Caso Spotify
Javier2580Trabajo11 de Febrero de 2021
2.468 Palabras (10 Páginas)129 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
MÓDULO: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN.
Caso: Spotify
EMBA: 15
Sede: Málaga
Fecha: 15-12-2020
Nº Alumno:
Nº de Palabras: 1.773
[pic 3]
Desarrollo histórico, incluyendo la evolución de la misión, visión y valores y estrategias actuales de la empresa
La aparición del formato MP3, la generalización del uso de Internet a nivel mundial y la aparición de los smartphones, han propiciado una revolución en el sector de la industria discográfica que ha provocando la aparición del subsector “música digital” y a su vez dentro de este podemos distinguir entre “música en streaming” y “descarga de música digital”.
Figura 1
Ingresos mundiales de la música streaming desde 2005 a 2019 (en billones de dólares)
[pic 4]
Fuente: Statista <https://www.statista.com/study/67875/global-music-streaming-market/>
Figura 2
Suscriptores música streaming en el mundo desde 2015 hasta 1er trimestre de 2020 (en millones)[pic 5]
Fuente: Statista <https://www.statista.com/study/67875/global-music-streaming-market/>
Dentro de este marco, la empresa Spotify nace en Suecia, en el año 2006 de la mano de Daniel Ek y Martin Lorentzon como una empresa tecnológica que opera en el sector de música en streaming, aunque no sería hasta finales de 2008 cuando se lanzó en Suecia y el Oeste de Europa.
Posteriormente, en el año 2011 entró en Estados Unidos y continúa con su proceso de expansión estando presente actualmente en 92 países.
Figura 3
Presencia de Spotify en el mundo
África | Argelia, Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Túnez. |
Asia | Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Jordania, Kuwait, Líbano, Malasia, Omán, Palestina, Qatar, Singapur, Tailandia, Taiwán, Vietnam. |
Europa | Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazajistán, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania. |
Norteamérica | Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana. |
Sudamérica | Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay. |
Oceanía | Australia, Nueva Zelanda. |
Fuente: Spotify <https://support.spotify.com/es/article/full-list-of-territories-where-spotify-is-available/>> noviembre 2020
Al igual que la expansión geográfica, el crecimiento del negocio de la empresa ha sido exponencial. En 2011 ya contaba con 10 millones de usuarios sólo en Europa. En el año 2013 ya contaba con 6 millones de usuarios de pago (1 millón en Estados Unidos y 5 millones en el resto del mundo).
Actualmente, a mediados de 2020 el número de usuarios ha alcanzado la cifra de 299 millones de usuarios mensuales activos de los cuales 138 millones son suscriptores2 lo que le sitúa encabezando el sector.
Figura 4
Usuarios activos y suscriptores Premium de Spotify en todo el mundo (en mill.)
[pic 6]
Fuente: Statista <https://es.statista.com/grafico/19793/usuarios-activos-y-de-pago-de-spotify/>
Para ello ha necesitado completar seis rondas de financiación por importe de 538 millones de dólares y en 2018 salía a bolsa. Sin embargo, han tenido que pasar 11 años para que consigan por primera vez en su historia que el beneficio de explotación, el beneficio neto y el cash flow sean positivos, hecho que ha tenido lugar en el último trimestre de 2019 aunque el resultado total del año sigue siendo negativo.3
Figura 5
Precio y cotización de Spotify Tech durante el último año
[pic 7]
Fuente: Infobolsa <http://www.infobolsa.es/cotizacion-ny/grafico-spotify_tech>
La misión inicial de la firma era dar a sus usuarios la música que quisieran cuando ellos quisieran por ordenador4, con la visión de desarrollar una plataforma para hacer disfrutar de la música a la mayor cantidad posible de personas.
Actualmente su misión es “desbloquear el potencial de la creatividad humana dando a millones de creadores la oportunidad de vivir de su arte y a miles de millones de fanáticos la oportunidad de disfrutarlo e inspirarse en él5.” (Spotify.com)
En cuanto a su visión “apoyan a los miembros del equipo dándoles el apoyo necesario y fomentan su talento para que puedan crear.6” (Spotify.com)
Su cultura empresarial está inspirada en los siguientes valores:
- Innovación continua sin miedo al fallo (Agile)
- Sinceridad y liderazgo transparente
- Pasión: compromiso de cada miembro por alcanzar la misión compartida de la empresa
- Colaboración: cada empleado es una parte del todo, comparten las ideas y las mejores prácticas.
- Conexión entre los miembros de los distintos equipos7
Spotify ha basado su estrategia en dos servicios diferenciados “SERVICIO GRATUITO” que presenta una serie de limitaciones y “SERVICIO PREMIUM” mediante suscripción que ofrece una serie de beneficios respecto al servicio gratuito. A lo largo del tiempo ha ido modificando y adaptando ambos servicios a las exigencias del mercado.
* Inicialmente: Servicio Gratuito con número limitado de usuarios que complementaba con invitaciones para amigos. Servicio Premium sin limitación.
* Posteriormente: seis meses de Servicio Premium gratis y posteriormente elegir entre Gratuito o Premium.
* Actualmente: ventajas de servicio Premium (ver Figura 3). Dentro de la Premium ofrece diferentes planes con diferentes tarifas y descuentos: Plan Individual, Familiar, Dúo, Estudiantes.
Figura 6
Suscripciones ofrecidas por Spotify
Spotify Gratis | Spotify Premium | |
Acceso a más de 50 mill. de canciones | X | X |
Acceso a podcasts y audiolibros | X | X |
Te llevas tu música al extranjero | Hasta 14 días | X |
Elegir a la carta en el móvil | Disponible en determinadas playlists | X |
Sin interrupciones de anuncios | X | |
Escuchar sin conexión a internet | X | |
Máxima calidad de sonido | X |
Fuente: Spotify <https://support.spotify.com/es/article/subscription-levels/>
Diagnóstico organizativo.
- Identificación de las variables de diseño
Variable | Identificación | Evidencias que lo demuestran |
Coordinación | Ajuste mutuo | Se organizan en grupos de trabajo (pelotones) con autonomía de decisión y poca dependencia formal. |
Especialización | Horizontal Alta / Vertical Baja | Dentro de los pelotones cada miembro desarrolla una función. Sin embargo, al haber una coordinación por ajuste mutuo participan en todo el proceso. |
Parte clave | Núcleo operativo (Expertos) | El núcleo operativo está formado por los pelotones y estos a su vez por expertos, los cuales gozan de gran autonomía y poder de decisión. |
Formalización del comportamiento | Orgánico | Poca dependencia formal, los miembros del equipo tienen capacidad para tomar muchas decisiones estando las acciones definidas sólo en líneas generales. |
Agrupamiento | Matricial | Varios pelotones se agrupan formando una tribu. Los miembros de los pelotones se cruzan e interactúan de manera informal. |
Centraliz / Descentraliz | Descentralización | Se les asigna un alto grado de autoridad a los pelotones para tomar un gran número de decisiones relevantes sobre aspectos como la innovación y mejoras en la plataforma. |
Poder | Control Experto | Los pelotones están compuestos por expertos dada la sofisticación de la empresa. Estos pelotones conforman la base de la pirámide. |
Sistema técnico | Muy Complejo | Dada la naturaleza tecnológica de la empresa los expertos que forman los pelotones requieren de conocimientos amplios y profundos en esta materia. |
Ambiente | Dinámico y Complejo | Ambiente muy cambiante, con aparición constante de nuevas tecnologías, intervención de muchos actores, con bajas barreras de entrada, alto poder de negociación de las discográficas y diferentes legislaciones dependiendo del país. |
...