significativamente respecto de la observada el año pasado (que fue de un 49%). En cambio, un 51% declara que su situación económica y la de su familia en cinco años más será mejor que ahora, cifra que, si baja significativamente respecto del año pasado (que fue de 57%).
“Las empresas y las marcas en general no han logrado encontrar aún la fórmula para recuperar la confianza de los consumidores chilenos. Esto significa que las relaciones de los consumidores con las empresas y marcas seguirán siendo a la defensiva y sustentadas en la suspicacia, lo cual afectará la credibilidad de cualquier inversión comercial y de marketing que hagan” declara Patricio Polizzi, Director General de la Consultora Visión humana.
Dada la situación económica más restrictiva y la desconfianza imperante, el consumidor chileno se plantea desde la lógica más eficiente en sus actitudes de consumo. Es así como un 67% de los chilenos dice “antes de comprar, siempre cotizo y comparo precios”.
Explorar una oportunidad de negocio basada en estas tendencias, consistente en el servicio de lavado de automóviles en la Ciudad de La Serena, resulta una alternativa atractiva. Reúne las características de posibilidades de mercado por cubrir una necesidad permanente, alternativas de segmentación, opciones de diferenciación en el mix de servicios a entregar y oportunidades de extensiones de línea a futuro, en caso de implementarse el negocio.
Explorar una oportunidad de negocio basada en estas tendencias, consistente en el servicio de lavado de automóviles en la Ciudad de La Serena, resulta una alternativa atractiva. Reúne las características de posibilidades de mercado por cubrir una necesidad permanente, alternativas de segmentación, opciones de diferenciación en el mix de servicios a entregar y oportunidades de extensiones de línea a futuro, en caso de implementarse el negocio.
OBJETIVOS
- Obtener una rentabilidad superior, la mayor posible.
- Ser la marca más reconocida en el mercado.
- Realizar un aporte positivo a la sociedad por medio de nuestros trabajadores.
- Diferenciarnos de la competencia por la tecnología utilizada y comodidad de nuestras instalaciones.
- Ser la alternativa más rápida del mercado.
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS
La arquitectura del servicio de LavaCar se muestra a continuación:
El servicio comienza con un ingreso expedito en el cual, la tarifa se cobrará dependiendo del tamaño del auto, y que tipo de limpieza quieres realizar. Contamos con dos servicios, los cuales son: Eco-lavado tradicional y Eco-lavado completo. Luego, el cliente pasa a pagar por una caja de atención exclusiva en efectivo, tarjeta de débito o tarjeta recargable (cupón electrónico) con la posibilidad de obtener bonos gratis con cada recarga con un tiempo de pago no mayor a 1 minuto, para finalmente pasar a nuestro lavado en seco.
...