ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Saninoni

idsymonTarea27 de Mayo de 2019

2.484 Palabras (10 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 10

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Hernández Barrios Miguel

López Morales Javier

Montoya Rodríguez Idsy  

 

Contenido

1. Presentación del proyecto
1.1. Descripción del producto……………………………………………………………………………………....3
1.2. Análisis FODA…………………………………………………………………………………………………………3
1.3. Ventaja competitiva de la tienda electrónica…………………………………………………………4
1.4. Descripción de posibles clientes…………………………………………………………………………….4
1.5. Objetivos particulares del estudio de mercado………………………………………………………4
1.6. Requerimientos……………………………………………………………………………………………………..4
1.7. Análisis de soluciones ofertadas…………………………………………………………………………….5

2. Modelo de negocio
2.1. Definición del modelo de negocio……………………………………………………………………….…7
2.2. Arquitectura del negocio…………………………………………………………………………………..…..7
2.3. Descripción de los actores del negocio y sus roles…………………………………………………8
2.4. Descripción de los beneficios potenciales……………………………………………………………...8
2.5. Descripción de las fuentes de ingreso………………………………………………………………..……9
2.6. Domicilio de la página web………………………………………………………………………………….....9
2.7. Tipo de empresa……………………………………………………………………………………….…..….......9
2.8. Distribución del producto……………………………………………………………………………………….9
2.9. Alcance geográfico……………………………………………………………………………………………….10

3. Planificación de la empresa
3.1. Tipo de tienda…………………………………………………………………………………………………….….11
3.2. Localización web de la tienda……………………………………………………………………………..…11
3.3. Plataforma de la página…………………………………………………………………………………………11
3.4. Políticas para fomentar la seguridad en usuarios………………………………………………..…11
3.5. Mecanismos para facilitar la búsqueda de información y servicios de postventa…………………………………………………………………………………………………………..………..12

4. Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………12

1. Presentación del proyecto

1.1. Descripción del producto

SANINONI es una empresa mexicana que se dedica a la producción de noni, la extracción de su jugo y venta. Los cultivos y la planta de transformación están ubicados en San Isidro, Veracruz.  [pic 6]

          Figura 1. Fruto del noni

El noni es una fruta originaria de la Polinesia, y hace casi 2000 años que los pueblos originarios la consideran un fruto sagrado debido a sus excelentes propiedades energéticas y medicinales. 

El jugo de noni es envasado en una botella de plástico de un litro, con tapa de plástico, sellada manualmente, con etiquetado adhesivo; donde se muestra el nombre de la marca, los ingredientes, su uso y propiedades energéticas y medicinales.

        Actualmente no se cuenta con una imagen de la botella porque todavía no se elabora. La empresa está en proceso de formalización.

1.2. Análisis FODA  

Fortalezas

- Productor local líder

 - Cuentan con sus propias tierras de cultivo, bajos costos de producción

- Se reciclan varios materiales del proceso de producción

- Producto con propiedades energéticas y medicinales

Debilidades

- No se llevan registros contables

- No cuentan con un sistema óptimo de producción, hace falta maquinaria

- Sin equipo para realizar pruebas de control

- Sin publicidad

- Sin experiencia en exportación

- Sin página de internet

Oportunidades

- Se encuentra en un mercado que no ha sido completamente explotado

- Poca competencia nacional e internacional

- Internet como medio para vender y publicitar los productos a bajo costo

- tendencia mundial  a los productos sanos.

Amenazas

- La poca competencia que hay tiene una fuerte presencia en el mercado

- No cuenta con certificados de calidad

- Segmento de mercado pequeño

1.3. Ventaja competitiva de la tienda electrónica

La ventaja competitiva de la tienda será que estará en línea.

Esto permitirá a los clientes consultar el catálogo de los productos que se ofrecen, se podrán realizar pedidos desde cualquier parte del mundo, estarán disponibles distintos métodos de pago, también servirá como un medio para contactar con la empresa y otros clientes, y se obtendrán promociones que solo se encontrarán en la página.

        Además, las tiendas en línea de las empresas competidoras tienen un diseño poco profesional y solo están en un idioma, por lo que la de SANINONI contará con un buen diseño y el cliente podrá ajustarla a español, inglés y francés.

1.4. Descripción de los posibles clientes

- Personas de cualquier edad, de clase media y media-alta, que busquen mantener o mejorar su salud a través del consumo de productos alternativos a la medicina científica.

- Personas de cualquier edad que tengan gusto por el sabor del noni y su jugo.

- Personas que quieran vender jugo de noni en sus localidades.

1.5. Objetivos particulares del estudio de mercado

  • Conocer lo que está demandando el mercado de jugos en 2017 y las nuevas tendencias
  • Tener una tienda en línea para mayo del 2017

1.6. Identificar los requerimientos que está demandado el mercado

Actualmente, las personas quieren llevar una vida más saludable, hacen más ejercicio, consumen productos más saludables, orgánicos y naturales. De la mano viene la mentalidad del cuidado del medio ambiente, conocer cuál es el proceso de producción de las empresas, que hacen con los residuos de las materias primas, si tienen campañas ecológicas, y se prefiere el consumo de productos de empresas socialmente responsables. Saninoni es producto 100% natural que busca ayudar a la salud del consumidor, aportando grandes beneficios al cuerpo humano, ya que contiene propiedad anticancerígenas, antisépticas y antiinflamatorias.

1.7. Soluciones ofertadas por la competencia

Competencia directa:

  • Tahitián Noni. Empresa de Estados Unidos, ofrece productos de noni, noni con otras frutas, y moringa, así como gel para la piel con estos mismos ingredientes. En presentaciones de: botellas de 120 ml, 1 l. con respecto a los jugos, y frascos de 330 gramos y una presentación de bolsillo de 120 gramos.

Página de internet: http://tahitinonimexico.com/index.html

Cuenta con formas de contacto y un catálogo de los productos que ofrece, sin embargo, a pesar de que existen las secciones para Comprar, ver Noticias y Actividades, e Inscribirse a la página, aparece un mensaje de “Página en construcción” y no se puede realizar nada de lo anterior. El diseño es muy básico, con mucho texto y sin orden.  La página es para sus clientes mexicanos, por lo que es entendible que solo se encuentre totalmente en español.

  • Noni Zumo.

Página de internet: http://www.noni-zumo.com/comprar-noni.htm

También vende productos de Tahitián noni, pero en España. El diseño de la página es más profesional que el anterior, sin embargo, dan más importancia a la subscripción de la consultaría para productos independientes Morinda que a los jugos de noni.

  • Noni Vida.

Página de internet: https://www.nonivida.cl/

Es la página de Tahitián noni de Chile. El diseño y catálogo se ven mejor que en la página de México, aunque de la misma manera, dan más importancia a la subscripción de ese tipo de negocio. El diseño es poco formal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (667 Kb) docx (3 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com