ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico Selección para Valuación de puesto Hospital “La Fila”

Gerardo Rangel GallardoApuntes20 de Enero de 2023

1.031 Palabras (5 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2][pic 3]

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y GESTION DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

TITULO

VALUACION DE PUESTOS  POR METODO DE PUNTOS

PARTICIPANTES

GERARDO RANGEL GALLARDO

DIANA ESMERALDA GÓMEZ LOYDA

SOFÍA ELIZABETH MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

TUTOR

LETICIA MARCELA ESPINOSA GUERRERO

GRADO / GRUPO

5-A

Caso práctico Selección para Valuación de puesto Hospital “La Fila”

Método por puntos.

El Hospital La Fila desea analizar ciertos puestos de su organización, para ello decide evaluarlo mediante el método de valuación de puestos por puntos, teniendo en cuenta que en este ejercicio se realizará solamente a cinco puestos. Se generalizará lo más puntual posible.

  • Integración del comité de valuación.

El comité estará establecido por tres personas, las cuales son:

Gerardo Rangel Gallardo: Jefe De Recursos Financieros.

Diana Esmeralda Gómez Loyda: Jefa De Recursos Materiales. Sofía Elizabeth Martínez Hernández: Jefa De Recursos Humanos.

  • Determinación de los puestos “tipo”.

Los puestos a evaluar son:

Puesto

Sueldo Mensual

Sueldo Diario

Operadora de Conmutador

$6,263.00

$208.76

Auxiliar de Archivo

$6,493.00

$216.43

Recepcionista

$6,873.00

$229.10

Auxiliar de Enfermería

$6,923.00

$230.76

Licenciado en Enfermería

$11,353.00

$378.43

  • Fijación y definición de los factores.

Los factores serán:

  • Requisitos Intelectuales
  • Requisitos Físicos
  • Responsabilidades Implícitas
  • Condiciones de trabajo
  • Fijación y definición de los sub-factores.
  • Habilidades
  • Experiencia
  • Tiempo normalmente necesario para que la persona que posea la instrucción correspondiente, pueda desempeñar satisfactoriamente un puesto.
  • Conocimientos
  • Aprecia los conocimientos generales y especializados necesarios para desempeñar los trabajos solicitados.
  • Criterio e iniciativa
  • Amplitud en que se requiere ejercer el propio juicio para tomar decisiones sobre el trabajo o modificar situaciones y sistemas.
  • Esfuerzo
  • Físico
  • Se refiere a la intensidad y continuidad del esfuerzo que genera cansancio, fatiga o tensión física.
  • Mental
  • Es el grado de atención mental en aspectos de carácter cualitativo y cuantitativo de una manera constante.
  • Responsabilidad
  • En manejo de máquinas, equipos y herramientas
  • Se refiere a la forma correcta de manipular, usar y trasladar todo equipo que se utiliza en el espacio de trabajo.
  • Manejo de materiales y/o productos
  • Es usar el método correcto para proveer la cantidad y en el lugar correcto el material o producto solicitado.
  • Supervisión y manejo de datos confidenciales
  • Este concepto toma en cuenta la actitud de dirigir a subordinados y motivarlos con el propósito de mantener en alto la moral del grupo. así como el manejo de datos obtenidos para su resguardo los cuales tiene acceso una persona de acuerdo a la naturaleza del puesto desempeñado
  • Condición de Trabajo
  • Ambiente y Riesgo
  • Posibilidad de que ocurran accidentes de trabajo, aun tomando los diferentes cuidados y medidas que se requieren.

No.

Sub- Factor

Peso %

1er grado

2do grado

3er grado

4to grado

5to grado

Factor: Requisitos Intelectuales/ Habilidades

1

Conocimientos Necesarios

22%

22

44

66

88

110

2

Experiencia Requerida

14%

14

28

42

56

70

3

Iniciativa propia y criterio

4%

4

8

12

16

20

Factor: Requisitos Físicos

4

Esfuerzo Físico Necesario

7%

7

14

21

28

35

5

Esfuerzo Mental/ Visual

13%

13

26

39

52

65

Factor: Responsabilidad Laboral

6

Máquinas, Equipos y Herramienta

14%

14

28

42

56

70

7

Manejo Materiales y/o Productos

11%

11

22

33

44

55

8

Supervisión y manejo de datos

5%

5

10

15

20

25

Factor: Condiciones Laborales

9

Ambiente de trabajo y Riesgo Laboral

10%

10

20

30

40

50

Total

100%

100

200

300

400

500

Escala para la Valuación de puestos

peso

Conocimientos necesarios

1er grado

Saber leer, escribir, sumar y restar números enteros

22

2do grado

Haber terminado su instrucción primaria y secundaria o equivalente

44

3er grado

Conocimientos de Secundaria más conocimientos de cálculo, manejo de equipo de cómputo, experiencia mínima para atención.

66

4to grado

Conocimientos de Preparatoria o carrera Técnica acorde al puesto laboral, facilidad de palabra, experiencia de 1 año

88

5to grado

Conocimientos profesionales, contar con licenciatura, experiencia mínima de 2 años, liderazgo, capacidad para toma de decisión bajo presión.

110

Responsabilidad en maquinaria, equipo y herramientas: porcentaje del daño que a pesar de un cuidado normal puede causarse a la maquinaria, equipo, instrumental o mobiliario

1er grado

El daño es muy improbable: el porcentaje normalmente no excede el 10%

14

2do grado

El daño es poco probable: el porcentaje no excede el 20%

28

3er grado

El daño a máquina, equipo, instrumento o mobiliario es fácil de causarse: el porcentaje puede llegar hasta un 50%

42

4to grado

Muy fácilmente puede causarse daño a la maquinaria, equipo, instrumento o mobiliario; el porcentaje puede llegar hasta 80%

56

5to grado

El daño puede ser total, lo que puede llevar a una pérdida total, el porcentaje llega hasta el 100%

70

Esfuerzo mental y/o Visual

1er grado

Atención normal que debe ponerse a todo trabajo, atento a letreros, avisos y notas.

13

2do grado

Atención sostenida durante periodos cortos, el resto es atención normal, el esfuerzo mental debe ser continuo a 40% del periodo de trabajo

26

3er grado

Atención intensa en forma regular pero intermitente, el esfuerzo mental continuo debe ser 60%

39

4to grado

Atención intensa sostenida, concentración mental considerable durante el 65 a 80% del tiempo de trabajo

52

5to grado

Atención intensa continua y constante durante toda la jornada de trabajo

65

Condiciones de Trabajo: ambiente y riesgo

1er grado

Las condiciones de riesgo son muy escasas, el ambiente de trabajo es normal, la posibilidad de accidentes es eventual

10

2do grado

Los riesgos del trabajo son mínimos, no es lugar donde ocurra accidentes, a ratos se puede tener molestias de menor importancia

20

3er grado

Expuesto a accidentes que pueden producir molestias graves, o incapacidad temporal mayor a 3 días.

30

4to grado

Constantemente expuesto a accidentes que pueden producir incapacidades parciales permanentes

40

5to grado

Constantemente expuesto a accidentes que pueden producir incapacidades totalmente permanentes

50

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (173 Kb) docx (401 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com