Contabilidad de costos y una breve comparación de los costos de el transporte de las exportaciones en las vías Buenaventura-Bogotá y Santa Marta-Bogotá
Jader27Ensayo25 de Enero de 2022
2.644 Palabras (11 Páginas)117 Visitas
Contabilidad de costos y una breve comparación de los costos de el transporte de las exportaciones en las vías Buenaventura-Bogotá y Santa Marta-Bogotá
Cost accounting and a brief comparison of the costs of transporting exports on the Buenaventura-Bogotá and Santa Marta-Bogotá roads
Por: Jader Ferney Campaz Ocoró
Fecha: 30/03/2021
Resumen
Este trabajo aporta un conocimiento más amplio de los costos y la contabilidad de costos, porque, este tema es de suma importancia a nivel empresarial, ya que con un buen funcionamiento de este las empresas son capaces de fortalecerse y crecer como empresa, fundamentalmente los costos no son tomados en cuenta como se debería, pero es el costo de un producto una base primordial para mantener un control sobre la producción y la mercancía, y solo así se puede lograr una buena administración y financiación dentro de las empresas. La contabilidad de costos informa detalladamente los costos que una empresa necesita para tener un mejor control sobre todas sus actividades y operaciones, también saber determinar los costos en una empresa conlleva a un mejor análisis crítico sobre su estado, y así, poder desarrollar mas proyectos dentro de la empresa que serán de gran ayuda a futuro, pero, dentro de una empresa se pueden encontrar distintos tipos de costos, por lo que es importante conocerlos a cada uno de ellos a detalle, y de esta forma se pude mantener un buen control y estabilidad dentro de una empresa.
Palabras Claves: costos, contabilidad, estabilidad empresarial, control.
Abstract
This work provides a broader knowledge of costs and cost accounting, because this issue is of utmost importance at the business level, since with a good operation of this, companies are able to strengthen and grow as a company, fundamentally the costs do not They are taken into account as they should, but the cost of a product is a primary basis for maintaining control over production and merchandise, and only in this way can good administration and financing be achieved within companies. Cost accounting reports in detail the costs that a company needs to have better control over all its activities and operations, also knowing how to determine costs in a company leads to a better critical analysis of its status, and thus, being able to develop more projects within of the company that will be of great help in the future, but within a company you can find different types of costs, so it is important to know each of them in detail, and in this way you can maintain good control and stability within a company.
Key words: costs, accounting, business stability, control.
Introducción
Los costos y la contabilidad de costos por lo general no siempre son tomados muy en cuenta por las empresas que se estan adentrando en el mundo empresarial, y esto se puede convertir en una problemática, porque un mal manejo de este puede generar una mala administración y esto perjudica a cualquier entidad. Debido a esto, la siguinete investigación sobre la contabilidad de costos y todos sus componentes, busca generar una gran impacto al demostrar la importancia de los costos y el como con el pasar del tiempo este va tomando un mayor grado de importancia.
Contabilidad de costos
Según (Ortega Pérez de León, 2008) la contabilidad de costos se puede definir como: “El conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento.
De acuerdo a lo anterior la Contabilidad de costos o mayormente conocida como contabilidad analítica, es una técnica que se usa en contabilidad para poder determinar el costo de producir o fabricar algún producto determinado. La contabilidad de costos permite establecer los costos y gastos reales que cualquier tipo de entidad necesita para producir. También, determinar el costo de un producto es necesario para mantener el control sobre la producción de la mercancía y realizar una mejor administración y financiación de la misma.
El “Costo” es un valor que nace de la obtención de bienes y servicios. Este es un causante de la reducción de los activos y son los costos los encargados de la realización de las actividades diarias de las empresas.
A pesar de que la contabilidad financiera y la contabilidad de costos son necesaria para el funcionamiento de una empresa; la contabilidad de costos es información clasificada que solo se maneja dentro de las empresas, a diferencia de la contabilidad financiera que esta es para usuarios internos, externos y demás.
¿Cuáles son sus principales objetivos?
La contabilidad de costos produce información que va dirigida a la empresa en general, esta se enfoca principalmente en el análisis, la valoración y el control de todo el proceso el cual se compone la producción de la explotación empresarial. Sus dos objetivos principales son:
- Determinar todos los costos realizados por la empresa: Esto permite darle valor a los activos y resultados.
- Objetivo analítico o Critico: Los costos permiten un mejor control y planificación a la hora de tomar decisiones dentro de alguna entidad, elaborando presupuestos y acumulando información que facilite la evaluación de los rendimientos y conforme a eso tomar las decisiones necesarias.
¿Qué se debería tener en cuenta para realizar una buena contabilidad de costos?
Para realizar una buena contabilidad de costos deben tener en cuenta algunos aspectos necesarios para contabilizar costos. Principalmente, es el producto y todos sus elementos correspondientes, el nivel producción y el volumen, tareas que se van a realizar, el tiempo requerido, etc.
Por el lado de los productos hay que tener en cuenta todos los materiales y todos los recursos que fueron necesarios para su producción, ya sea de forma directa o indirecta, la mano de obra y todo lo relacionado con el costo de fabricación.
En cuanto a las actividades que fueron necesaria para la elaboración de los productos deben tener en cuenta la manufactura de la producción, los costos financieros y administrativos y el mercado.
También es necesario saber diferenciar los costos de los gastos, el costo es el valor en físico de la toda la materia prima, la mercancía y la mano de obra. El gasto se refleja en el tiempo de la producción, la administración de la entidad y la distribución.
La contabilidad de costos informa el detalle de los costos que la gerencia necesita para un mejor control de sus operaciones actuales, así como para sus planes a futuro. En la figura 1.1 se ilustra el proceso de producción de bienes y servicios,
[pic 1]
Vanderbeck, Mitchell (2017)
Importancia de la Contabilidad de Costos
- Es la encargada de realizar análisis y estudios de costos, para así poder eliminar los desperdicios de los materiales, la mano de obra y todos los costos que no afectan directamente a la fabricación.
- Genera los informes necesarios para determinar la cantidad de materiales necesarios.
- Permite una mejor organización del personal.
- Permite disminuir los costos cuando estos muestren variaciones generadas entre lo previsto y lo que en realidad es, y de esa manera aumentar producción de recursos, para generar un mayor ingreso.
- Genera una facilitación frente a las comparaciones de distintas alternativas que se usan para la adopción de medidas como: el manejo de materiales sustitutos, etc.
Esta información siempre es de gran utilidad para todos los directivos de las empresas, y así, poder desarrollar más proyectos dentro de la misma, y poder hacerles seguimiento a todas las actividades realizadas dentro de la empresa. Conocer todos los costos de un producto determinado es necesario para poder mantener un control sobre la producción, las ventas, la administración y su financiación.
También, con la contabilidad de costos toda empresa sabrá con exactitud el precio de venta de un producto de acuerdo con los gastos que este requería, que puede sobrepasar la materia prima, porque la mano de obra y la administración siempre se deben tener en cuenta. De esta forma cualquier entidad podrá obtener un buen punto de equilibrio entre los costos y los ingresos, y así determinar las decisiones necesarias para su funcionamiento, que principalmente es este el factor más importante de una empresa.
Tipos de Costos
- Costos Fijos
Son todos los costos que no varían sin importar los pequeños o grandes cambios que una empresa tenga dependiendo su grado de actividad, es decir que mantiene constantes ante cualquier cambio.
- Costos Variables
Los costos variables son aquellos que cambian dependiendo el nivel de producción y comercialización de alguna empresa o entidad, es decir que los costos variables están directamente relacionados con la actividad comercial de una empresa.
- Costos Operativos
Normalmente conocidos como costos de funcionamiento, son todos los costos relacionados con las actividades diarias de las empresas, pero estos no están relacionados con la producción directa de un bien o servicio.
...