ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Minimarket “Saravia”

Nina PaimaTutorial6 de Octubre de 2022

2.474 Palabras (10 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (59804)

2022 - Ciclo 2 Agosto PPE (M01) (8901)

DOCENTE

YULIANA JÁUREGUI ROSAS

Título

 “Avance de Proyecto Final 1”

INTEGRANTES DEL GRUPO

De La Cruz Pucuhuayla, Christian                                 U0710731

Rodriguez Avila, Luis Alberto                                          U21207627

Paez Castillo, Mijail Martin Wenceslao                       U

Paima Flores, Nina               U17213607

Lima - Perú

2022

INDICE

1.        CAPITULO I (ASPECTOS GENERALES)        3

1.1.        Definición del problema        3

1.2.        Descripción de la problemática        3

1.3.        Definición de objetivos        4

1.4.        Objetivo General        4

1.5.        Objetivos Específicos        4

1.6.        Alcances y Limitaciones        4

2.        CAPITULO II (MARCO TEORICO)        4

2.1.        Antecedentes        4

2.2.        Fundamento Teórico        4

2.2.1.        NetBeans        4

2.2.2.        JAVA        5

2.3.        Programación Orientada a Objetos (POO)        5

2.3.1.        Objeto:        5

2.3.2.        Clases:        6

2.3.3.        Identificador de Clase: nombre        6

2.3.4.        Operación:        7

2.3.5.        Clases y atributos        7

2.3.6.        Métodos        8

2.3.7.        Utilizar        8

3.        CAPITULO III (DESARROLLO DE LA SOLUCION)        9

3.1.        Listas de Requerimientos funcionales        9

3.2.        Lista de Requerimientos no funcionales        9

3.3.        Diagrama de clases        10

3.4.        Presentación del prototipo        10

3.5.        Códigos de los formularios y pantallas de ejecución del programa informático        18

3.6.        Servidor con base de datos        23

4.        CAPITULO IV (CONCLUSIONES)        28

4.1.        Conclusiones        28

4.2.        Bibliografía        28

INDICE ILUSTRACION

Ilustración 1 Logo Minimarket Saravia        4

  1. CAPITULO I (ASPECTOS GENERALES)
  1. Definición del problema

En la actualidad los dueños de un Minimarket deben contar con un control sistematizado de sus productos y del flujo correcto de información de su inventario. Además, deben conocer con precisión lo que tiene en almacén para saber qué es lo que debería ordenar y a qué proveedor realizar el pedido.

 Por otro lado, la Srta. Rita Saravia, administradora del Minimarket Saravia, tiene años en el rubro del comercio. Sin embargo, ha tenido pérdidas de productos por un inadecuado control de vencimiento y de clientes al no conocer con certeza si el producto que solicitan existe realmente en su stock.[pic 2][pic 3]

 

  1. Descripción de la problemática

La administración del Minimarket “Saravia” ha realizado un control de daños debido a la falta de control de inventario y ha detectado pérdidas económicas que le permiten seguir creciendo como negocio. En ese contexto, ha focalizado su requerimiento en los ítems siguientes:

  • Registrar producto.
  • Registro de proveedor.
  • Registro de categorías.
  • Control de productos por vencer.
  • Registro del personal encargado del inventario.
  • Reporte de inventario.

 

  1. Definición de objetivos

Elaborar un software que permita administrar los productos del Minimarket “Saravia” y así poder controlar el inventario, evitar pérdidas económicas y el negocio siga creciendo.

  1. Objetivo General

Desarrollar un sistema que permita controla el stock de productos en el Minimarket “Saravia”.

  1. Objetivos Específicos
  • Implementar el módulo de control de stock facilitando el flujo de productos en el Minimarket.
  • Generar reportes que permitan a la administración del Minimarket una mejor toma de decisiones en la compra de productos.

  1. Alcances y Limitaciones
  • Con este software se podrá llegar a toda la información la empresa con el fin de recopilar y consolidar datos como cuentas ventas se realizaron, productos estoqueados y no estoqueados, proceso de los pedidos, entre otros.
  • El Software se puede ver afectado a medida que se avanza y no se tenga las estructuras definidas.

 

  1. CAPITULO II (MARCO TEORICO)
  1. Antecedentes

Desde la inauguración de Minimarket “Saravia” hace 5 años, esta se fue consolidando en su sector como una de las Minimarket más recurridas por el vecindario. Debido a ello en la actualidad se registraron pérdidas por la falta de un control de inventario.

Anteriormente se realizaban control de ingresos, salidas y stock de forma manual pero debido a las pérdidas registradas se decidió optar por sistematizar todo para evitar este tipo de perdidas.

Por otro lado, Minimarket “Saravia”, en el año 2019 logró captar la atención de muchos inversionistas, por la calidad de sus productos, logrando así cerrar un contrato con un inversionista en Estados Unidos. Esto permitió que la empresa se expandiera abriendo nuevas sedes en diferentes zonas de Lima, generando un mayor alcance en los clientes.

 

  1. Fundamento Teórico
  1. NetBeans 

Es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Es un Framework que simplifica el desarrollo de aplicaciones para escritorio Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para Java SE contiene lo que se necesita para empezar a desarrollar plugin y aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional. La plataforma ofrece servicios reusables comunes para las aplicaciones de escritorio, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de sus aplicaciones. Algunas de las características de la aplicación son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com