Caso de PrintArt
jesusjoves96Documentos de Investigación17 de Marzo de 2024
10.582 Palabras (43 Páginas)57 Visitas
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Departamento de Ingeniería Industrial
Núcleo de Gerencia Organizacional
Gerencia (0124806T)
PrinArt Studio Creativo
Integrantes:
Jesús Joves C.I: 25.376.078
Luz Benavidez C.I: 27.124.065
María Cárdenas C.I: 26.407.725
María Moncada C.I: 25.632.532
San Cristóbal, Julio de 2021
DIAGNOSTICO INTERNO
- ESTRATEGIA
La información obtenida de Print Art studio por medio de su personal, indica que su misión y visión está enfocada en la innovación de los diferentes servicios que estos ofrecen para así aspirar a un buen posicionamiento en la ciudad de la Grita como en sus alrededores, posicionándose como una empresa líder en todo el estado Táchira, así como en el resto de la región. De esta manera las oportunidades para generar la innovación de sus productos pasan por su excelente atención al público potencial, gracias a su personal profesional, especializado y calificado; así como también por su capacidad para adaptarse a la necesidad requerida por cada cliente y así generar satisfacción en su servicio. Ya que es una empresa en crecimiento sus objetivos y metas deben estar presentes en cada nueva estrategia que se aplique por esta razón el nivel de claridad de los objetivos y metas es muy alto para PrintArt; Generalmente sus estrategias las hacen solo si se considera el momento oportuno, el cual genera una etapa de madures y no un crecimiento continuo, se considera una debilidad porque la empresa puede que no alcance su visión de posicionamiento. En este sentido también se puede considerar un punto débil que el grado de conocimiento y aceptación de la visión no es conocido por todos los miembros de la empresa, debido a esto puede que no se genere el mismo compromiso y fidelidad por cumplir todos los objetivos de la misión a corto plazo. Si bien la orientación estratégica está destinada hacia los clientes, la empresa también tiene muy presente la innovación en una actualidad tan globalizada por la tecnología, sus productos y servicios deben ser los mejores, así como los de primera calidad.
- ESTRUCTURA
En el caso de PrintArt no se dispone en su mayoría de los diferentes manuales para alcanzar un nivel medio de formalización de la empresa, esto es debido a que se le considera un emprendimiento, aunque ya tiene más de un año en el mercado, por tal motivo su nivel de formalización es bajo. Esto no quiere decir que por no tener la documentación no se tiene ningún tipo de formalización como tal, ya que la lista de documentación y manuales, se puede ver como una referencia ya que el tamaño de la organización es pequeño; pero lo cual lo que es relevante es que cada miembro de la empresa tenga muy en claro cuál es su rol y función principal en la organización. En tal sentido la comunicación empleada en la organización es suficiente y oportuna como asimismo de tipo hibrida, ya que predomina tanto la comunicación informal como la formal. El grado de división de tareas se considera Extenso, ya que cada miembro de PrintArt tiene una tarea específica que realizar y cumple su labor en un área de la empresa. Por otra parte, la coordinación efectiva de las tareas es muy alta, evidenciándose un grado de especialización adecuado y conforme a los diferentes tipos de servicios ofrecidos; Respecto a la flexibilidad a los cambios es muy alto en la empresa, a pesar de que se tiene personal especializado para cada área de trabajo ellos están comprometidos a ofrecer los diferentes servicios, en tal sentido existe poca resistencia al cambio por parte de sus miembros. Su grado de estandarización se considera medio ya que las actividades que desempeñan cada empleado pueden cambiar conforme a los que desee el cliente, por tal razón, algunas veces las actividades son realizadas de manera uniforme. Los tramos de control son limitados, el alto mando se encuentra al pendiente de todos los productos y servicios ofrecidos por la empresa, es decir que su nivel de autoridad es muy alto. El nivel de complejidad horizontal es muy bajo ya que la integran muy pocos miembros, es decir es una pequeña empresa, por lo cual existen muy pocos niveles jerárquicos; en lo que se refiere a complejidad espacial posee un nivel muy bajo también ya que poseen una sola sucursal que está ubicada en La Grita. Continuando con el indicador del tipo de tomas de decisiones PrintArt mantiene un enfoque mixto, ya que considera y valora las ideas de su equipo de trabajo. Por último, el impacto de la estructura organizativa según PrintArt que mantiene el enfoque mixto en la toma de decisiones, lo considera como una ventaja competitiva; ya que está enfocado hacia las necesidades que posea cada cliente por lo cual van a tener un trato especial y como resultado una experiencia satisfactoria con su servicio o compra.
- SISTEMAS GERENCIALES
En los diferentes sistemas gerenciales PrintArt se enfoca en hacer un sistema de control basado en dos aspectos relevantes para la organización, la planificación de la producción y los controles de calidad para sus productos; los cuales se hacen necesarios para verificar el cumplimiento de las actividades y evita los retardos por parte de los empleados. Un factor importante es el mantenimiento que se les debe hacer a los equipos fundamentales para la empresa, ya que gracias a ellos se podrán evitar las fallas y el retraso en la producción o en algún servicio requerido, evitando así los costos elevados en reparación. Así como también mantiene un sistema de soporte administrativo fundamental a la hora de llevar los cálculos contables de la empresa, además de sus ingresos y sus gastos para diferentes periodos anuales. En base a estos resultados y datos la empresa puede tomar nuevas medidas para mejorar su productividad y por consiguiente mejorar sus utilidades. Por último, el sistema de información utilizado es por medio de carteleras visibles para los visitantes del establecimiento, donde se enfatizan las tareas a realizar y así mantener el orden de la planificación y el control de las actividades. El grado de automatización de estos sistemas se considera bajo, debido a que la empresa maneja ciertos métodos manuales o semi automatizados, aunque con un manejo de la información clara y precisa. Concluyendo así que son aspectos que contribuyen en gran manera con la ventaja competitiva, y de esta manera permite facilitar la toma de decisiones.
- CULTURA Y VALORES
Los valores representan la cultura organizacional de la empresa, a partir del compromiso de cada uno de los integrantes que la conforman, en este caso se destacan 6 valores fundamentales para PrinArt indispensables para el desarrollo adecuado de las actividades, como lo son Responsabilidad, Puntualidad, Compromiso, Tolerancia, Respeto y Empatía. Estos valores deben ser tomados en cuenta y aplicados por cada miembro de la organización para mantener la armonía en la organización, por lo cual el nivel de conocimiento de los mismos es muy alto en PrintArt. En tal sentido las orientaciones predominantes en la empresa se enfocan en dos puntos, en la calidad y excelencia y todos sus esfuerzos dirigidos hacia la satisfacción del cliente, ya que lo que se busca es mantener la fidelidad de la clientela y de esta manera alcanzar el nivel de posicionamiento que tanto se quiere; y la mejor manera de lograrlo es elevando la calidad y excelencia de sus productos y servicios, manteniendo una buena atención y un trato amigable con el público. Esto conlleva a que el impacto de la cultura de esta organización sea una ventaja competitiva debido a un alto nivel de conocimiento de los valores, lo cual produce un compromiso con estos valores, así como una orientación a la calidad y satisfacción del cliente.
- PERSONAL
En cuanto al personal se analizan varios puntos de vista preguntados a cada miembro que hace vida laboral en la empresa. Siendo el primero de estos puntos el perfil demográfico con el que cuentan, evidenciando así que el nivel de instrucción se reparte en un 50% en personal profesional universitario y con nivel de instrucción TSU, de esta manera se hace notorio que es personal 100% preparado y capacitado para diferentes áreas de trabajo; en un segundo ítem se tiene que su antigüedad también se comparte en partes iguales, es decir un 50% para el personal con antigüedad de 1 a 5 años, y personal con antigüedad con menos de un año en la empresa. En cuanto a las edades se evidencia que son personas jóvenes proactivas en su mayoría, con un porcentaje de 50% para edades de 21 a 30 años; un 25% con edades entre 31 a 40 años; y un personal con mucha experiencia en el campo laboral con edad de más de 50 años representando un 25% de la nómina. Ahora bien es importante resaltar los beneficios otorgados al personal por parte de la empresa, ya que representa un factor de motivación y fidelización importante para los que aspiren a formar parte de ella; en este caso se destacan el horario móvil y flexible ajustándose a las necesidades de sus miembros, el pago de horas extras importante a la hora de cubrir trabajos fuera de los horarios ya establecidos, así como también primas salariales y bonos de producción por rendimiento laboral destacados, en este sentido también se resaltan los reconocimientos a los empleados por la extraordinaria labor que realizan, y así hacerles notar que su trabajo es valorado por parte de sus superiores. Si se destaca la capacitación de los trabajadores de PrintArt se puede decir que es un personal altamente preparado para cada una de sus funciones, ya que como se dijo anteriormente son profesionales en el área con la experiencia necesaria para desempeñar su labor. Para funcionar de una manera eficaz y productiva el clima laboral debe generar un ambiente tendiente a la disposición y colaboración, ya que son pocas personas las que la conforman se generan lazos de comunicación más directos y por lo tanto más cercanos con lo cual su frecuencia se dice que es “Siempre”. En este sentido gracias a la cercanía que se mantiene su estilo de liderazgo destaca por ser el de un único grupo, donde las decisiones se toman en base a los aportes e ideas por cada miembro de la empresa, es decir siempre hay consultas previas para la toma de decisiones importantes. A su vez el nivel de disposición del personal en aspectos claves para competitividad es muy alto, algunos aspectos son trabajo en equipo, cambios y aprendizaje organizacional. En cuanto al IPC se identificó que él factor que más relevancia tiene para los empleados es la motivación y en cuanto al desempeño de estos se obtuvo que los mejores desempeños fueron para la motivación y la relación laboral, a su vez el peor desempeño obtenido fue para el factor de tecnología o automatización de equipos por lo que se debe revisar el mismo para mejorarlo, finalmente se tiene que el IPCi es una fortaleza debido a que dio como resultado ser diferenciador lo cual indica que se posee un muy buen ambiente laboral.
...