Competencias y entrevista por competencias
Claudia ArayaInforme19 de Julio de 2019
1.351 Palabras (6 Páginas)229 Visitas
Competencias y entrevista por competencias
Claudia Cáceres Araya
Selección y Evaluación de Personas
Instituto IACC
15 de julio 2019
Desarrollo
1) Distinga los tipos de competencias que componen el modelo de competencias laborales. Para ello deberá considerar:
a) Mencionar y describir cada una de ellas.
b) Entregar un ejemplo para cada una de ellas.
En relación a la pregunta, es importante mencionar que las competencias laborales, son características personales, actitudes, valores, capacidades, conductas que tiene una persona que puede demostrar de manera fiable y significativa, que se necesita para desempeñarse exitosamente en el mundo laboral.
Las competencias son conductas que permiten resolver en forma adecuada los problemas en diversos escenarios y contextos.
Dentro de las competencias, están las conductas cognitivas que se refiere a lo que SABEN las personas, las actitudes que se refiere a SABER SER, y las habilidades que hace referencia al SABER HACER.
Lo importante, es la sinergia que debe haber en los tres dominios mencionados, se debe alinear el saber, saber ser y saber hacer.
Dentro de un modelo de gestión por competencias, es importante señalar que antes se seleccionaba a las personas por sus competencias profesionales únicamente, es decir por (aptitudes); ahora hay que introducir las competencias personales, es decir (actitudes).
Existen tres modelos de competencias laborales, el genérico, distintivas y funcional, solo se diferencian en la perspectiva que le otorgan a las habilidades como a los conocimientos de las personas
El modelo de competencias genéricas, se definen como los atributos personales que enriquecen el comportamiento y valor cualitativo diferenciador del profesional, es decir, son las conductas típicas que permiten a una persona desempeñarse correctamente en un puesto determinado.
Las competencias que componen este modelo de competencia laboral son las siguientes:
- Competencias elementales: Son las habilidades básicas que resultan fundamentales para el desarrollo eficaz del profesional. Ejemplos:
- Empatía
- Proactividad
- Competencias de adaptación; Resultado del desarrollo de capacidades potenciales para integrarse en una organización. Ejemplos:
- Perseverancia
- Creatividad e innovación
- Competencias operativas: Habilidades personales relacionadas a la eficacia y eficiencia operativa cuando se trabaja en un proyecto. Ejemplos
- Tolerancia al stress
- Comunicación verbal y escrita
- Competencias interpersonales. Habilidades sociales, del contacto con los demás profesionales. Ejemplos
- Atención al cliente
- Trabajo en equipo
- Competencias directivas: Habilidades para dirigir al personal, orientando su desempeño a través de la delegación de responsabilidades. Ejemplos:
- Liderazgo
- Planificación y organización
Modelo de competencias distintivas: Las personas poseen características distintas que le permiten desempeñarse exitosamente en una organización determinada. ejemplos
- Capacidad de gestionar en forma eficiente y eficaz
- Ser asertivo y empático con su equipo de trabajo
Modelo de competencias funcionales: Resultados mínimos que debe obtener una persona en un puesto determinado y dicho resultado mínimo son los que deben garantizarse para que cumpla con los estándares productividad, calidad y seguridad requeridos por la organización. Ejemplos:
- Comunicación efectiva con los clientes
- Orientación a los resultados
En síntesis, el modelo de competencia distintiva se basa en la persona, el genérico en las conductas de las personas, y el funcional en el desempeño, es decir, en sus resultados.
2) A partir de la descripción anterior, ¿cuál es el perfil por competencias requerido por la organización?
PERFIL DE COMPETENCIA: Analista de Reclutamiento y Selección
DATOS GENERALES
Denominación del puesto: Analista de Reclutamiento y Selección
Objetivo del cargo: Su función será estar a cargo del proceso de reclutamiento y selección, del dpto. de recursos humanos del holding de la empresa.
REQUISITOS DEL PUESTO (APTITUDES)
Funciones del puesto | No exigidos | Bajo | Medio | Alto |
Realizar proceso de reclutamiento y selección completo; levantamiento de perfil, publicaciones, entrevistas, hasta cerrar el proceso una vez que se entrega carta oferta. | X | |||
Mantener relación con consultoras externas y control de las evaluaciones (estándar, cumplimiento, competencias a evaluar, tiempos de entrega, facturación). | X | |||
- Coordinar y controlar exámenes preocupacional con el IST para todos los candidatos evaluados. | X | |||
Velar por el cumplimiento de las políticas propias del área, antes de que los candidatos ingresen a la organización. | X | |||
- Llevar registro de procesos, evaluaciones y vacantes al día, lo que nos permitirá realizar un correcto informe de control de gestión | X | |||
Mantener el control de gastos y costos asociados a servicios propios del área. | X | |||
- Atender todos los requerimientos de las diversas áreas de negocios, velando por el cumplimiento de los procedimientos del área. | X |
Formación Académica: Titulo de carrera afín a recursos humanos
Titulación Requerida: Titulo Técnico de Administración de Empresas Mención Recursos Humanos
Formación mínima: Titulo de una carrera del área de la administración de a lo menos 4 semestres de duración, ya sea, Nivel Técnico o Superior de un Instituto de Educación Superior o Universidad Pública o Particular reconocida por el Estado
Nivel de experiencia: A lo menos 3 años de experiencia en cargo similar.
No exigidos | Elemental | Medio | Superior | |
Conocimientos específicos | Metodología para medir las evaluaciones de desempeño | Manejo de Excel intermedio | ||
Requisitos físicos | X | |||
Requisitos de responsabilidad | X |
COMPETENCIAS DEL PUESTO (APTITUDES)
Competencias corporativas | Bajo | Medio Bajo | Medio | Medio Alto | Alto |
Integridad | X | ||||
Resolución de problemas | X | ||||
Orientación al logro | X | ||||
Trabajo en equipo | X | ||||
Capacidad de gestión de las relaciones | X | ||||
Capacidad analítica y crítica | X | ||||
Competencias funcionales | |||||
Orientación al cliente | X | ||||
Comunicación Efectiva | X | ||||
Resolución de Problemas | X | ||||
Proactividad | X | ||||
Compromiso | X | ||||
Orientación a los resultados | X | ||||
Competencias técnicas | |||||
Capacidad de Planificación Y Organización | X | ||||
Manejo de Excel Intermedio | X | ||||
Manejar como realizar las evaluaciones de desempeño dentro de una organización a través de escalas de medición de competencias | X |
...