ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Luja Life marketing.

elivilaTarea4 de Octubre de 2016

772 Palabras (4 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 4

Caso Luja Life

Todo empezó a pequeña escala local y de manera muy espontánea hasta que se unieron a Jeff Church un empresario local, que decidió invertir en Suja y redirigirla hacia estrategias de crecimiento mediante herramientas de marketing mix.

  • Implementar modelo escalable.
  • Renovación marca e imagen.
  • Aumentar volumen de negocio. (Penetración de mercado,  Desarrollo de mercado)
  • Aumentar y mejorar la calidad y beneficios del producto, mediante tecnología (El sistema de procesamiento de alta presión en frío HPP)
  • Mejora de la distribución del producto conectando con Whole Foods (cadena de supermercados de  alimentos naturales y orgánicos )
  • Disminuir coste producto para llegar a más cuota de mercado.

Mercado:

  • Nacional  (EUA)

Segmentación:   

  • Hombres, Mujeres
  • Jóvenes  y  mediana edad
  • Estilo vida saludable, con valores, alternativos
  • Nivel adquisitivo medio – alto
  • Canal compra: Supers, Hipermercados

Posicionamiento:   

  • Producto orgánico saludable de alta calidad
  • Valor nutricional, buen sabor, bajo nivel azúcar
  • Precio alto
  • Marca alternativa

Diferenciación:    

  • Alta calidad
  • Producción orgánica, ecológica (granjas propias) zumo sometido a alta presión en frio
  • Innovación: ingresos a causas medioambientales
  • Constante renovación, procesos ágiles y rápidos: amplia gama productos.

La reciente alianza con Coca-Cola conllevará para Suja diversas ventajas como:

  • importante inyección de liquidez a la marca.
  • beneficiarse de sus canales distribución.
  • Bajar costes de producción.
  • Próxima instalación de su propia planta de presión (HPP)

Pero a su vez  se enfrentará a riesgos elevados como:

  • Decepción, clientes descontentos.
  • Alejamiento de su valor de marca (Suja es una marca comprometida con el medio ambiente, con un estilo de vida saludable)

La fidelización con sus consumidores se ve en peligro ya que la marca Coca-Cola posicionalmente es antagónica a los principios de Suja Life.

Han intentado solucionarlo emitiendo algún comunicado que no cambiarán pero la imagen queda tocada ante su público.

Suja ha valorado más su acuerdo económico que los valores y compromisos iniciales de la marca.

Pretenden bajar el precio del producto de 12 $ / 8 $  a 4 $ para alcanzar mayor cuota de mercado, pero su target habitual no es sensible al precio, se asocia el precio alto a calidad y cierta exclusividad y bajarlo conllevará que su target se vea modificado, pudiendo llegar a un target menos concienciado, más sensible al precio y menos fiel a su producto.

Se podrían mejorar varias herramientas del marketing mix. Pero el cambio debería ser la estrategia hacia el cliente y  orientarse hacia el marketing, hasta ahora han  orientado  al producto y a las ventas su estrategia  y creo que es un enfoque peligroso debido a la alta competencia en el mundo de “lo saludable”.

Su acuerdo con Coca-Cola le permitirá  la modificación del precio y poder disponer de altos recursos económicos. Así pues  las medidas de marketing mix que permitirán a Suja poder sostener su crecimiento deben ir encaminadas hacia la Distribución y Comunicación, una combinación de Push/Pull. Colaborar de manera intensa con el propio canal de distribución, facilitar que el punto de venta sea lo más eficiente posible para que el producto llegue de la mejor manera al consumidor final. A su vez estimular al consumidor final a que sea él quien acuda a solicitar el producto al distribuidor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com