ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad de las sociedades. Sociedad Anonima.

Vanessa Gonzalez JimenezApuntes23 de Noviembre de 2025

3.721 Palabras (15 Páginas)13 Visitas

Página 1 de 15

CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES:

UNIDAD 3: SOCIEDAD ANONIMA.

3.1. Concepto y características.

Concepto:

Una sociedad anónima es una entidad legal que se constituye mediante un acto jurídico que otorga personalidad jurídica propia, distinta de la de sus socios. Se caracteriza por tener un capital dividido en acciones y la responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus aportaciones.

Características:

- Capital social mínimo: 50,000 pesos mexicanos, que debe estar íntegramente suscrito al momento de constituir la sociedad.

- Responsabilidad limitada: Los accionistas no responden personalmente por las deudas de la empresa más allá de su inversión.

- Órgano de administración: Puede ser un administrador único o un consejo de administración.

- Órgano de vigilancia: Un comisario o comisarios que vigilan los actos de los administradores.

- Acciones: Representan la participación de los accionistas en el capital social de la sociedad.

- Asamblea de accionistas: Es el órgano supremo de la sociedad, donde se toman decisiones importantes.

- Denominación social: La sociedad debe tener una denominación social que la identifique y distinga de otras sociedades.

- Duración: La sociedad puede tener una duración determinada o indeterminada.

- Objeto social: La sociedad debe tener un objeto social lícito y determinado.

3.2. Requisitos para su constitución.

Requisitos indispensables

- Acta constitutiva: La sociedad debe constituirse mediante un acta constitutiva que contenga los estatutos de la sociedad.

- Inscripción en el Registro Público de Comercio: La sociedad debe inscribirse en el Registro Público de Comercio para adquirir personalidad jurídica.

- Obtención de permisos y licencias: La sociedad debe obtener los permisos y licencias necesarios para realizar su objeto social

Requisitos generales

1. Mínimo de 2 socios: La sociedad anónima debe tener al menos 2 socios.

2. Denominación social: La sociedad debe tener una denominación social que la identifique y distinga de otras sociedades.

3. Objeto social: La sociedad debe tener un objeto social lícito y determinado.

4. Capital social mínimo: El capital social mínimo es de 50,000 pesos mexicanos.

Documentos necesarios

1. Acta constitutiva: La sociedad debe constituirse mediante un acta constitutiva que contenga los estatutos de la sociedad.

2. Estatutos: Los estatutos deben contener la información necesaria para la constitución y funcionamiento de la sociedad.

3. Poder notarial: El acta constitutiva debe ser firmada ante notario público.

Trámites

1. Inscripción en el Registro Público de Comercio: La sociedad debe inscribirse en el Registro Público de Comercio.

2. Obtención del RFC: La sociedad debe obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

3. Inscripción en el IMSS: La sociedad debe inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

3.3. Administración y control de la sociedad.

Administración

La administración de una sociedad anónima se refiere a la gestión y dirección de la empresa. Aspectos clave:

- Administrador único: La sociedad puede tener un administrador único que se encarga de la gestión diaria de la empresa.

- Consejo de administración: La sociedad también puede tener un consejo de administración que se encarga de establecer las políticas y estrategias de la empresa.

- Responsabilidades: Los administradores tienen la responsabilidad de actuar en el mejor interés de la sociedad y de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.

Control

El control de una sociedad anónima se refiere a la supervisión y vigilancia de la gestión de la empresa. Aspectos clave:

- Asamblea de accionistas: La asamblea de accionistas es el órgano supremo de la sociedad y tiene la autoridad para tomar decisiones importantes.

- Comisario: El comisario es el encargado de vigilar los actos de los administradores y de asegurarse de que se cumplan las leyes y regulaciones aplicables.

- Auditoría externa: La sociedad puede contratar a un auditor externo para que realice una auditoría de los estados financieros de la empresa.

Órganos de control

- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): La CNBV es el órgano regulador que supervisa a las sociedades anónimas bursátiles en México.

- Registro Público de Comercio: El Registro Público de Comercio es el órgano que registra a las sociedades anónimas y otros tipos de empresas en México.

Importante

- La administración y control de una sociedad anónima en México deben cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo la Ley General de Sociedades Mercantiles y la Ley del Mercado de Valores.

- Es fundamental que los administradores y comisarios actúen con integridad y transparencia en el ejercicio de sus funciones.

3.4. Apertura de libros.

La apertura de libros es un proceso contable y legal que se realiza al inicio de las operaciones de una sociedad anónima. Aspectos clave:

- Libros obligatorios: Las sociedades anónimas en México están obligadas a llevar los siguientes libros:

- Libro de actas de asamblea de accionistas

- Libro de actas de consejo de administración

- Libro de registro de acciones

- Libro mayor

- Libro diario

Inscripción en el Registro Público de Comercio: Los libros deben ser inscritos en el Registro Público de Comercio antes de su uso.

Formalidades: Los libros deben cumplir con ciertas formalidades, como estar encuadernados y foliados.

Importancia

- Control y seguimiento: Los libros permiten llevar un control y seguimiento de las operaciones de la sociedad.

- Transparencia: Los libros proporcionan transparencia en la gestión de la sociedad.

- Cumplimiento legal: La apertura de libros es un requisito legal para las sociedades anónimas en México.

Procedimiento

- Elaboración del acta de apertura: Se elabora un acta de apertura que describe el proceso de apertura de libros.

- Inscripción en el Registro Público de Comercio: Se inscribe el acta de apertura y los libros en el Registro Público de Comercio.

- Uso de los libros: Se comienza a utilizar los libros para registrar las operaciones de la sociedad.

Plazo

- 30 días: La sociedad tiene un plazo de 30 días para realizar la apertura de libros después de su constitución.

3.5.  Asamblea General.

La asamblea general es el órgano supremo de una sociedad anónima en México, donde se toman decisiones importantes que afectan a la empresa. Aspectos clave:

Tipos de asambleas

- Asamblea ordinaria: Se reúne al menos una vez al año para discutir y aprobar los estados financieros de la sociedad.

- Asamblea extraordinaria: Se reúne cuando se requiere tomar decisiones importantes que no pueden esperar hasta la próxima asamblea ordinaria.

Funciones

- Tomar decisiones: La asamblea general tiene la autoridad para tomar decisiones importantes, como:

- Aprobación de estados financieros

- Distribución de utilidades

- Modificación de estatutos

- Nombramiento de administradores y comisarios

- Fusión, escisión o disolución de la sociedad

Convocatoria

- Requisitos: La convocatoria debe cumplir con ciertos requisitos, como:

- Ser emitida por el administrador o consejo de administración

- Incluir la fecha, hora y lugar de la reunión

- Especificar el orden del día

- Ser publicada en un periódico de amplia circulación en el lugar donde se encuentre la sede social.

Quórum y votación

- Quórum: La asamblea general puede celebrarse con la presencia de accionistas que representen al menos el 50% del capital social.

- Votación: Las decisiones se toman por mayoría de votos de los accionistas presentes.

Importancia

- Toma de decisiones: La asamblea general es el órgano supremo de la sociedad y tiene la autoridad para tomar decisiones importantes.

- Gobierno corporativo: La asamblea general juega un papel importante en el gobierno corporativo de la sociedad.

Legislación aplicable

- Ley General de Sociedades Mercantiles: La Ley General de Sociedades Mercantiles regula las sociedades anónimas en México y establece las reglas para la asamblea general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (170 Kb) docx (17 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com