ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercializadora de Juegos de Diversión en Madera LTDA

Ana GarifoTesis2 de Abril de 2023

3.855 Palabras (16 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 16

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE

LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

[pic 1]

“Comercializadora de Juegos de Diversión en Madera LTDA.”

Alumnos Integrantes del Grupo:

Luis Fernando López Saldivia

Nombre del Docente: Alejandro Guzmán.

Modulo: Taller Integrado de Contabilidad y Finanzas.


Índice

Resumen Ejecutivo        3

Introducción        4

Apartado I        5

Objetivos del Proyecto        5

Objetivo General        5

Objetivos Específicos        5

Indicadores de desempeño del proyecto        6

Actividades de cumplimiento        6

Problemas del Proyecto        6

Justificación del Proyecto        6

Razones Profesionales        6

Razones Académicas        6

Razones Personales        6

Apartado II        8

Planificación del Proyecto        8

Asignación de deberes y funciones del equipo        8

Presupuesto        9

Alcance        9

Tipo de Proyecto        9

Universo del proyecto        10

Calidad de la Muestra        10

Instrumento de recolección de información        10

Procedimiento de interpretación del instrumento        10

Apartado III        11

Marco Conceptual del proyecto        11

Marco Teórico del Proyecto        11

Antecedentes del sujeto del proyecto        11

Reseña.        11

Las Políticas Contables de Empresa Woodfun        11

Activos, Corrientes        11

Activos, No Corrientes        12

Pasivos, Corrientes        13

Capital        14

Apartado IV        15

Metodología de Aplicación de la Normativa Contable        15

Planteamiento del caso a desarrollar y su solución        15

Comparación de la Normativa Contable con el Sujeto del Proyecto        15

Recomendaciones        15

Conclusiones        15

Fuentes de Información        15


Resumen Ejecutivo

Woodfun es una empresa comercializadora con 6 años de experiencia dedicada a la venta de juguetes fabricados en madera con el fin de reinventar el mercado de la juguetería infantil, que hoy día está estrechamente ligada a la tecnología. En Woodfun buscan que sus clientes tengan una experiencia más allá de los juegos en equipos electrónicos, mediante la estimulación de las habilidades motrices y cognitivas, los cuales complementan el desarrollo integral de los niños, ya sea en actividades individuales o grupales, incentivando sus sentidos por medio los diferentes colores, texturas y formas de la amplia variedad de juegos y juguetes.

Los productos están fabricados con materiales de madera de alta calidad lo cual garantiza una larga vida útil. Con esto último, generan también un impacto social-ecológico para lo cual el objetivo es reinventar el uso de juguetes que puedan tener una mayor duración y ser reciclados mejor que el plástico y lo más importante a un precio más que conveniente a comparación del mercado. Los juegos interactivos que hoy existen en grandes tiendas son altamente costosos. Por lo que la propuesta es generar entretención que germinará un recuerdo por años y además aportar al no-consumo de plástico a un precio muy accesible.

El principal objetivo el proyecto es entregar los diferentes estados financieros acogiéndonos a las normas vigentes de contabilidad basándose principalmente NIC 2 Existencia, ya que la empresa se encuentra inmersa en el mercado de las comercializadoras, por lo cual su principal activo son sus inventarios.


Introducción

El Presente trabajo, se encuentra enfocado en el rubro del comercio de juguetes de madera, llevando un amplio desarrollo de aprendizaje creativo y exclusivo a los menores del hogar. La empresa, permite obtener un mayor uso exclusivo a la hora de llevar una amplia creatividad y poder ser mucho más competitivo en el mercado, sobre todo hoy en día, para poder competir con las nuevas tecnologías.

El siguiente trabajo presenta la información financiera de comercializadora de juguetes de madera “Woodfun Diversión en Madera”, basados de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) con énfasis en las NIC 1,2,7 y 8.

En base al desarrollo y elaboración del proyecto se contemplarán los cuatro estados financieros

  •  Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera, Balance General o Balance de Situación)
  • Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)
  • Estado de cambio de patrimonio  (también denominado Estado evolución de patrimonio neto)
  • Estado de flujo de efectivo
  • Notas Explicativas (también denominado Memorias)

Analizaremos la empresa anteriormente mencionada, la cual se encuentra acogida al régimen tributario 14 D N° 3 de Pro Pyme General. Esto permite aprender las necesidades y obligaciones que debe llevar, como así también las ventas que realizan, para que esta empresa crezca y adquiera clientes.

Se creo esta empresa, que es una comercializadora, con el objetivo de la compraventa de artículos los cuales se entregan a sus diferentes clientes, los juguetes como se menciona en el resumen ejecutivo (página 3) son fabricados en gran parte de madera.

Esta investigación, permitió desarrollar que esta empresa de comercialización pueda demostrar que tan confiable puede ser para el mercado a través de sus estados financieros.

El Estado Financiero que se presentará a continuación determina la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo ya que con este podrá cumplir con sus obligaciones y proyectos futuros; también permitirá realizar un estudio o análisis de cada partida que incidan en la generación de efectivo

Todos estos datos serán de gran utilidad para el diseño de las políticas y estrategias, las cuales serán encaminadas a una utilización mucho más eficiente de los recursos con los que cuenta la comercializadora “Woodfun Diversión en Madera”.

Se mostrarán las tarjetas de existencia de algunos productos de la comercializadora, con el método utilizado FIFO comparándolo con el método PMP; para luego evaluar y determinar cuál de estos dos métodos es más conveniente para la empresa.

Los datos arrojados en este proyecto serán de gran utilidad para la evaluación de las políticas y estrategias, las cuales serán corregidas para la utilización mucho más eficiente de los recursos con los que cuenta la comercializadora “WoodFun diversión en madera”


Apartado I

Objetivos del Proyecto

Objetivo General

El principal objetivo del presente informe es entregar los estados financieros según la normativa vigente, acogiéndonos a las normas internacionales de contabilidad (NIC), con énfasis en NIC  1 Presentación de estados financieros, NIC 2 Existencias, NIC 7 Estado de flujos de efectivo y NIC 8 Cambios en Políticas Contables, Estimaciones y errores.

Objetivos Específicos

  • Analizar el actual método de control de inventario, el cual se aplica actualmente el método FIFO, para que posteriormente realizar una estimación sobre continuar con la misma metodología.
  • Explicar las normativas que inciden en los ajustes realizados al momento de optar con un método de control sobre las existencias.
  • Confeccionar el estado financiero de flujo de efectivo acogiéndose a las normas de contabilidad internacional NIC 7 utilizando el método directo

Indicadores de desempeño del proyecto

Actividades de cumplimiento

  1. Interiorizar Normas internacionales de contabilidad en especial NIC números 1,2,7 y 8 (Actividad Obligatoria).
  2. Establecer un correcto plan de cuentas que se ajuste a las necesidades de la empresa (Actividad Obligatoria).
  3. Definir los métodos que se utilizaran para los ajustes contables que sean necesarios (Actividad Obligatoria).
  4. Ordenar la información obtenida sobre el mercado que se encuentra inmersa la empresa (Actividad Optativa).
  5. Recopilar informaciones contables del mercado, para poner como referencia para las operaciones (Actividad Optativa).

Para cumplir con nuestros objetivos, el equipo de trabajo a decidido que debemos realizar todas las actividades establecidas como obligatorias, las cuales son razonables para completar el proyecto en las mínimas condiciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (225 Kb) docx (264 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com