ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico dirección financiera

joakomendozaExamen11 de Enero de 2018

2.019 Palabras (9 Páginas)1.788 Visitas

Página 1 de 9

CASO 1: ESPERANZA (RIESGO - RENDIMIENTO)

Dados los datos ofrecidos para este problema, se llega a la siguiente tabla resumen

NO CAMBIA NADA

SE TRANSFIERE DE AC A AF

Rendimiento de Activos

20.50%

21.25%

Costo del financiamiento

15.80%

15.75%

Rendimiento neto

4.70%

5.50%

Capital de trabajo neto

4,000

2,500

Razón circulante

3

2

En cuanto a los cambios en los rubros de liquidez, riesgo y rendimiento, estos se comportan de la siguiente manera: La liquidez disminuye debido a la baja del AC y eso en consecuencia hace que el riesgo de no pago aumente. Sin embargo, el rendimiento aumenta en casi un 1%.

CASO 2: COMPAÑÍA DIECO (ANÁLISIS FINANCIERO)

El resumen del análisis financiero es que la empresa de un año al siguiente mejoró su liquidez, pero su rentabilidad empeoró.

 

AÑO X

AÑO X+1

COMENTARIO

Razón circulante

4.03

5.09

Aumenta, mayor liquidez

Prueba Acida

1.67

1.88

Mejor respuesta a pagos inmediatos

Endeudamiento activos

0.44

0.41

Hay menos deuda financiada con activos

Endeudamiento pasivo

0.79

0.69

Se reduce la deuda con terceros

Rotación de inventario

1.27

1.19

Ha mejor rotación, más venta

Ciclo de cobro

102.02

98.51

Al reducir ciclo, se obtiene efectivo más rápido

Margen beneficio sobre vta.

9.98%

9.52%

El margen se reduce

Capac. Generación ganancia

16.76%

15.56%

La empresa genera menos beneficio

ROA

9.89%

9.05%

El uso de los activos es menos efectivos

ROI

17.68%

15.25%

El capital procuce menos ganancia

CASO 3: ARANGO Y TRUJILLO, S.A. (PRESUPUESTO DE EFECTIVO)

Según los datos brindados, la tabla de flujo de efectivo quedaría de la siguiente manera.

 

Enero

Febrero

Marzo

Saldo de efectivo inicial

                      100,000

                 146,000

                 174,500

Recibos en efectivo

 

 

 

Cobros en efectivo de las ventas a crédito

                        76,500

                   67,500

                   70,200

Efectivo total disponible

                      176,500

                 213,500

                 244,700

Desembolsos de efectivo

 

 

 

Compras

 

                   34,000

                   32,000

Jornales y salarios

                          4,000

                     3,500

                     4,200

Arrendamiento

                          1,500

                     1,500

                     1,500

Compra de equipo

                        25,000

 

                     2,000

Desembolsos totales

                        30,500

                   39,000

                   39,700

Saldo de efectivo final

                      146,000

                 174,500

                 205,000

CASO 4: BOTES DEL CARIBE (ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO)

En resumen, la opción de realizar los 3 cambios simultáneos daría mejores resultados para Botes del Caribe. Individualmente, la propuesta de aumentar la rotación de inventarios sería la más conveniente: mayor rotación, mayores ingresos por venta.

60 días el promedio de pagos

Aumenta a 6 la rotación de inventario

Aumenta a 10 la rotación de cobros

Los 3 cambios simultáneamente

Ciclo promedio de pagos

60 días

58 días

58 días

60 días

Rotación de inventarios

90 días

60 días

90 días

60 días

Rotación de cuentas por cobrar

40 días

40 días

36 días

36 días

Ahorro anual

28,800

         433,333

         57,770

         520,000

CASO 5: COMPAÑÍA HOYOS (TAMAÑO ÓPTIMO DE LA TRANSACCIÓN)

Según la ecuación C, el tamaño de transacción óptimo es[pic 1]

1,581. Y el promedio de efectivo disponible es 790.57.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (169 Kb) docx (373 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com