ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso practico versluys marketing

vaal_laraReseña26 de Diciembre de 2016

2.819 Palabras (12 Páginas)2.470 Visitas

Página 1 de 12

[pic 2]

VERSLUYS

MARKETING I

[pic 3][pic 4]


Introducción:

En este trabajo analizaremos la empresa de supermercados Versluys y su producto pastelería, para esto realizaremos un análisis PESTLE del macro entorno de la empresa en cuestión, haremos un análisis del micro entorno de versluys para esto utilizaremos el análisis de las 5 fuerzas de Porter y el análisis foda, con estas herramientas podremos analizar las competencias, sus proveedores y clientes en la industria de supermercados.

Tras realizados estos análisis observaremos como esta empresa hace uso de esta información y como logra realizar una estrategia de macro y micro segmentación de la empresa y del producto escogidos.

Luego de tener una imagen comercial de la empresa y del mercado objetivo del producto procederemos a analizar en profundidad el área de pastelería de versluys.

Este análisis consistirá en identificar características, formato, nombre de la marca, envase, necesidades que este satisface, valoración, entre otros factores del producto elegido

Por ultimo realizaremos un análisis de las 4 p’s de la empresa, por cuatro p’s nos referimos al producto, precio, plaza y promoción de la empresa.

Tras todos los análisis correspondientes haremos una recomendación y propuesta de mejora de las 4 p’s y posicionamiento del producto.

Finalmente daremos una conclusión del trabajo y de lo aprendido en el curso.

Presentación de la empresa y del producto:

Versluys es una empresa emblemática de la región del Biobío en el rubro de los supermercados. Sus inicios son a fines de los 70’s donde solo comienzan con su producto más destacado hasta el día de hoy. Los panes de pascua, tras el paso del tiempo los versluys tras tener gran resultado con los panes de pascua agrandan su abanico producto y ya no solo venden panes de pascua si no que se transforman en una panadería y pastelería conocida por su calidad y en esa área siendo su área más fuerte como supermercado, manteniendo su identificación por el pan de pascua y agregándose a este los pasteles, los panes y empanadas.

Misión:

Ser una empresa al servicio de nuestros clientes, ofreciendo productos alimenticios, principalmente de fabricación propia y reconocida por su insuperable calidad y servicio en el gran Concepción.

Visión:

Ser la mejor organización de la octava región, en rubro alimenticio respecto a la atención al cliente y ofrecer productos de inmejorable calidad e higiene. Posicionarnos a la vanguardia de tecnología en nuestros procesos productivos, todo esto en un grato clima laboral.

Nuestros Objetivos:

-        Ser líderes a nivel regional en la venta de producción propia.

-        Hacer productos de gran calidad y a un buen precio.

-        Enfocarnos 100% en la atención personalizada hacia nuestros clientes.

-        Posicionar cada vez más nuestra marca a nivel regional.

INDICE

Macro y Micro Entorno y Derivación de Amenazas y Oportunidades        

Macro Entorno        

Micro Entorno        

Derivación de amenazas y oportunidades:        

Fortalezas y Debilidades        

Estrategia Genérica        

Diferenciación del producto        

Posicionamiento.        

Análisis de producto        

Características:        

4 P’s        

Producto        

Precio:        

Plaza:        

Promoción:        

Bibliografía        

Macro y Micro Entorno y Derivación de Amenazas y Oportunidades

Macro Entorno

Político: Con respecto a las legislaciones que afectan a los supermercados en Chile y en específico en este caso a Versluys se encuentran variadas leyes que regulan esta industria. Entre ellas se encuentran las leyes que hacen referencia a la mantención de alimento, protección al cliente y relación con sus proveedores.

Económico: Considerando los últimos movimientos económicos en Chile, se debe considerar la desaceleración de la economía durante el pasado año 2014 de un 1,9%y un aumento del desempleo a 6,9%. Se ha logrado una reducción de la pobreza y el dólar tiene bastantes fluctuaciones variando los 690 pesos chilenos.

Social: La sociedad chilena se ve influenciada por bastantes movimientos. Entre ellos se encuentra el culto de mantener una vida sana, además de consumir productos frescos y orgánicos. También se considera de mayor importancia la realización de algún deporte. Conectado a esto se encuentra el poco tiempo para el ocio que tienen los chilenos y las altas expectativas de los productos y servicios gracias a las importaciones realizadas por otros supermercados tales como Jumbo o Wallmart.

Tecnológico: La infraestructura tecnológica que rodea a Versluys y la competencia es alta. La mayoría de los chilenos utiliza un teléfono inteligente y espera encontrar toda la información al alcance de su mano. Es importante tener una aplicación de teléfono móvil o una página web accesible para que el usuario acceda a una comunidad de clientes y deje recomendaciones e incluso sus reclamos. Además, es importante considerar la utilización de tarjetas de débito y crédito al momento de pagar por lo que es importante contar con tecnología de punta como transbank y también un sistema de inventario y cajas de última tecnología.

Micro Entorno

Rivalidad entre los competidores existentes: La intensidad de rivalidad entre los competidores existentes es alta. Existes variados supermercados con distintas estrategias que satisfacen la misma necesidad de Versluys.  Hay un alto crecimiento de la industria y una alta importancia de los costos fijos.

Amenaza de nuevos entrantes: La amenaza de nuevos entrantes es baja. Esto debido a las altas barreras de entrada para entrar a la industria de los supermercados debido a una gran inversión necesaria para iniciar en el rubro. Además, Versluys lleva un vasto avance en su curva de aprendizaje con más de 30 años de experiencia en el gran Concepción.

Amenaza de sustitos: La amenaza de sustitutos es alta. Existen muchas tiendas de abarrotes que satisfacen la misma necesidad que Versluys, siendo muy cercanos, disminuyendo la rentabilidad de la industria.

Poder de negociación de los proveedores: El poder de negociación de los proveedores es alta. Esto debido a que Versluys cuenta con una trayectoria y es reconocido por la gente por la calidad de sus productos. Las grandes marcas son esperadas por los consumidores como básicas y si estas no se encuentran los consumidores las exigen, y siendo Versluys un supermercado local este no tiene mucho poder con grandes marcas. Pero posee un alto poder con las pequeñas marcas exigiendo una cuota de incorporación monetaria por la introducción de cada producto a la tienda.

Poder de negociación de los compradores: El poder de negociación de los compradores es alto. Esto debido a que número de la población de Concepción y San Pedro compra en supermercados, además de la cercanía de los sustitos hace que los costos de cambio de los compradores hacia otra abastecedora de insumos sean bajos. Si bien no pueden negociar en los precios de los productos si es de vital importancia la mantención de ellos.

Derivación de amenazas y oportunidades:

Con respecto al análisis del macro y micro entorno realizado en el punto anteriormente realizado se pueden derivar las siguientes amenazas y oportunidades:

Amenazas: Entre las amenazas detectadas hacia Versluys es el periodo de “inestable” economía que en este minuto está presente en nuestro país influyendo en el desempleo y el valor del dólar. Esto influye directamente con el poder adquisitivo de los compradores de Versluys y en su  oferta laboral.

Oportunidades: En las oportunidades a destacar de Versluys es el aumento poblacional y densidad de personas en las cercanías de sus locales tanto en San Pedro de la Paz como en el centro de Concepción. Además junto con los movimientos sociales el supermercado podría potenciar la comida “sana” tales como productos orgánicos y otros. También podría desarrollar una aplicación para teléfonos inteligentes para así volverse más cercanos a sus clientes y estrechar ese lazo.

Fortalezas y Debilidades

Analizando las características internas de Versluys se extraen las siguientes fortalezas y debilidades que podrían afectar en su éxito.

Fortalezas: Aquí es importante a destacar la lealtad a la marca que poseen los habitantes del gran Concepción hacia Versluys. Es un negocio local y todos lo reconocen como prestigioso y confiable. Esta característica hace que haya proveedores que quieran estar dentro de la tienda para así llegar a un público más seleccionado.

Debilidades: La gran amenazada de sustitutos es la mayor debilidad para Versluys. La gente puede reemplazar la necesidad de adquirir insumos en cualquier otro supermercado tanto de la ciudad de Concepción como de San Pedro de la Paz. Además, la alta rivalidad con los competidores crea una menor oportunidad de oligopolio por parte de la industria y una menor comunicación sobre los precios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (178 Kb) docx (44 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com