ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercializacion Y Distribucion Del Paiche

gabriella201413 de Agosto de 2014

13.351 Palabras (54 Páginas)636 Visitas

Página 1 de 54

PRESENTACIÓN

El presente trabajo tiene por motivo sustentar la viabilidad económica de un plan de negocio que busca crear una empresa cuya actividad principal será la crianza, transformación y comercialización de paiche. Se ha visto conveniente desarrollar los siguientes capítulos:

El primer capítulo detalla los aspectos más importantes de todo el plan de negocios.

El segundo capítulo establece nombre, descripción, ubicación y justificación del negocio.

El tercer capítulo describe la investigación, el análisis del microentorno y macroentorno.

El cuarto capítulo contempla la visión, misión, cultura organizacional, análisis FODA, horizonte de vida, objetivos a largo y corto plazo, estrategias genéricas, estrategias específicas y cronograma de actividades.

El quinto capítulo describe el análisis de la oferta y la demanda.

El sexto capítulo define los objetivos de mercadotecnia, formulación de las estrategias, características del mercado, mezcla de mercadotecnia y proyección las ventas.

El séptimo capítulo define las características del producto, estudio de localización planta, estudio de tamaño de la planta, características y distribución de la planta.

El octavo capítulo desarrolla la descripción del proceso de constitución de la empresa, el organigrama, el cuadro de asignación de personal y las funciones de los puestos.

El noveno capítulo muestra el cuadro de estructura de inversiones, cuadro de ingresos y egresos, cuadro de amortización de la deuda, el flujo de caja económico y financiero, evaluación económica y financiera, estados financieros proyectados.

PLAN DE NEGOCIOS

“CRIANZA, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAICHE”

1 Producto Mercado

M

P

1

2

3

A

B

C

Nombre del Negocio – Razón Social

La actividad principal a la que se dedicará la empresa será a la crianza, transformación y comercialización de Paiche. Por estar orientada a este tipo de actividad y a través de una lluvia de ideas propuestas, la empresa tendrá la razón social siguiente: “PaicheGroup S.A.C.” y como nombre comercial“Big fish”.

Descripción de la idea del negocio

Paiche Group S.A.C ingresará al mercado de la acuicultura porque se dedicará a la crianza de paiche en piscigranjas para su posterior transformación en filetes envasados al vacío y congelados buscando mantener una adecuada conservación para luego ser comercializados. Se brindará calidad en el producto final teniendo en cuenta las normas de las buenas prácticas de producción acuícola y el Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control, para satisfacer así a los clientes que serán los restaurantes y hoteles ubicados en la ciudades de Tarapoto y Lima Metropolitana.

Ubicación del negocio

 PaicheGroup S.A.C estará localizado en Perú, en el Departamento de San Martin, Provincia de San Martin, Distrito de Tarapoto, en la Av. Prolongación de Circunvalación 4048. Sitio adecuado por encontrarse cerca de la materia prima, de los proveedores y de los clientes.

 Mapas

Justificación del plan de negocio

En el Perú el negocio de la acuicultura según estudios realizados en el 2009 por el Programa Biocomercio Perú tiene una tasa interna de retorno que fluctúa entre el 40% y 50%.El censo realizado por el INEI* en el 2008, entre los productos más consumidos en San Martin se considera al pescado con 23.3%01 y el IIAP establece que el paiche es el tercer pescado que más se consume en este departamento. Por otro lado esta misma institución señala que en Lima Metropolitana en el 2009 existió una demanda de 12 toneladas y en Tarapoto de 44 toneladas de paiche envasado. En el 2009 la APT manifestó que el paiche envasado tuvo una oferta 13 toneladas y la AHORA* de Lima Metropolitana destaco una oferta de 4 toneladas.

Teniendo en cuenta esta perspectiva la empresa realizará la crianza, transformación y comercialización del paiche porque desea satisfacer a parte de la demanda que no se encuentra totalmente abastecida.

La empresa impactará en el mejoramiento social de la población toda vez que la carne del paiche es rica en proteína, posee cero colesterol, destacando su alto contenido de Omega 3,6 y 9. A nivel económico en el área donde estará ubicada la empresa brindará oportunidad de trabajo a los pobladores generando un ingreso para sus hogares, mejorando su nivel de vida. Por último a nivel ambiental la empresa, ayudará a la conservación de esta especie nativa y de gran valor alimenticio.

ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO

Clientes

La empresa estará enfocada en tener como clientes a los restaurantes típicos de la selva, restaurantes de comida gourmet, restaurantes de cuatro y cinco tenedores, hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de Lima Metropolitana y Tarapoto. Entre los principales restaurantes y hoteles que se desea tener como clientes se encuentran:

 Restaurante Rosa Náutica

 Restaurante La mar

 Hotel Marriot

 Hotel Sheraton

 Restaurante Octavo Mar

 Restaurante el Edén

 Hotel Las Orquídeas

 Hotel Puerto Palmeras

Competidores actuales y potenciales

En la amazonia peruana, según el Ministerio de Producción, existen pocas empresas dedicadas a la crianza de paiche; lo que sí es una realidad, es la pesca indiscriminada, por lo que se convirtió en una especia en vías de extinción. Las empresas existentes en San Martin están divididas en empresas formales que suman 20, que dedican la mayoría de su producción a la exportación y en menor medida a la venta nacional. También se encuentran las empresas informales, que suman 761 que en su mayoría realizan esta actividad para consumo propio y venta en los mercados locales.

Los competidores actuales más conocidos en el mercado al cual se dirige la empresa son:

 PRODUPESCA S.A.C.

 MaranathaFish S.A.C.

 Peces y pescados E.I.R.L

 Arapagima gigas E.I.R.L

 THE TIGER RANCH E.I.R.L

 Fundo alianza E.I.R.L

 Fundo Tony E.I.R.L

 La estancia E.I.R.L.

Proveedores

 Alevinos de paiche

Se tendrá piscigranjas exclusivas para hembras y machos en madurez sexual para abastecerse de alevinos. Se acudirá también a la Municipalidad de Tarapoto que cuenta con un programa que brinda alevinos para su crianza en cautiverio a fin de contrarrestar la pesca indiscriminada. Para esto tiene a:

 La Estación Ahuashiyacu

Empresa: perteneciente al Estado.

Ubicación: localidad de Ahuashiyacu – Tarapoto.

Teléfono: 042258749

Correo: ahuashiyacu_45@hotmail.com

Distancia: a 7 kilómetros de la planta.

Cuenta con todo el material biológico para la producción de alevinos de Tilapia, Paco, Gamitana y Paiche; y para crear híbridos, como lo viene haciendo.Hasta junio del 2010 Ahuashiyacu otorgó a los acuicultores un millón 269 mil alevines. A estas personas, la estación pesquera ofrece la asistencia técnica. El precio de 1000 alevinos de paiche cuesta S/. 100 nuevos soles.

 Alimento fresco (Peces forraje)

Se establecerá piscigranjas de peces bujurkiy gupy, por tener rápida proliferación y con el único objetivo de proveer de alimento a los paiches. Será el plan de contingencia para eventuales problemas que se pudieran presentar en cuanto a escases, alza de precios, etc.

También se tendrá contratos con dos proveedores externos:

 Gupy Perú S.I. R.L

Ubicación: Comunidad 3 de octubre Tarapoto.

Teléfono: 042465831

Correo: gupyperu_sirl@hotmail.com

Distancia: a 4 kilómetros de la planta.

Una empresa con 10 años de experiencia dedicada a la crianza y comercialización de peces tilapia y gupy. Tiene una capacidad de producción de dos tonelada al mes de peces juveniles, brinda 1000 alevinos a S/. 60 nuevos soles y con política de cobranza de 30 días al crédito.

 Aguas claras S.R.L

Ubicación: kilometro 147 de la carretera Rioja –Tarapoto.

Teléfono: 042288467

Correo: aguas_claras_t@hotmail.com

Distancia: a 8 kilómetros de la planta.

Empresa con 8 años de actividad dedicada a la crianza y venta de tilapia, carachama y bujurki. Tiene una capacidad de producción de una tonelada mensual de peces juveniles, cobra S/.70 soles por 1000 alevinos de sus especies y tiene una política de cobranza de 60 díasal crédito.

 Alimento para alevinos

 Rioja S.I.R.L

Ubicación: kilometro115 de la carretera Rioja

Teléfono: 997403182

Correo: rioja12_tarapoto@hotmail.com

Distancia: a 17 kilómetros de la planta.

Empresa que provee de alimentos para peces pequeños, entre sus productos están: las larvas de mosquito, artemia, daphnias y tubife con tipo de cobranza al contado.

 Pequeños del rioja S.I.R.L

Ubicación: kilómetro114 de la carretera Rioja

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com