ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso taller: La fábrica de Yeso

andre1204Documentos de Investigación3 de Septiembre de 2015

573 Palabras (3 Páginas)1.927 Visitas

Página 1 de 3

CASO TALLER

LA FABRICA DE YESO

KLAYREN ESPINDOLA B.

ANDREA MARIMON A.

MIRIAM GONZALEZ J.

GESTION EMPRESARIAL BD

FICHA: 789830

INSTRUCTOR

MIGUEL ANGEL CORTES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

CONVENIO SENA – UAC

CENTRO DE EDUCACION PERMANENTE

BARRANQUILLA

2015

ANÁLISIS DOFA

DEBILIDADES

  • Falta de autoridad o reglas hacia los trabajadores para el buen desempeño de sus labores.
  • No había liderazgo para coordinar correctamente a los trabajadores.
  • Aceptación de inasistencia sin ninguna excusa válida.
  • No respetaban los elementos de trabajo, ya en cualquier momento los utilizaban para uso personal fuera y dentro de la empresa.

FORTALEZAS

  • Los trabajadores tenían buenas relaciones ya que eran conocidos y esto fomentaba tranquilidad en el puesto de trabajo.
  • Le daban trabajo a las personas necesitadas (del pueblo) porque consideraban que tenían mejor rendimiento.

OPORTUNIDADES

  • Era la única empresa de yeso en ese sector.
  • Contaban con varias sucursales.
  • Ingreso de un nuevo gerente que podría mejorar en términos generales el estado de la empresa.

AMENAZAS

  • Nuevos competidores ingresaron al mercado, disminuyendo las ventas y productividad de la fábrica de yeso.
  • Los clientes encontraban irregularidades en las entregas.
  • Debido a que no contrataban personas desconocidas este podría ser un factor para el no avance de la fábrica.
  • Debido a que los empleados utilizaban los recursos de la empresa para uso personal, esto podría afectar la productividad y costos de la empresa.

SOLUCIÓN

ESTRATEGIAS

  • Implementar políticas organizacionales y hacer que los empleados las cumplan con responsabilidad.

¿Cómo?

  • Tendremos en cuenta los objetivos de la empresa y motivaremos a los empleados, incrementando su sueldo para que cumplan con las nuevas reglas de la empresa y trabajen arduamente.
  • Verificar que los empleados estén cumpliendo con su labor y se encuentren dentro de su puesto de trabajo.
  • Hacer un recorte de personal y contratar nuevo personal, capacitándoles para que tengan un mayor rendimiento en sus puestos de trabajo.

¿Cómo?

  • Realizar evaluación diagnóstica sobre el estado de los empleados en el trabajo y se hará charla de la siguiente manera:

La instrucción será impartida por un capacitador o compañero de trabajo experimentado, se brindará una descripción general del puesto y sus funciones, su objetivo y los resultados que se esperan de él.

  • Superar las expectativas del cliente en cuanto a la calidad de los productos y atención.

¿Cómo?

  • Crear cercanía y mantener buenas relaciones con los clientes ofreciendo planes que le convengan a su bolsillo y a la empresa, escucharles  atenderles en el momento preciso y realizar encuestas para observar el estado de satisfacción.
  • Mantener la tranquilidad y compañerismo entre empleados y en toda la empresa.

¿Cómo?

  • Fomentar el respeto tanto interna como externamente, y trabajar en equipo ayudándose los unos con los otros.
  • Implementar estrategias de mercadeo como: (promociones, ofertas, precios, etc.) para sobresalir ante la competencia y ganar más clientes.

¿Cómo?

  • Mensualmente o cada dos meses cranear ideas para el desarrollo del crecimiento de la empresa y ganando más clientes, debemos identificar nuestra competencia.
  • Superar las expectativas del cliente en cuanto a la calidad de los productos y atención.
  • Premiar a los clientes fieles, realizando un bosquejo de los más frecuentes y mantenerlos de nuestro lado.
  • Crear nuevos canales de venta para adquirir más rentabilidad.
  • Actualizar el folleto de productos y revisar que se estén llevando a cabo todos los lineamientos para productos con la mejor calidad.
  • Controlar el inventario de los productos diariamente.
  • Reestructurar la misión, visión, valores y objetivos de la empresa, para que los miembros sepa hacia donde se dirige y que metas quiere cumplir.
  • Mostrar sentido de pertenencia por parte de los empleados hacia la empresa, sentirse identificados portando elementos como: uniforme, carnet, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com