ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Wilderness Inc. En Chiapas.

kavs151011 de Mayo de 2015

725 Palabras (3 Páginas)705 Visitas

Página 1 de 3

Evidencia 1

Dilemas Eticos

Caso Wilderness Inc. En Chiapas.

PREGUNTAS

1. ¿Cuáles podrían ser los posibles resultados de la negociación de ésta problemática?

La lista de los posibles resultados, abarcan una amplia gama de posibilidades en la que Wilderness Inc. Y el Origen consiguen su cometido al saber morivar a la comunidad Chamula, o de lo contrario la empresa al no saber sobre llevar la posicion al contrastar con la cultura de la comunidad pierde la oportunidad y se ven deportados por el gobierno. Otras de las posibilidades mas amistosas es donde encuentras una consilacion la civilizacion y por su parte las empresas acceden a demas de hacer el pago correspondiente por sus tierras algun tipo de comision de porcentajes bajos que compensen los bienes a los que la comunidad Chamula estaria renunciando, mas un poco que haga la diferencia, otro de los posibles panoramas a considerar el la adquisicion de los recursos de la tierra por parte del gobierno en los que la negociacion podria verce mayormenta afectada dados los intereses particulares de cada participe dentro del gobierno asi como la estructuracion de normas mas estrictas.

2. Vuelve a analizar las negociaciones, ahora como representante de la comunidad Chamula:

 Describe cómo percibes el caso.

Al ser una comunidad tan arraigada a sus principios como a su lengua, sus lideres deben defender lo que consideran su unico legado, pero deben comprender la dificil posicion en la que se encuentran ya que su pueblo, se enfrenta todos los dias a un por venir diferente a causa de los bajos ingresos que sus cultivos y ganado les proporcionan. Por otra parte la desconfianza fundamentada en las promesas y compromisos sin cumplir por parte del gobierno pueden distoricionar su vision debido a que pueden llegar perder lus tierras. En el caso contrario podemos encontrar nuevas oportunidades de desarrollo si podemos poner sus necesidades expectativas a nuestra disposicion dentro de los parametros que ellos impongan.

 Describe cómo podrías convertir los aspectos culturales en una herramienta constructiva para tu negociación.

Hacer llegar a conocer el punto de vista ecologico podria ser la mejor herramienta para aterrizar el tema con la comunidad Chamula ya que es uno de los principales conflictos que a estos les genera, tambien cabe detallar que a pesar de que los beneficios economicos no sean tan importantes para ellos, la forma de vida que llevan no es la mas convencional o apropiada, hacerles conocer que conocen sus puntos de vista y preocupaciones podria ser el mejor gancho que abra la posibilidad de una negociacion exitosa.

DILEMA ÉTICO

3. Como líder de la comunidad, justiprecias tus usos y costumbres, pero te quedan claras dos

cuestiones:

 Tu gente no puede seguir viviendo en la miseria

 La modernización ha sido por siglos un engaño del gobierno.

¿Cómo le plantearías la negociación a tu pueblo?

Como una manera en la que nosotros como comunidad podemos vernos beneficiados sin la necesidad de dar un salto de fe, convenserlos y hacerlos participes en la causa y hacer que tengan conviccion dejandoles participar con su opinion, despues de conocer los posibles beneficios. Establecer en conjunto la posicion en la que nos encontramos y vernos lo mas beneficiados posibles.

¿Cuáles ventajas les puedas subrayar sin ser parte del engaño?

Que sus tierras corren el riesgo de ser expropiadas sin tener ningun beneficio a cambion de ellas o alguno que sea redituable, y en la posibilidad de que utilicen sus recursos economicos para alinearse a la causa ecologica que les estan proponiendo para fomentar y elevar las posibilidades de tener una calidad de vida mucho mas alta.

Como negociador, ¿eres responsable del resultado?

“Uno no tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com