ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Standar Burger

Seguros Unidos S. A.Ensayo13 de Febrero de 2022

1.854 Palabras (8 Páginas)943 Visitas

Página 1 de 8

Caso Standard Burger

Johanna Lorena Onofre Torres

Instituto Superior Universitario de Formación

Gestión Administración

Ing. María Ana Andrade Gómez

29 de junio de 2021


Resumen

Al analizar el caso Standard Burger se evidencia la situación de una empresa de hamburguesas situada en Nueva York, creada por cinco amigos y que está a punto de cerrar debido a que genera pérdidas de seis mil dólares al mes, puesto que el negocio se maneja con poca prolijidad y sin aplicar los principios básicos de la administración. Con el fin de estudiar la las causas del estado financiero de la empresa tomada como objeto de estudio; y, a la vez determinar las medidas de acción a tomar, en este ensayo se exponen las teorías elementales de administración que se requiere para llevar adelante un negocio. Con la participación del inversionista se evidenciaron cambios tanto en la imagen como en los procesos de preparación y generación de mayor variedad de los productos. Sin la intervención del nuevo socio quien aportó no sólo recursos económicos, sino conocimiento y experiencia, no habría sido posible revertir la situación financiera de Estándar Burger.

Palabras Clave: Administración, rentabilidad, proceso administrativo, socios.

Abstract

When analyzing the Standard Burger case, the situation of a hamburger company located in New York, created by five friends and which is about to close due to the fact that it generates losses of six thousand dollars a month, since the business is managed with little neatness and without applying the basic principles of administration. In order to study the causes of the financial status of the company taken as the object of study; and, at the same time to determine the action measures to be taken, in this essay the elementary theories of administration that are required to carry out a business are exposed. With the participation of the investor, changes were evidenced both in the image and in the processes of preparation and generation of a greater variety of products. Without the intervention of the new partner who contributed not only financial resources, but also knowledge and experience, it would not have been possible to reverse Standard Burger´s financial situation.

Keywords: Administration, rentability, administrative process, partners.

 

Índice General

Resumen        2

Abstract        3

Índice General        4

Índice de Tablas        5

Introducción        6

Definición de Administración        6

Importancia        6

Principios Básicos        7

Desarrollo        8

Situación Actual        8

Reestructuración Administrativa        9

Conclusiones        11

Recomendaciones        12

Referencias Bibliográficas        13


Índice de Tablas

Tabla 1 Observaciones básicas en la administración del negocio        8

Tabla 2 Niveles de rentabilidad de productos secundarios        9

Tabla 3 Análisis de ingresos y egresos promedio        10


Introducción

Standard Burger es una empresa que al cabo de dos años en el mercado presenta problemas económicos debido a que no se aplican los aspectos básicos requeridos para la administración de un negocio.

La falta de conocimiento y aplicación de los fundamentos administrativos han generado como resultado una pérdida de seis mil dólares mensuales. Sin embargo, con el aporte administrativo y económico de un inversionista lograron obtener mejorías tanto en las instalaciones como en las ventas.

En este ensayo se analizará la importancia de la administración para poder llevar a cabo un emprendimiento y que éste se mantenga en el tiempo. También, se evidenciarán el hecho de que, sin la implementación de los cambios realizados, Standard Burger no habría podido evitar llegar a la quiebra.

Definición de Administración

Según (Chiavenato, 2006) la administración es “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”.

En un concepto más amplio basado en el material de (Benítez Pincay, 2020) podemos decir que la administración es “el proceso de planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades y recursos de una organización de forma eficaz y eficiente”.

Importancia

La correcta aplicación de la teoría administrativa permite la optimización de los recursos en cualquier tipo de organización.

Principios Básicos

Con base en la obra de (Taylor, 1911), precursor de la administración, podemos establecer los siguientes principios básicos:

División del trabajo: Existe una división del trabajo y responsabilidad entre la administración y el trabajador. La responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo permite que la administración quede al mando de todo el trabajo para el cual es mejor que los trabajadores, mientras que en el pasado casi todo el trabajo y la gran parte de la responsabilidad era postrada en los hombres.

Organización Científica del Trabajo: Este criterio se refiere a las actividades que deben utilizar los administradores para remplazar los métodos de trabajo ineficientes y evitar la simulación del trabajo, teniendo en cuenta tiempos, demoras, movimientos, operaciones responsables y herramientas. Es decir, explicar la ciencia de cada trabajo.

Selección científica del personal: La idea es ubicar al personal adecuado a su trabajo correspondiente según sus capacidades, propiciando una mejora del bienestar del trabajador. Cuando el trabajo se analiza metódicamente, la administración debe precisar los requisitos mínimos de trabajo para un desempeño eficiente del cargo, escogiendo siempre al personal más capacitado.

Cooperación: Lo que se busca es que los intereses del obrero sean los mismos que del empleador, para lograr esto se propone una remuneración por eficiencia o por unidad de producto, de tal manera que el trabajador que produzca más, gane más y evite la simulación del trabajo.

Desarrollo

Standard Burger nació como emprendimiento de cinco socios con el objetivo de comercializar hamburguesas de la más alta calidad. Su slogan es “establecemos el estándar”.  Sin embargo, el nivel del producto principal de este negocio no guarda relación con dicho slogan y esto se debe a la nula práctica administrativa.

Situación Actual

Como antecedente, en la Tabla 1, se definen varias observaciones administrativas que ejemplifican los errores cometidos por los socios en la administración del negocio.

Tabla 1 Observaciones básicas en la administración del negocio

Observaciones básicas en la administración del negocio

Principio

Observación

Planeación

Organización

Integración

Dirección

Control

No cuentan con planes de acción establecidos que indiquen los objetivos y las proyecciones a futuro.

No existe una estructura organizacional ni roles definidos. No existe un administrador designado.

No cuentan con una persona encargada de la apertura y cierre del local ni tampoco responsable de cocina.

No cuentan con personal calificado, capacitado ni con experiencia suficiente en el giro de negocio.

No cuentan con una correcta selección de proveedores ni optimizan los recursos.

No existe un líder. Existe desconfianza entre los socios y las discusiones son constantes.

No se realizan reuniones periódicas ni revisión de resultados de ventas. No se pueden medir los resultados.

Adicional a lo antes expuesto, existen otros factores como: la falta de aseo y orden en cuanto a las instalaciones; el hecho de no preparar las hamburguesas con los mejores ingredientes ni con recetas debidamente elaboradas; los precios se establecen de manera empírica y sin analizar márgenes de rentabilidad; la falta de seguimiento a los ingresos originados por productos no importantes como las patatas y las malteadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (133 Kb) docx (18 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com