Creación de empresa FUTURA “smart Bracelet”
benyantoTrabajo11 de Mayo de 2020
7.612 Palabras (31 Páginas)152 Visitas
[pic 1]
FUTURA
“smart Bracelet”
[pic 2]
[pic 3]
INTRODUCCIÓN 5
I.- DEFINICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA. 7
A.- CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Y ELEMENTOS QUE LA COMPONEN: 7
B.- TAMAÑO: 8
C.- CONSTITUCIÓN JURÍDICA: 8
D.- ORIGEN DEL CAPITAL: 8
E.- DESTINO DE LOS BENEFICIO: 8
F.- SECTOR ECONÓMICO: 8
II.- DESCRIPCIÓN DEL GIRO Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA. 8
A.- GIRO: 8
B.- CLASIFICACIÓN: 8
III.- DEFINICIÓN LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA, A CORTO PLAZO. 9
A.- MISIÓN: 9
B.- VISIÓN: 9
C.- OBJETIVOS A CORTO PLAZO: 9
IV.- DEFINICIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROYECTO EMPRESA. 10
Recursos Humanos: 10
Recursos físicos: 10
Equipos: 10
Recursos intelectuales: 11
Recursos económicos: 11
V.- ANÁLISIS PESTA A LA ORGANIZACIÓN. (POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL, TECNOLÓGICO Y AMBIENTAL). 12
Política: 12
Económico: 12
Social: 12
Tecnología: 13
Ambiental: 13
VI.- ANÁLISIS FODA A LA ORGANIZACIÓN. 14
FODA: 14
VII.- PLANIFICACIÓN PARA LA EMPRESA A LARGO PLAZO. (MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS A LARGO PLAZO). 17
A.- MISIÓN: 17
B.- VISIÓN: 17
C.- OBJETIVOS A LARGO PLAZO 17
IX.- DEFINICIÓN DE RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA. 19
A.- RECURSOS: 19
B.- ORGANIGRAMA CON ASIGNACIÓN DE CARGOS E INDIVIDUALIZACIÓN DE CADA UNO DE ELLOS. 20
X.- DESCRIPCIÓN DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN. DESARROLLO DEL ÁREA FINANCIERA. 21
Inversión: 21
Ingresos Mensuales: 21
XI.- DESCRIPCIÓN DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN. DESARROLLO DEL ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN. 21
Operaciones 21
Procesos 22
Gerencia General 22
Marketing 22
Gerencia Administrativa 23
Ventas 23
XII.- DESCRIPCIÓN DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN. DESARROLLO DEL ÁREA DE OPERACIONES Y/O OTRAS NECESARIAS DE ACUERDO AL TIPO DE EMPRESA. 23
XIII.- DESARROLLO DE LA DIRECCIÓN DENTRO LA EMPRESA, EXPLICANDO QUE TIPOS DE LIDERAZGO SE EJERCERÁ. 24
XIV.- DESARROLLO DEL CONTROL DE LA EMPRESA 25
A.- TIPO DE CONTROL: 25
B.- TÉCNICAS DE CONTROL Y FUNDAMENTANDO DE CADA UNA. 25
Presupuesto: 25
Balance general comparativo: 25
Reportes: 26
Análisis Estadístico: 26
C.- TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Y FUNDAMENTO DE CADA UNA. 26
XV.- CONCLUSIONES RESPECTO AL DESARROLLO DE LA EMPRESA Y EXPERIENCIAS EN LA TOMA DE DECISIONES. 27
A.- CONCLUSIONES 27
B.- EXPERIENCIAS EN LA TOMA DE DECISIONES 27
XVI.- CLONCLUSIÒN. 28
XVII.- BIBLIOGRAFIA 28
XVIII.- ANEXOS 28
INTRODUCCIÓN
Empresas que entreguen y otorguen facilidades al usuario en diversos ámbitos de la vida optimizando su calidad en cuanto, a tiempo, y calidad de vida, lo cual resulta de vital importancia seguir descubriendo las necesidades que presentan todo ser humano. Es aquí en donde resulta imprescindible que las empresas nacionales se mantengan a la vanguardia presentando productos facilitadores de ayuda para la familia .
En nuestro trabajo nos hemos enfocado en cada herramienta que nos da espresa como un sistema , yaque todo lo que se necesita para logra emprender como empresa va interrelacionado .
la importancia que tiene detenerse en cada punto hara que nuestra empresa logre el éxito , evaluando cada punto importante para lograr nuestro proposito , que tipo de clasificacion de empresa , lo que esperamos a corto y largo plazo teniendo una vision y mision clara con sus objetivos , crear un foda y un pesta que nos de las herramientas necesarias con lo interno y externo de nuestra empresa para poder aprovechar de forma eficiente las fortalezas y oportunidades y dar soluciones a las debilidades y amanazas . que recursos , como planearemos nuestro negocio , que recursos humanos y como grupo de trabajo se necesitaremos ,,que tipo de control .
en nuestra empresa iremos viendo cada paso , para lograr tener éxito en nuestro emprendimiento
DEFINICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA. [a]LOGRADO
Es un conjunto de personas agrupadas con el fin de obtener una meta u objetivo, a través de un método o plan de acción y que cuentan con recursos para ello. Nuestra empresa venderá y prestara servicio, para ello requiere de materia prima (pulsera) ya que nuestro producto es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos, para ello tendrá operarios, recursos humanos, quienes se preocuparan del bienestar de las personas trabajadoras de nuestra empresa finanzas, el dinero necesario marketing para promocionar nuestro producto y servicio.
Recursos físicos, humanos y trabajo.
Nuestro Producto
El servicio que ofrecemos es la pulsera (tipo brazalete) El concepto es simple, consiste en colocar un microchip en una pulsera al cliente (usuario) donde se medirá temperatura, signos vitales, pulsaciones, ritmo cardiaco y tendrá incorporado GPS. Este microchip almacena los datos del usuario, lo actualiza el personal médico mediante la tecnología monitoreado por médicos autorizados por el ministerio de salud. Toda esta información llegara directamente de las bases de datos la información del usuario. Los clientes de nuestra empresa serán Publio en general infantes, niños y adultos mayores. Directamente ligados con la población en general, y que en conjunto son los beneficiarios del producto y servicio.
Creemos y estamos seguros que nuestro producto ayudara a la familia chilena yaque cada dia los padres de familia salen al campo laborar teniendo muy poco tiempo , apara al atenciòn de niños y adultos con problemas de salud .
CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Y ELEMENTOS QUE LA COMPONEN:
Nuestra organización cuenta con los siguientes elementos
Grupo humano, Recursos, Fines y objetivos por alcanzar.
Estos elementos, se deben combinaran y se interrelacionan cada uno tiene sus características que lo identifican y diferencian pero todos los elementos van hacia una misma dirección en nuestra empresa:
...