ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura de calidad

Sharon FigueroaEnsayo29 de Marzo de 2020

656 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE ARTES VISUALES

“CULTURA DE CALIDAD”

27 de marzo de 2020

El desempeño máximo en todos los niveles habla sobre como uno tiene que ser autentico con lo que hace para que esto evolucione y se haga notar en las acciones que uno hace ayudando al crecimiento hacia las metas que uno desea lograr, siempre con el positivismo, junto con la preparación y energía, para así lograr lo cometido.

Pero para eso se necesita saber lo que uno en verdad busca, quiere avanzar o crear y hacerlo con autoridad. Y para eso se necesita la vitalidad que uno necesita para que sea posible, que vendrían siendo hacerlo, hacerlo bien, hacerlo ahora, hacerlo bien, ahora; para así poder realizar unas cualidades necesarias para tener el estilo de vida y así tener puntos fuertes que uno necesita para poder avanzar.

Primero, el estilo de vida que tienes influye mucho en alcanzar tus metas y en tener una actitud mucho más estable.

Segundo, es la fortaleza en la cual es un proceso que ayuda a fortalecerte a ti mismo, como a los que están contigo en un equipo.

Mucha gente no conocen sus puntos fuertes por lo que cuando llegan a escucharlos por primera vez lo  beneficia en el punto de que elevas sus niveles de confianza y autoestima, provocando que les surjan nuevas ideas con lo que ellos quieren lograr, con sus posibilidades; para después tener esa capacidad de ya no prestarle la atención o hacerle caso a las decepciones y derrotas que uno en el proceso puede tener, sin derrumbar esa esperanza que tienen, y así obtener mejor comunidad con los demás.

El aburrimiento es la causa principal de que muchas personas caigan en los puntos débiles, provocando que no fomentan y crecen como personas para poder crear metas solo hacen acciones innecesarias para su estilo de vida, por lo que es necesario conocer tus puntos fuertes o crear más puntos fuertes.

Para que haya un muy buen equipo requiere de mucho tiempo, ya que debes de investigar las necesidades y posibilidades que tienen como también que desarrollen el sentido de la unidad, sin importar cuan diferentes son en cuanto a las personalidades y actitudes.

Respetarse uno mismo es fundamental en el proceso de la evolución como persona y ya que esta puede ser un combustible para poder avanzar y seguir adelante con las metas.

Es importante recalcar que la salud física, la preparación psicológica, las actividades de uno normalmente hace con mucho interés, las relaciones con las personas que lo rodean o convive de un modo positivo, tener constante entusiasmo y el conocimiento es la formula para que cada edad pueda ser la edad de oro y así poder descubrir tus posibilidades para poder realizar su potencial y cumplir sus sueños, sin dejar de buscar y esperar lo mejor para poder crear un anteproyecto de expectativas y convertirse con tus puntos fuertes en lo que uno piensa, dice, espera  y así comprometerse con todos tus aspectos de la vida.

Cuando hayas alcanzado en comprender y practicar los componentes de la excelencia llegaras a tu máximo potencial.

Es importante quererse y amarse a uno ismo como también respetarse para así poder construir valores por loa cuales uno quiere vivir o uno desea vivir.

Los jóvenes están acostumbrados a salir de su zona de confort y de afrontarse a nuevos retos y así poder encontrar nuevos puntos fuertes que uno conlleva, por lo cual provoca que gente que ya esta acostumbrada en lo que hace y no sigue creciendo como persona son intercambiado (en las empresas) por personas que son mas arriesgadas en enfrentarse y a evolucionar, no digo que todos lo jóvenes son capaces pero es mas normal ¿, por el simple hecho de que sienten que talvez no tiene mucho que perder al intentarlo. así que como digo es fundamental crecer y no parar de aprender y crear nuevas fortalezas, principalmente y primordialmente teniendo esa confianza que uno debe de tener para experimentar.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (78 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com