Caso Zara
reena27 de Noviembre de 2014
636 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
Caso Zara
1.- Contexto de la empresa
Zara es una de las principales empresas de moda internacional, creada en España. Fue fundada por Amancio Ortega en 1975, y es la cadena insignia de Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo.
El éxito de Zara se puede ver reflejado por sus valores de moda a precios bajos, fabricada y distribuida con rapidez.
2.- Estrategias
- Liderar la expansión internacional del grupo Inditex adaptándose a distintas características de diferentes mercados en el entorno global.
- Integración vertical en la economía de consumo.
- Posicionar su ropa como “ropa de calidad media a buen precio”.
- Alianza estratégica con Toyota para un sistema de fabricación JIT (just in time – producción conforme a las órdenes de compra).
- Filosofía cero inventario por la distribución de producciones cortas.
- La subcontratación flexible ayudaba a hacer menores volúmenes y entregas más frecuentes.
- Seguimiento en los cambios de la demanda (interpretando las tendencias en menos de 15 días)
- Especialistas que buscan tendencias por todo el mundo y locales unidos electrónicamente con la casa matriz.
- Renovación de los modelos, 200 diseñadores creándolos.
- Fabricación en pequeños volúmenes y se prueban en determinados locales antes de decidir su producción en cantidad (baja tasa de fracaso).
- Produce la mitad de sus productos.
- Soporte en los talleres tecnológico, logístico y financiero para mejorar su calidad y tiempo de entrega.
- Rápida distribución y creación de sus productos.
- Tienen una logística de dos ciclos semanales (abastecer los locales dos días a la semana).
- Pasión por la moda: decoración minimalista de la casa matriz, y empleados que viajan para descubrir tendencias.
- Planifica una colección central de productos que cubre el 50% y el resto de ocasión.
- Ampliación de productos: calzado, carteras, joyas, productos de belleza, perfumes…
- Segmentar la indumentaria de mujeres y hombres (Zara Basic y Zara Woman, o Mens Line)
- Fijar los precios según lo que están dispuesto a pagar los clientes, en España menos caros y en el sur y norte de Europa más por ejemplo.
- Publicidad en los periódicos sólo dos veces por año para las liquidaciones semestrales. En estas se vende todo.
- Se intenta enseñar la cultura de la empresa a los gerentes.
- Los gerentes tienen una porción fija de los sueldos y otra porción por los éxitos en las vendas.
- Rotación de personal baja.
- Un sistema de administración simple para flexibilizar y aumentar la rapidez, información de calidad con un proceso simple.
- Facilitar información entre los locales.
- Locales alquilados, menos en general los principales.
- Exhibidores cambios continuos, en cambio los muebles y decoración cada dos años.
- Distribución de la responsabilidad, poniendo los pedidos bajo la de los gerentes.
- Segmentación: Inditex es la cabeza de Zara y realiza funciones corporativas para otras cinco marcas.
- Expansión a través de franquicias y alianzas por todo el mundo.
3.- Problemas o retos que soluciona o plantea
- Como expandir su concepto de diseño basado en la demanda bajo la filosofía de hacer, si todo lo subcontrataba.
- Integración vertical mal vista, porque no podía buscar costes de producción más bajo.
- Política de publicidad muy pequeña.
- Cierre de tiendas en argentina, puesto que los precios les parecían demasiado altos por culpa de aranceles.
- Sudamérica se opera con contratemporada, hacer colecciones especiales o recuperar las de temporadas pasadas.
- EUA ubicación de los locales muy centralizado
...