ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación de empresa de minigolf

Yani AristaInforme5 de Septiembre de 2023

5.306 Palabras (22 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 22

AQUA GOLF

  1. IDEA
  1. NOMBRE DEL PROYECTO:

Estudio de Pre-factibilidad del Centro Recreacional “Aqua Golf” en la Provincia de Arequipa.

  1. SECTOR:

Terciario-Privado.

  1. ACTIVIDAD:

Proyecto de Servicios.

  1. IDEA GENERAL:

El  crecimiento  socioeconómico demográfico  de  los   departamentos  entre los quinquenios  1995-2000 y 2010-2015 como son Costa: Callao, Lambayeque, La Libertad, Lima, Tacna y  Tumbes;  en  la Sierra:  Arequipa  y  Huánuco;  y,  todos  los  de  la Selva.

Los departamentos que alcanzarán tasas  de  crecimiento anual  menores o iguales al 1.0% serán Piura (0.9%) en la Costa y casi todos los de la Sierra, con excepción de Arequipa y Huánuco; debido a que en estos últimos la población crecerá.

El crecimiento de la población hace que se vea un efecto en la comercialización y el movimiento económico de cada departamento así como la implementación de nuevos espacios diversificados de entretenimiento dentro de la ciudad. Cuando hablamos de la comercialización nos referimos básicamente a los nuevos centros de tiendas que ofrecen productos y servicios con el propósito de satisfacer las necesidades de los usuarios. Pero sabemos que Arequipa está distribuida en diferentes sectores es por ello que presentamos la siguiente idea: Crear un mini campo recreacional de Minigolf con el propósito de incentivar la práctica de nuevos deportes en la ciudad de Arequipa.

  1. ESTUDIO DE MERCADO:

  1. DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ESTUDIO:

Nuestro estudio de mercado está orientado a las personas de 9 años en adelante con un nivel económico mayor a medio.

  1. Objetivo General

  • Contribuir al desarrollo económico y social de la Región Arequipa a través de Centro Recreacional.
  1. Objetivos Específicos

  • Cubrir los requerimientos de la demanda insatisfecha de actividades alternativas de Recreación en la Ciudad de Arequipa.
  • Instalar un Centro Recreacional con un juego alternativo de alta calidad.
  • Generar ingresos a través de las Actividades de Entretenimiento.
  • Generar empleos adecuadamente remunerados.
  • Elevar el nivel de calidad de vida de quienes participan directa o indirectamente.
  • Incentivar las Actividades Recreacionales que contribuyan a la unión familiar y amical.
  1. Diseño De Encuesta

La encuesta consta de aspectos internos y externos, relacionadas en 7 preguntas que contiene preguntas cerradas, esta nos ayudara a conocer la demanda del mercado, lo cual se realizó la encuesta a 25 personas La encuesta se muestra a continuación:

CUESTIONARIO

  1. ¿Usted alguna vez ha jugado minigolf?
  1. No (pase a la pregunta 3)
  2. Si

  1. Su respuesta es afirmativa ¿Cuántas veces has jugado minigolf?
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. Más de 4

  1. ¿Por qué no ha asistido a jugar minigolf?
  1. Porque no hay en Arequipa
  2. Muy caro
  3. Muy lejos
  4. No soy socio de un club
  1. Respecto a la ubicación, ¿En cuál de los siguientes centros comerciales preferiría que esté ubicado los juegos de minigolf?
  1. Parque Lambramani
  2. Real Plaza
  3. Mall Aventura Plaza
  4. Mall Arequipa Norte
  1. ¿Con que frecuencia asistiría al centro comercial para jugar minigolf?
  1. Todos los días
  2. 3 días a la semana
  3. 4 días a la semana
  4. Solo fines de semana
  1. ¿Cuál es el precio máximo que estaría dispuesto a pagar por este servicio de minigolf?
  1. Entre 8 y 10
  2. Entre 11 y 13
  3. Entre 14 y 16
  4. Entre 17 y 21
  5. Entre 21 a más
  1. Sexo
  1. Masculino
  2. Femenino

Resultados

[pic 1]

Como se puede observar en el grafico el 52% de nuestros encuestados juegan minigolf y el 48% no juegan minigolf

[pic 2]

Del grafico podemos afirmar que de los encuestados el 20 % ha jugado minigolf solo 1 vez, el  16% solo jugaron 2 veces, mientras que el 24% de los encuestados jugaron minigolf 4 veces, y el 20% jugaron más de 4 veces esto es debido a que cuentan con una membrecía para poder hacer uso de este.

[pic 3]

Como vemos en el grafico la mayoría de las personas que es el 52% no asisten a un centro recreacional para jugar minigolf porque no hay en Arequipa, el 32% de los encuestados dijeron que no asisten porque es muy caro, refiriéndose más que todo a los lugares fuera de Arequipa donde se ofertan los juegos de minigolf, y el 8% porque no es socio de un club o por  la lejanía de este juego recreativo.

[pic 4]

En el grafico se muestra que el 52% de las personas preferirían que esté ubicado los juegos de minigolf en el Mall Aventura Plaza y un 26% en el Parque Lambramani.

[pic 5]

El gráfico demuestra que el un 80% de las personas podrían asistir al centro comercial para jugar minigolf hasta 3 veces por semana.

[pic 6]

  1. PROYECCIÓN DEL MERCADO:Ronceros
  1. EL TAMAÑO DEL PROYECTO
  1. GENERALIDADES:

El Tamaño de un proyecto va referido a la capacidad instalada que posee y se expresa en unidades de producción y otro tipo de indicadores directos e indirectos, como el monto de su inversión, el monto de ocupación efectiva de mano de obra, o algún otro de sus efectos sobre la economía.

  1. VARIABLES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO ÓPTIMO DEL PROYECTO

La selección del Tamaño Óptimo consistirá en el análisis de cada una de las variables referidas a los criterios y/o factores para determinar el tamaño del proyecto.

Las principales relaciones de tamaño a considerar en el análisis son las siguientes:

  • Relación Tamaño - Mercado.
  • Relación Tamaño – Financiamiento

  1. SELECCIÓN DEL TAMAÑO ÓPTIMO

  1. RELACIÓN TAMAÑO – MERCADO

Cuantía de la demanda

En el presente proyecto se pretende cubrir el 10% de la demanda insatisfecha del servicio en la ciudad de Arequipa. Y considerando del estudio de mercado que la demanda del mercado representaba el 52%.

AÑO

DEMANDA

DEMANDA DEL PROYECTO (10%)

2011

554733

55473

2012

564794

56479

2013

575032

57503

2014

585450

58545

2015

596051

59605

2016

606840

60684

2017

617818

61782

2018

628990

62899

2019

640358

64036

2020

651927

65193

2021

663698

66370

  1. Relación Tamaño – Capacidad Financiera

Este factor constituye un limitante importante ya que se pretende no sobrepasar los S/ 50 000 como monto de inversión total y se dispone de S/ 28 653.47 como aporte propio; para lo cual se realizara un análisis tentativo de la inversión considerando los rubros de mayor cuantía como es la inversión tangible. Además hay que tener en cuenta que se quiere que del total de la inversión el 15% sea crédito de alguna entidad financiera y el 85% sea aporte propio.

Flujo del financiamiento

0

1

2

Préstamo

S/.   5.056,49

Amortización

S/. 2.156,39

S/. 2.900,10

Interés

S/. 1.236,28

S/.     492,57

Esc. Fiscal

S/.   -370,89

S/.   -147,77

F. del Financiamiento

S/.   5.056,49

S/. 3.021,79

S/. 3.244,90

  1. ESTUDIO DE LOCALIZACION:

  1. GENERALIDADES:

Sabemos que en la ciudad de Arequipa las tiendas comerciales se han ido incrementando a raíz de que nuevos inversionistas apuestan por ganancias en nuestra ciudad. La localización de nuestro proyecto se basara en el incremento de visitas que diferentes usuarios realizan a las tiendas comerciales como son: Mall Aventura y Parque Lambramani.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (397 Kb) docx (713 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com