ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál fue la innovación del negocio El Bulli?

Navila8Ensayo12 de Abril de 2022

1.004 Palabras (5 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 5

- ¿Cuál fue la innovación del negocio El Bulli?

El negocio desde sus inicios quiso dedicarse a la comida gourmet, contando con excelentes chefs y recetas atractivas, sin embargo quien le dio verdaderamente el toque innovador y por quien es reconocido El Bulli es por el gran chef Ferrán Adrià, el se caracteriza por su arte creativo y esto lo plasmo en la cocina del restaurante, El Bulli ofrece una experiencia lúdica para el comensal, de un plato tradicional español da pie a la metamorfosis del mismo mediante la deconstrucción, se implementa tecnología último modelo y conocimientos frescos para la creación de un plato que impacte tanto el paladar mental como corporal y brinde un factor sorpresa.

El Bulli manejaba el concepto de que comer es una experiencia que trasciende, incursionaban en la transformación de la comida mediante la gastronomía molecular, uniendo diferentes conceptos y técnicas para ofrecer una experiencia aun mas innovadora, el equipo combinada texturas, aromas, colores, formas y sabores exquisitamente, los platos podían ser tan complejos que al salir a la venta el libro culinario de Adrià se reconoció que un simple chef podía preparar unicamente 10 a 15% de los platos descritos, demostrando aun mas que el dominio y conocimiento con el que este equipo contaba era una locura, muy positiva cabe destacar. Sus platos contaban con una secuencia e incluso instrucciones para consumirlos, todos mantenían una esencia especifica que reflejaba la ideología de su chef principal.

Resalta el hecho de que su “equipo creativo se dividía en tres equipos de investigación, cada uno buscando nuevas líneas de creatividad”, estos viajaban alrededor del mundo por una temporada completa, asistían a múltiples cursos, estudiaban nuevas técnicas, luego se reunían a compartir la informacion recolectada y discutir que conceptos tendrían más prioridad en el menú, la decisión final siempre se basaba en el despertar de los sentidos, a pesar de tomar en cuenta la complejidad de los platos, se centraban en que sensación nueva aportaba el mismo, ejecutando esto de manera perfecta lograron el reconocimiento mundial, un mar de reseñas positivas y prestigio como pioneros de la cocina creativa.

- ¿Cuál fue su diferencial?

Cuenta con 4 en mi opinión; la comida única, la experiencia, la exclusividad independientemente del poder adquisitivo y su desinterés por crear para complacer al cliente sino por mero amor al arte.

Aparte de su maravilloso menú que variaba cada vez que el restaurante abría para una nueva temporada, ofrecían la experiencia interactiva de la mano del personal super atento y el chef Adrià personalmente dando un tour guiado por el establecimiento donde pueden apreciar el equipamiento inusual y las técnicas innovadoras en vivo con el equipo de cocina trabajando, también combinaban los platos y cocteles con el ambiente, finalmente llevando a los comensales a una terraza donde disfrutaban la vista de la playa y degustaban distintos aperitivos y tragos.

Su exclusividad se basaba en las pocas mesas que tenían disponibles para la temporada y como el dinero no era relevante a la hora de reservar, El Bulli era un espacio ecléctico, similar a la casa de un artista que no cocina para millonarios ni esta interesado en el dinero, solo cocina para gente sensible al arte y la comida, este local no era una operación de servicio, no se veía a si mismo como un negocio y por eso su chef decía “La creatividad viene primero; después vienen los clientes”.

- Análisis de cuáles son sus estrategias de 4 P y cómo posicionan su marca.

Producto

Platillos de la más alta calidad, basados en la cocina creativa, la fusión de los rasgos de otras culturas gastronómicas, minimalismo, deconstrucción del plato tradicional e implementación del estimulo hacia el paladar mental.

Precio

A pesar de todo el trabajo puesto y el personal involucrado en el servicio de El Bulli el precio promedio era de 230 euros por persona, poniendo al restaurante por debajo del equilibrio contable. Sin embargo, para su ultima temporada ya los platos oscilaban entre 350-400 euros y una cena para 50 personas agregando bebidas y servicios especiales se llegó a presupuestar en 115.000 euros.

Plaza

Restaurante ubicado en la Cala Montjoi, Roses que abría solo 6 meses al año. Un sitio no tan fácil para llegar, pero por su posicionamiento de reconocimiento mundial no le afectaba negativamente la lejanía.

Promoción

No se centraban en desarrollar estrategias específicas, esta venia como resultado de su excelente servicio, como ese marco de exclusividad aumentaba las ganas de las personas por participar en tan ansiada atmosfera, también obtenían publicidad por medio de reseñas positivas de chefs reconocidos y críticos, aunado a la guía culinaria publicada por Ferrán Adrià. Cabe destacar que la calificación promedio que daban las personas que iban a El Bulli era de 10 y las mas bajas no eran menores a 8,5.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com