ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de estudio: Empresa Productimalla del Potosí S.A. de C.V.

mariavega07Trabajo24 de Septiembre de 2015

2.609 Palabras (11 Páginas)670 Visitas

Página 1 de 11

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE RIOVERDE

INDICE DEL CONTENIDO

1. Caso de estudio: Empresa Productimalla del Potosí S.A. de C.V. -----------3

2. Descripción de la Empresa y proceso objeto de estudio------------------------4

2.1 Objetivo de la empresa---------------------------------------------------------------------4

2.2 productos que fabrica.---------------------------------------------------------------------4

2.3 Proceso actual de producción-----------------------------------------------------------5

2.4 capacidad de producción. ----------------------------------------------------------------5

2.5 Venta y distribución de los productos-------------------------------------------------7

3. Proceso clave de estudio---------------------------------------------------------------------8

3.1 Análisis del proceso actual de ventas-------------------------------------------------8

3.2 Información gráfica del proceso de estudio ----------------------------------------9

  1. Medición de la eficiencia del proceso actual de ventas-------------------------10

4. Actividad integradora del caso  (preguntas de evaluación)---------------------11

5. Desarrollo de la rúbrica del trabajo (caso integrador) ----------------------------12

6. Propuesta de solución modelo -----------------------------------------------------------14

INTRODUCCION

  1. CASO DE ESTUDIO: EMPRESA PRODUCTIMALLA DEL POTOSI S.A. de C.V

En la actualidad existen microempresas o pequeñas empresas  que carecen de tecnología, ya sea en maquinaria para producción, capacitación al personal, equipos de procesamiento de información y/o demás equipos tecnológicos, por tal motivo, enfrentan un gran problema para su desarrollo.

En el caso de la microempresa “PRODUCTIMALLA DEL POTOSÍ, S.A”, el sistema de trabajo carece de una estructura sólida para competir en el mercado; aunado a esto tiene el problema de que no cuenta con sistemas de información y/o tecnología de información, con las que se pueda proyectar como una empresa competitiva en el aspecto de compra, venta y distribución de sus productos.

Por lo anterior, es importante en el presente estudio, considerar el aspecto del proceso actual de producción, para con base a esto, formular la estrategia o proyecto de la compra-venta y distribución de los productos.

Con la implementación del proyecto se pretende desarrollar la empresa a un nivel de competencia regional, en donde tendrá la oportunidad de consolidarse en el mercado local y regional, mejorando e innovando sus sistemas de información.

  1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y PROCESO OBJETO DE ESTUDIO

La Microempresa PRODUCTIMALLA DEL POTOSÍ, S.A. se fundó  en el año de 1997 en la ciudad de San Luis Potosí, aprovechando como materia prima principal el desecho industrial de algunas fabricas como “COSPELES S.A.”  y “MEXINOX”, ubicadas estas empresas en la  Ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., el material es principalmente lámina de acero inoxidable; con el cual se elaboran productos de uso doméstico, siendo los principales: cesto de basura y carrito multiusos.

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

2.1 Objetivo de la empresa

Fabricar productos de lámina de acero inoxidable de alta calidad, con diversidades

Múltiples, de acuerdo a las necesidades del cliente.

2.2 productos que fabrica.

Que produce: al inicio de la constitución de la empresa se comenzó a fabricar carritos para el mandado, cesto de basura, bancos para niños y algunos coladores industriales; los cuales eran los productos principales que se determinaron como resultado del estudio de mercado en la ciudad de SLP

2.3 Proceso actual de producción

Como producir: la empresa definió sus procesos y procedimientos de producción, generando una línea de producción genérica, en la cual se podía cambiar el tipo de producto  y la representación de la línea tenia forma de u, se trabajaba en turnos basado en cantidades por lote.

Para especificar el proceso de producción, analizaremos únicamente la fabricación del carrito multiusos, el cual  consta de 5 fases:

1.-Fabricación del cuerpo principal

  • cortar lamina
  • realizar dobleces
  • doblar lamina
  • soldar

2.- Fabricación del chasis (estructura del tubo)

  • doblarlo
  • barrenar tubo donde se introduce eje
  • cortar eje
  • introducir eje a tubo y soldar
  • cortar pulido para soporte de base
  • doblar pulido
  • soldar

3.- Ensamblar cuerpo principal con chasis

4.- Pintar carrito

5.- Ensamblar llantas e inspección final

La eficiencia del proceso actual de Producción es del 45% y el desperdicio del 55%, principalmente porque cuenta con máquinas mecánicas manuales y una distribución de planta que genera demasiado tiempo y movimientos inefectivos y muertos; aunados a esto la poca especialización del trabajo de los operarios.

2.4 capacidad de producción.

El cuanto producir está íntimamente ligado al estudio de la oferta y la demanda, este caso para la empresa, debió establecer una capacidad de producción con base a los productos demandados y el mercado potencial (aun no abarcado y no satisfecho); para lo cual, se hace una planeación de la producción de manera trimestral con el objeto de minimizar riesgos y controlar inventarios, así como hacer requerimientos de materiales más precisos.  En la siguiente tabla se ilustra cómo la empresa planea producir con base a la demanda de mercado. El cuadro está basado únicamente en la fabricación del carrito multiusos (para mandado).

[pic 4]

[pic 5]

La empresa productimalla fabrica sus productos en una nave industrial sencilla la cual cuenta con un departamento de almacén (recepción de materia prima, producto en proceso y terminado), departamento de recursos humanos, área de producción, oficina del gerente general, oficina del gerente de producción, área de compras y área de ventas; en el área de proceso se cuenta con el siguiente equipo para la producción.  

[pic 6]

Para la fabricación de lotes de 100 unidades, se establecen los siguientes costos de materiales, insumos y energéticos.

[pic 7]

EL COSTO DE PRODUCCION DEL CARRITO MULTIUSOSO ES DE $100 MAS EL COSTO DE DISTRIBUCION  Y VENTAS DE $8

EL PRECIO DE VENTA DEL CARRITO MULTIUSOS ES DE $190 ACTUALMENTE

2.5 Venta y distribución de los productos

Actualmente la empresa Productimalla solamente comercializa sus productos en la ciudad de San Luis Potosí, y no cuenta con un sistema de distribución de mercado que ayude al crecimiento de su comercialización. La empresa vende sus productos en pequeñas cantidades a  tiendas de Autoservicios y directamente a las personas  que realizan su pedido a detalle.

Se comenzó a establecer en el año 2010 centros de distribución en puntos estratégicos de la ciudad para dar a conocer el producto, considerando la siguiente estrategia de venta:

1.- Ventas al contado

2.- Ventas a crédito

Las  ventas se registran en un documento llamado “formato de ventas “, esto lo realiza la persona responsable de  ventas, auxiliado por un recepcionista en la toma de pedidos e introducción de la información en una base de datos.  Cuando las ventas son al contado se entrega de inmediato una factura al cliente, y en el caso de ventas a crédito se entrega una nota de remisión, especificando en el formato de ventas la condición de crédito; al término de la liquidación, se entrega la factura correspondiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (432 Kb) docx (260 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com