Comportamiento Organizacional IACC
jose francisco mendezApuntes12 de Abril de 2021
708 Palabras (3 Páginas)451 Visitas
Esta evaluación consta de 9 puntos en total.
Se entiende por participación en el Foro a las contribuciones sustantivas que se espera que usted realice y que implican involucrarse en la discusión con sus compañeros utilizando su conocimiento, experiencia personal, lecturas de clase y sitios web de interés, entre otros, en distintos días, para que sea considerado su puntaje de participación.
Una vez finalizada la semana, el profesor calificará su participación global en el Foro, en función de los indicadores de evaluación, el profesor le entregará una retroalimentación general de su participación. A continuación, se entregan los indicadores a evaluar:
- Identificar los términos de organización y comportamiento organizacional.
- Relacionar el impacto de los desafíos del entorno en el comportamiento al interior de las organizaciones donde trabaja.
- Reconocer la globalización, interculturalidad, transformación digital y la ética como elementos influyentes en el comportamiento de personas y grupos en las organizaciones.
Imagine que en la organización donde trabaja, los directivos han estado estudiando opciones a corto y largo plazo para reducir costos, mejorar la eficiencia y así poder afrontar la fuerte competencia nacional e internacional.
Para ello, consideraron la fusión de la empresa con otra más grande, que inyectará fondos e invertirá en la adquisición de una nueva oficina y maquinaria.
Este nuevo escenario implicará el despido de trabajadores y la incorporación de otros proveniente de diferentes países. Asimismo, se generarán cambios tecnológicos producto de la incorporación de un software de última generación y, por lo mismo, cambiarán los procesos establecidos.
Preguntas
2.- ¿Qué tipo de comportamientos podría observar en los trabajadores cuando los directivos comuniquen la noticia de la fusión?
El tipo de comportamiento en un principio es de temor frente a los cambios que se avecinan debido a posibles problemas de integración cultural entre las 2 compañías, incertidumbre a perder el puesto de trabajo, falta de comunicación efectiva para áreas claves de la empresa por lo general la empresa que es absorbida pierde voz en la toma de decisiones y la comunicación no llega clara a los trabajadores generando desconfianza.
Es por eso que el clima organizacional es clave para mantener la calma, generar una comunicación efectiva donde lo que se quiere comunicar llega de forma limpia y clara al recepto en este caso los trabajadores
Por otro lado, cierta parte de los trabajadores más calificados tendrán la oportunidad de poder subir en el escalafón gracias a la fusión de las empresas brindando nuevas oportunidades ya que los reclutadores de talento buscarán primero en la base de datos local.
3.- ¿Cuáles son los desafíos de la organización frente al cambio que se viene?
Los desafíos de una fusión son diversos y complejos ya que tiene que ver con una serie de integraciones a nivel cultural, social, de sistemas de trabajo y tecnológicos lo cual presenta un gran reto que si se lleva a cabo de forma exitosa generara una sinergia positiva para la nueva organización resultante.
- Cultura laboral que incide en el comportamiento, ambas empresas tienen culturas diferentes por ende se deberá propiciar una nueva cultura laboral que sea acorde a los desafíos del resultado de la fusión atendiendo las necesidades de los grupos de trabajos como también de los empleados para no perder productividad
- Desafíos tecnológicos, la migración tanto de software y hardware a un proceso productivo es largo y complejo es por eso que este punto es clave ya que aca se encuentra el CORE del negocio por ende los encargados del área deberán asumir retos de interoperabilidad interdepartamental, enlaces y alta disponibilidad de los sistemas
- Integración de procesos de producción, tiene mucho que ver con el punto anterior ya que se integrara nueva maquinaria, nuevo hardware y software que incidirán en los procesos productivos de las personas lo cual la capacitación y el soporte juegan roles claves
- Establecer una buena comunicación juega un papel clave mejora la competitividad de la organización, así como la forma en la que se puede adaptar a los cambios que se produzcan en su entorno, con el fin de conseguir los objetivos que se hayan propuesto inicialmente.
- Retención de empleados, importante dado el clima de incertidumbre que genera una fusión muchos empleados querrán buscar trabajo en otra parte, por ende, el depto. de RRHH deberá ofrecer incentivos para que el talento “se quede en casa”
...