“Consumo Masivo: Bebidas no Alcohólicas”
Renato MorenoMonografía16 de Abril de 2022
5.679 Palabras (23 Páginas)95 Visitas
[pic 1]
UPC
Carrera de Administración y Marketing
Pricing & Revenue Management
Trabajo Aplicado 1 (TA1)
“Consumo Masivo: Bebidas no Alcohólicas”
Grupo Nº3. Integrantes:
Baluarte Obando, Renato
Bonatti Ruíz, Giuseppe
Chiappe Fernandez Davila, Franco
Delgado Bezold, Mateo
Lago Aleluya, Kevin
Lora Espinoza, Juan Emilio
Tabaco Lopez, Frecia
Índice
- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ..................................................................................... 4
- DUEÑOS, DIRECTORES, ESTRUCTURA DE ADMINISTRACIÓN ................................................ 4
- INDICADORES DE VENTAS Y RENTABILIDAD ACTUALES ....................................................... 5 1.3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ............................................................................................ 6
1.4. VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA ......................................................................... 6 1.5. DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA ........................................................................................... 7
- UNIDADES DE VENTA .......................................................................................................... 7
- POSICIONAMIENTO QUE POSEE O DESEA POSEER EN LA MENTE DE SUS CLIENTES .............. 8
- CANALES DE DISTRIBUCIÓN ............................................................................................... 8
- PRESENTAR COSTO TOTAL DEL PRODUCTO O SERVICIO. USAR APROXIMACIONES SI FUERA
NECESARIO, PERO DEBEN ESTAR SUSTENTADAS. .......................................................................... 9
- ANÁLISIS DEL VALOR Y EL CLIENTE ................................................................................ 9
2.1. ELASTICIDAD DE PRECIO EN SU PRODUCTO O SERVICIO (ELÁSTICO O INELÁSTICO,
SUSTENTAR) ................................................................................................................................. 9 2.2. ANÁLISIS DE EXISTENCIA DE ELASTICIDAD CRUZADA ........................................................ 10
- Explicar contra quién lo evalúan y las razones de esa decisión .................... 10
- Son bienes: sustitutos, complementarios o indiferentes ................................ 10
- DE QUÉ FORMAS GENERA VALOR A SUS CLIENTES ........................................................... 11
- ANÁLISIS DEL VALOR ECONÓMICO DEL PRODUCTO ........................................................... 11
- Explicar bien quién es su valor de referencia y por qué lo han considerado11
- Explicar bien los factores que componen el valor de diferenciación ............ 12 2.4.3. En caso de tratarse de factores cualitativos, los que componen el valor de diferenciación, explicar cómo lo han ponderado y lo han cuantificado ...................... 13
- ANÁLISIS DE PRECIO VS VALOR ECONÓMICO VS VALOR PERCIBIDO................................... 13 2.5.1. Determinar si el valor económico resultante es viable para la empresa y explicar las razones por las cuales sería o no sería. ...................................................... 13
- MÉTODO PARA ESTIMAR LA SENSIBILIDAD ANTE LOS PRECIOS ......................................... 14
- Elección del método, razones de la elección .................................................... 14
- Desarrollo del método .......................................................................................... 14
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se analizará a la empresa FoodPack, específicamente a su producto Ecofresh, jugo de frutas 100% natural. Durante el desarrollo del trabajo se presentará a la empresa, detallando en primer lugar los datos e información básica de la empresa, los dueños y toda la estructura administrativa. Luego, se analizarán los indicadores de rentabilidad, en los cuales nos centraremos en los más importantes para poder conocer el estado de la empresa y las ventas del producto en un periodo determinado. También, se hablará acerca del producto Jugo de Naranja 100% natural, sus especificaciones y el rubro en el que compite en el mercado. Posteriormente, mostrarán las unidades en las que se comercializa el producto con sus respectivos precios por tamaño y sabor, como también se detallará el posicionamiento de la marca en el mercado y los canales de distribución.
Luego, se presentarán los costos totales del producto para posteriormente el análisis de elasticidad de la demanda y luego el análisis de elasticidad cruzada. Después ase realizará el análisis del valor económico del producto, en el que se explicará el valor de referencia del producto, los factores de diferenciación y los factores cualitativos.
Finalmente, se realizará un análisis de precio vs valor económico vs valor percibido, en el que se determinará la viabilidad para la empresa del producto elegido y se mostrará el método para estimar la sensibilidad ante los precios.
- Presentación de la Empresa
- Dueños, directores, estructura de administración
- Empresa: ECOFRESH S.A.C.
- Ruc: 20341607672
- Gerente: Gutierrez Gutierrez, Margarita Hortencia
- Gerente general: Flores Rios, Cesar Augusto
- Dueños: Cesar Flores y Margarita Gutierrez
ECOFRESH, es una línea relativamente nueva que fue fundada en el año 2006 y comercializa productos pertenecientes a la empresa FOODPACK quien es la encargada de manejar todas las operaciones. Por ello presentamos el organigrama de FOODPACK la cual cuenta con un organigrama funcional que está constituida por 4 áreas según su función: Gerencia General, Operaciones, Comercial y Finanzas. Cada área compuesta por un jefe de área que se encarga de optimizar procesos, analizar información, desarrollar mejoras y brindar análisis junto a su equipo de trabajo que sean favorables para los objetivos de la compañía.
Se presenta el organigrama de la empresa FOODPACK S.A.C:
[pic 2]
- Indicadores de ventas y rentabilidad actuales
Ecofresh cuenta con muchos indicadores, ya sean de ventas como de rentabilidad. Por un lado, se encuentra el indicador de rentabilidad siendo un indicador sumamente importante en reducir el desempeño de la mano de obra, eso ayuda a que los trabajadores puedan trabajar de manera eficiente y no sean explotados en dichos puestos de trabajo, ya que la empresa cuenta con varios puestos similares, haciendo una producción eficiente. Por otro lado, uno de los indicadores de ventas más importante es el crecimiento de volumen de producción ya que dicho volumen ayuda a reducir los costos unitarios de cada bebida/fruta.
- VENTAS: Utilizan el histórico de ventas de todos los canales para realizar pronósticos de producción a futuro para contrarrestar las mermas y perdidas de productos. El total de Q de ventas por canal de venta y años anteriores ayudaran a proyectar a la empresa cuanto es el pronóstico para el año requerido y obtener la meta que se propondrán como objetivo y alcanzar en dicho año actual, con el fin de incrementar sus márgenes de proyección para generar un constante crecimiento en el mercado cada año.
- MARGEN: Sirve para poder calcular los beneficios que genera el producto, deduciendo los costos fijos y variables de los precios de venta. El indicador mencionado ayuda a identificar los beneficios monetarios llamados utilidades que obtendrá la empresa en un cierto periodo, donde se evalúan los ingresos por venta de cada producto frente a los costos de elaborar dicho producto. En ello encontramos un indicador fundamental para la medición del crecimiento de la empresa.
- % SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES: Es la información primordial con la que Ecofresh cuenta debido a que la respuesta (satisfecho- no satisfecho) que están teniendo los clientes son determinantes para la recompra, por ello es importante determinar el nivel de conformidad de los clientes, ya que, esto aporta a medir el producto dentro de un ámbito cualitativo que se genera post-compra y ello ayuda a mejorar cada día los procesos y producción del producto con cara al futuro para satisfacer las necesidades de los clientes en base a su previa experiencia.
- TASA DE ROTACION DEL INVENTARIO: Permite saber la cantidad de inventario que se demandó durante un determinado periodo. Es una medición donde ayuda a ver si el producto tiene una rotación normal, elevada o baja en el mercado, frente a la producción y ver si el producto tiene aceptación en el mercado con la fluidez normal de las ventas y el abastecimiento de la producción proyectada en los pronósticos está siendo natural o generando fluctuaciones en dichos periodos para beneficio o no de la empresa.
- Descripción del producto
JUGO DE NARANJA 100% NATRURAL
Cuenta como principal insumo a la naranja valencia, debido a la cantidad de jugo que proporciona, es envasado en botellas PET de 500ml, etiquetado simple con el logotipo de la marca “EcoFresh”. Así mismo al ser un producto natural aporta vitaminas (C, A, B1, B2 Y B5) principalmente vitamina “C” ideal para prevenir los resfríos, también posee minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Se recomienda tomarlo de manera diaria. Cuenta con propiedades antioxidantes, lo cual previene las enfermedades Cuenta con propiedades antioxidantes, lo cual previene las enfermedades crónicas - degenerativas. Al ser un producto 100% natural su producción solo consta del exprimir las naranjas y envasar.
...