Congreso Internacional Innovación y Marketing en la Hoteleria y el Turismo
copiadoleoApuntes20 de Enero de 2017
10.963 Palabras (44 Páginas)236 Visitas
Universidad Abierta para Adultos UAPA
Educación superior a Distancia
[pic 1]
Escuela de Idioma y Turismo
Facilitador (A):
Licda. Yaquelyn Reyes
Asignatura:
Organización de Eventos
Tema:
Congreso Internacional Innovación y Marketing en la Hoteleria y el Turismo
Participantes:
Luis Eduardo Pichardo Mat. 06-1632
Yinet Alt. Hidalgo Mat. 09-1612
Jose Manuel Gil Mieses Mat.13-2811
Luz Dilayne Hernández G. Mat.13-0021
Fecha
Diciembre 2016
Santiago de los Caballeros
CONTENIDO
Pag. | |
Presentación……………………………………………………………………….……. | |
Introducción………………………………………………………………..……..…….. | 1 |
Objetivos…...………………………………………………………………………….… | 2 |
Selección del equipo de trabajo…………………………………………………...…. | 3 |
Selección de montaje………………………………………………………………..… | 3 |
Fechas del congreso……………………………………………………………..…… | 3 |
Distribución del presupuesto………………………………………………………… | 4 |
Selección de la temática…………………………………………………………..…. | 5 |
Cartas de patrocinadores………………………………………………………..….... | 6 |
Cartas a Exponentes…………………………………………………………..…….... | 33 |
Cartas a la prensa y medios de comunicación…………………………………..… | 43 |
Difusión…………………………………………………………………………..…….. | 49 |
Organización de logística………………………………………………………...…… | 49 |
Viáticos de ponentes………………………………………………….……………….. | 49 |
Medio de transporte…………………………………………………………..…….…. | 49 |
Buffets…………………………………………………………………………….…….. | 49 |
Paquetes decongresista………………………………………………….…………… | 49 |
Organización de brindis, fiestas y eventos recreativos…………………………….. | 49 |
Dudas y contacto continuo con los ponentes……………………………….………. | 49 |
Organización y logística de documentación………………………………………… | 49 |
Revisión e impresiones finales……………………………………………………..… | 50 |
Aplicación de logística, montaje, recordatorios y otros detalles……………...…... | 50 |
Llegada de exponentes……..…………………………………………………...……. | 50 |
Facilidades de pago………………………………………………………….………... | 50 |
Diseño de imagen……………………………………………………………………… | 50 |
Maestro de ceremonias y operativos………………………………………………... | 50 |
Registro………………………………………………………………………………..... | 50 |
Atención a patrocinadores…………………………………………………………… | 50 |
Tiempos y cambios de escenario……………………………………………………. | 20 |
Uso de avisos e intermedios……………………………………………………..….. | 50 |
Comidas y transportes………………………………………………………..……….. | 50 |
Brindis, fiestas y eventos culturales………………………………………..………... | 50 |
Cuentas…………………………………………………………………..……………. | 50 |
Cotizaciones…………………………………………………………………………… | 50 |
Actividades recreativas y despedida de exponentes………………. …….………. | 50 |
Recopilación de la documentación (video, audio, fotografías, etc,)……….....….. | 50 |
Agradecimiento………………………………………………………………………… | 50 |
Publicación……………………………………………………………….………….…. | 50 |
Archivo del Congreso……………………………………………………………….. | 50 |
Conclusión………………………………………………………………………..……. | 51 |
Opinión Personal………………………………………………………………………. | 52 |
Recomendación………………………………………………………………….…….. | 55 |
Bibliografía………………………………………………………………………..……. | 56 |
Anexos………………………………………………………………………….………. | 57 |
Introducción:
El éxito de la industria turística, en la actualidad, está basada en la generación y en la transmisión de los conocimientos, las cuales dependen en gran medida de la capacidad de las empresas para producirlas. Para ello, la pieza clave es la capacidad innovadora de las empresas turísticas.La innovación en el turismo, como en casi todas las áreas económicas, debe ser una obligación, incluso en los momentos de mayor dificultad. Para ello se parte del análisis de las innovaciones en el sector turístico y sus estrategias de marketing en el mismo, para el desarrollo de estos temas contamos con expositores internacionales y nacionales con grandes experiencias en el área.El marketing para el turismo está orientado completamente hacia el consumidor. La finalidad de un negocio es conseguir y mantener clientes rentables. Para que esto suceda, el marketing turístico tiene que estar centrado en la satisfacción del cliente. El marketing es un proceso social y de gestión por el cual los particulares y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y de valor con terceros (clientes).Este es un trabajo en corto tiempo para un proceso o más bien dicho un evento de larga organización. Evidentemente, la evolución de la innovación difiere de unos sectores a otros, aunque encontramos algunas similitudes. Durante las últimas décadas, se han introducido importantes cambios en el sector turísticos con el fin de adaptarse al desarrollo y usos de las nuevas tecnologías, como pueden ser los equipos informáticos, sistemas globales de distribución, entre otros. Se puede decir que estos cambios han afectado, por un lado, los métodos de trabajos, pues en la mayoría de los casos el personal de trabajo es reemplazado por aparatos inteligentes que realizan sus funciones, en este caso promover el turismo, actualmente se están creando nuevos mercados a escala mundial a causa de una demanda creciente de nuevos productos y servicios. La capacidad de innovar para responder a esas necesidades condiciona la creación de nuevos empleos, y dicha capacidad es igualmente necesaria para mantener la competitividad y el empleo de todos los sectores de actividad económica. Este proyecto va enfocado para estudiante de turismo, empresarios del sector, profesionales en el área tanto del turismo como mercadeo y público en general, tiene por finalidad reunir 300 personas en los salones de conferencias del hotel Hodelpa, Gran Almirante; luego que la aprobación entraremos en la fase de promoción y confirmación de asistencias, Para la realización del evento hemos buscado diferentes modos de informarnos, tanto documental como de campo, las cuales expondremos a continuación.
...