ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso incarlopsa

Ariel VenegasApuntes25 de Junio de 2019

2.390 Palabras (10 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 10

Método del Caso

[pic 4]

Caso Incarlopsa (1)

Presentación        02[pic 5]

Breve historia        04 Visión, misión y valores corporativos        05

Marketing, posicionamiento comercial y cultura de innovación  07

Contexto del mercado en particular        08 Instrucciones para la resolución del caso  09

Anexo        10[pic 6]

[pic 7]


  1. Presentación

[pic 8]

[pic 9]

Empresas que más facturan por provincia en España. businessinsider.com

Incarlopsa fue creada en 1978. Tiene como actividad principal la producción y elaboración de productos cárnicos con el objetivo de ofrecer productos de calidad y sabores tradicionales con las mejores garantías y los más rigurosos controles sanitarios. Prueba de ello son las numerosas certificaciones de cali- dad que acreditan y certifican año tras año.

La mayor actividad de Incarlopsa, dentro de la industria cárnica, se centra en el procesado de productos porcinos frescos. Desde el año de su fundación ha experimentado un crecimiento constante año a año, gracias a una capilaridad significativa en su cartera de clientes, comenzando desde la propia provincia de Cuenca, expandiéndose no solo a todo el territorio nacional sino que ya ha dado el salto al ámbito internacional.

Cuenta con más de 2600 profesionales y 181.000 m cuadrados de instalacio- nes divididas en varias sedes:


  • Secadero de jamón en Corral de Almaguer (Toledo),
  • Secadero de jamón en Olías del Rey (Toledo),
  • Matadero en Tarancón (Cuenca),
  • Sala de despiece en Tarancón,
  • Fábrica de elaborados en Tarancón,
  • Almacén frigorífico,
  • Planta de loncheado,
  • Fábrica embutido ibérico en Guijuelo (Salamanca),
  • Fábrica de fileteado y envasado fresco,
  • Fábrica de jamones y embutidos de jabugo.

Un aspecto significativo de su gestión ha sido no solo el crecimiento cons- tante en la venta de los productos con los que se iniciaron sino también la capacidad de diversificar su negocio a otros productos como son los embuti- dos ibéricos a partir de 2012 dentro de la especialización del tratamiento de productos con cerdos blanco e ibérico.

Tienen especial relevancia 2 puntos: el primero de ellos es que desde 1999 tras el acuerdo alcanzado con Mercadona, se convierte en interproveedor de este gigante de los supermercados para la venta de toda la producción nacional en España en exclusiva, gracias a la política de concentración de proveedores de la cadena de supermercados. Mención especial tiene que el crecimiento de Incarlopsa va de la mano al realizado por Mercadona en los últimos años.

La estrategia de Incarlopsa de ser el interproveedor de Mercadona tiene sus pros y sus contras. Por un lado tiene toda su producción asegurada en cuanto a venta pero por otro implica que al tener exclusividad no puede ven- der a ningún otro proveedor. Puede convertirse en un riesgo significativo. De hecho en 2019 Mercadona ha cambiado su política de exclusividad de inter- proveedores por una derivada a negociar producto a producto.

El segundo punto de gran relevancia de su gestión deriva de su expansión internacional. Una vez que tiene la exclusividad en el territorio nacio- nal asegurada con Mercadona dispone de otros clientes en el extranjero, principalmente en todo el territorio europeo y en el mercado asiático. Recientemente ha adquirido el 67% de la sociedad americana Acornseekers ubicada en Texas (EEUU) (propietaria de Cerdos Ibéricos 100% Puros de Bellota y comercializadora de la carne fresca desde hace 4 años) además de


tener una importante red comercial dentro del creciente mercado selecto norteamericano contando con todas las certificaciones y permisos de “The United States Department of Agriculture” (USDA).

Gracias a la gestión realizada se ha mostrado interés en los últimos años por parte de grandes inversores extranjeros, especialmente procedentes de China, para adquirir un porcentaje de las acciones de la empresa.

  1. Breve historia

[pic 10]

Comenzaron realizando su trabajo en dependencias municipales de Tarancón (Cuenca). Viendo que se quedaba pequeño decidieron abrir una pequeña sede propia, donde hoy se levanta la sede central de la empresa, su propio matadero industrial en la localidad de Tarancón (Cuenca).

En sus inicios la comercialización de los productos de Incarlopsa se realizaba principalmente en los pueblos de alrededor de Tarancón, en la provincia de Cuenca donde poco a poco se fue creando una amplia cartera de clientes lo que les permitió llegar cada vez a más provincias hasta colocar sus productos en todo el territorio español.

En los años de 1980 debido a la gestión del negocio y a los logros consegui- dos hacen que sea necesaria una ampliación de las instalaciones y moderni- zación de las tecnologías. Se decide la creación de un matadero frigorífico, una sala de despiece, una fábrica de embutidos y unos secaderos de jamones aplicando las últimas innovaciones tecnológicas del mercado (instalaciones y tecnología que día a día se van renovando y adaptando a los tiempos y de- mandas del mercado).”


Durante el mes de octubre del 2001 se produjo un incendio en la planta de Tarancón que devastó gran parte de las instalaciones, afectando a más de 200 trabajadores de los casi 600 directos existentes. Incarlopsa se vio obli- gado a realizar un expediente temporal de regulación de empleo mientras se reconstruían todas las instalaciones en un tiempo significativamente bajo de 10 meses.

Este hecho fue un punto de inflexión ya que en lugar de hundirse la empresa salió adelante reforzada siendo hoy día una de las infraestructuras más segu- ras y modernas tecnológicamente de Europa.

Tras la recuperación total de la planta se han ido realizando nuevas instala- ciones y mejoras de las existentes con un plan estratégico trazado desde los años 2003 hasta la actualidad llegando a los 181.000 metros cuadrados.

El Consejo de Administración está constituido por miembros de 1ª y 2ª gene- ración de la familia Loriente.

  1. Misión, visión y valores corporativos

[pic 11]

  • Objetivo principal. El principal objetivo de Incarlopsa es ofrecer la máxima calidad y sabor tradicionales en sus productos cárnicos con las mejores garantí    y asegurando los más rigurosos controles sanitarios.
  • Misión. La misión de Incarlopsa según su página web es la siguiente:

“Nuestra misión es ofrecer la mejor calidad en los productos que procesamos, garantizando una perfecta trazabilidad de los mismos. Lo que nos ayuda a satisfacer las necesidades y exigencias de nues-

tros clientes y consumidores, ofreciendo productos de calidad.”


  • Visión. Los aspectos más importantes de su visión son:
  • Continuar como referente importante dentro del sector cárnico en España y ser una de las empresas más importantes de su Comunidad.
  • Mantener el control total del producto final, desarrollando el ciclo completo de producción, desde la cría de animales hasta la elaboración y garantía de los productos terminados para ofrecer la máxima calidad.
  • Continuar como empresa pionera en la investigación y aplicación de sistemas de producción y control basados en las últimas tecnologías dentro de su sector.
  • Promover la transparencia hacia al cliente mediante sistemas de trazabilidad de sus productos y procesos de fabricación.
  • Promover la importancia del trabajador e impulsar la profesionalización desde la formación, ya que, de su compromiso y motivación depende el éxito y futuro de toda empresa. Gracias a ellos somos capaces de ofrecer productos de calidad.
  • Buscar la mejora constante basada en la calidad integral de los procesos, de todos los productos y de la forma de trabajar.
  • Los profesionales son quienes aportan el valor añadido a la tecnología y la innovación.
  • Valores. Los valores de Incarlopsa extraídos de su página web son:
  • “Máxima Calidad y Seguridad Alimentaria.
  • Cultura de Empresa
  • Orientación al Cliente
  • Trabajo en Equipo
  • Orientación a Resultados
  • Flexibilidad y Adaptabilidad”

  1. Marketing, posicionamiento comercial y cul- tura de innovación

[pic 12]

  • Marketing realizado a través realizado a través de su principal cliente: la realidad es, que gracias al crecimiento experimentado por MERCADONA año a año, y a su excelente reputación ante el consumidor, teniendo cuenta que se tiene la exclusiva de ventas de toda la producción nacional con esta cadena de supermercados precisamente hasta este año 2019, consigue que, se obtenga indirectamente una inversión en marketing de sus productos.

Los datos de crecimiento  de  MERCADONA,  hacen  que  los  proveedores  que les suministran deban estar en constante crecimiento equivalente. Es decir, si MERCADONA abre 20 supermercados en un año, Incarlopsa deberá suministrar productos para estos 20 supermercados. Si además crece en volumen de ventas nacionales, Incarlopsa debe estar preparado para poder suministrar lo necesario para ese incremento.

En el Anexo I, se pueden comprobar parte de los datos que hacen que Incarlopsa se vea obligada a crecer, de la mano de este crecimiento de MERCADONA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (320 Kb) docx (95 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com