Cómo se elabora Un plan de marketing
SALMITASALMOTrabajo8 de Noviembre de 2012
913 Palabras (4 Páginas)547 Visitas
PREGUNTAS INTEGRANTE 1
1. ¿En qué consiste
Una fuerza mágica? La palabra fuerza mágica no es más que actitud
Lo principal para las empresas es contar con personas que sean capaces de convertir lo ordinario en extraordinario. “En un mundo saturado de información, oferta y cambios, la sorpresa y la innovación son fundamentales para el éxito de las empresas” depende de los líderes de una empresa, quienes son los encargados de velar por el bienestar de sus empleados: personas que brindan su atención a los clientes de dicha empresa, esto dará un excelente resultado manifestando buen servicio.
2. ¿En qué consiste un
Plan de negocios?
El valor principal del plan de negocios será la creación de un proyecto escrito que evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de su iniciativa comercial con una descripción y análisis de sus perspectivas empresariales.
El plan de negocios es pues un documento único en donde se muestran todos los aspectos de un proyecto, con el fin de:
Que los aprueben.
Para convencer un inversionista de que puede con toda tranquilidad, invertir en nuestro negocio.
Para en caso de pedir un préstamo, respaldarlo con la efectividad del negocio mostrado en el Plan.
Para presentar una oferta de compraventa.
El plan de negocio sirve también para
revaluar su negocio, buscar alternativas, poner en práctica acciones y así reorientarlo.
3. ¿Cómo se elabora
Un plan de marketing?
Un Plan de marketing es un proceso tan riguroso que exige tiempo y dedicación para redactarlo y, lo más importante, implementarlo, controlarlo y revisarlo.
El plan de marketing es quizá uno de los más importantes instrumentos de la planeación estratégica y en general, su objetivo es aumentar las ventas orientando los negocios hacia la retención de los clientes actuales y la conquista de otros nuevos.
4. ¿Cuáles serían las
principales etapas de
la construcción de un
Modelo de valor para el cliente?
El modelo de valor para el cliente es una representación del valor percibido basado en la medición de costos y beneficios del servicio prestado a un cliente. Este modelo está construido a partir de la información obtenida mediante entrevistas con consumidores de cada segmento importante.
5. ¿Cuáles son los
beneficios derivados
de conocer el valor
Percibido?
El modelo de valor para el cliente es una representación del valor percibido, y para identificar lo que tiene valor para el cliente, la empresa de servicios debe invertir en conocimiento. Por otra parte, mediante la investigación es posible determinar que quiere el cliente y lo que espera recibir cuando adquiere un servicio. En consecuencia, para lograr ventajas competitivas, la empresa debe construir un modelo de valor basado en la medición del valor percibido en la investigación y en el conocimiento del tipo de mejoramiento que representa el servicio para el cliente.
6. ¿Cuándo se puede
decir que un cliente
está feliz con la
Calidad de un servicio?
Puesto que un servicio es más tangible que intangible, la perfección de calidad estará directamente relacionada con las expectativas de los consumidores. Es importante identificar lo que es significativo para el consumidor en la configuración del servicio, ya que un servicio sólo tiene valor para el cliente si éste lo considera importante y si corresponde al desempeño esperado.
7. ¿Cómo establecer
un programa
Apropiado de calidad?
Se debe conocer muy bien la empresa a la cual se le va a implementar el
...